Secciones

Roban las herramientas a papá que adaptó la bici para su hijo

Ricardo Sabalaga ha vivido un carrusel de emociones tras hacerse conocido su caso.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela - La Estrella de Quillota

Calera y Chile enteró se conmovió con la noble historia de Ricardo y su hijo Fernando, cuando este último, que padece parálisis cerebral y está en silla de ruedas, le pidió para la Navidad una bicicleta a sus padres, quienes con mucho esfuerzo y creatividad lograron cumplir su deseo con una bicicleta adaptada a silla de ruedas que armó el mismo Ricardo.

Apenas el hecho se hizo conocido a través de La Estrella de Quillota, la noticia causó sensación en diversos portales y medios de comunicación. A este medio, Ricardo señaló que estaba dispuesto a fabricar gratuitamente más bicicletas como estas para quien las necesitara. "Me ha sonado el teléfono todo el día", cuenta Ricardo pero lamentablemente su alegría se vio empañada momentáneamente cuando se enteró que sus herramientas fueron robadas.

Robo desleal

Ricardo es colectivero, pero también trabaja en estructuras metálicas y poseía una caja de herramientas avaluada en $600.000 que fueron las mismas que ocupó para adaptar la bicicleta para su hijo, por lo cual lamentó mucho cuando supo del robo. El calerano cuenta que la semana pasada hizo un trabajo y dejó su caja de herramientas allí, pero lamentablemente unos hampones entraron a la vivienda y se la robaron dejándolo sin su máquina de soldar, su galletero, su taladro y varias cosas más.

"Lamentablemente por culpa de esto tuve que decirle a algunos padres que me encargaron bicicletas que me tenían que esperar porque quedé sin herramientas y yo creo que me tomará casi un año volver a recuperarlas" explica Ricardo, quien aprovecha la ocasión para hacer una aclaración respecto de su caso: "Yo no tengo ninguna intención de buscar dinero ni ninguna compensación económica, esto lo hice por mi hijo y si alguien quiere que lo ayude a fabricar otra bicicleta como ésta, yo la hago feliz e la vida sin cobrar un peso", asevera Ricardo y explica que desde que su caso se hizo conocido le han llegado mensajes de personas emocionadas con su historia que le ofrecen ayudarlo con dinero, el cual ha tenido que rechazar. Además le llegó el dato de una supuesta vecina de él que ha hecho correr la voz de una cuenta corriente donde se puede depositar dinero para ayudarlo a él, lo que el desmiente categoricamente. "Yo no conozco a esa señora, nunca la he visto así que no crean esas cosas. Nosotros jamás hemos pedido dinero a nadie. Si alguien me quiere ayudar, que sea con materiales de trabajo para que yo pueda hacer las bicicletas", señala el calerano.

El boom mediático

Más allá de estos contratiempos, Ricardo se declara gratamente sorprendido por la gran recepción que tuvo su idea en la gente. "Nosotros todavía estamos como en las nubes, nunca pensamos que algo tan simple como esto causara tanto revuelo en la gente", indica con alegría y agrega que lejos el más contento es su hijo Fernando, quien por estos días es un verdadero "rockstar" entre sus compañeros del colegio Jesús de Nazaret, luego de que esta semana saliera en vivo y en directo para el matinal Mucho Gusto, así que ahora es la estrella de la sala de clases. "Él está feliz con esto, habla con sus compañeros y las mismas profesoras juegan con él y le piden autógrafos. Él está encantado" cuenta Ricardo y cuenta que la alegría de su hijo creció más con los regalos que le hicieron desde el programa del canal Mega, ya que algunos de los panelistas, muy emocionados con la historia, se comprometieron a darle dos regalos muy especiales.

El primero fue el abogado Daniel Stingo, quien cuando supo que Fernando es hincha fanático de Colo Colo, le prometió hacerle llegar una camiseta firmada por el goleador Esteban Paredes. Por otro lado el periodista deportivo Rodrigo Herrera, al consultar por uno de los regalos más preciados por el pequeño de seis años, también prometió cumplir con uno de sus anhelos y se ofreció para regalarle un par de zapatos de fútbol, que era uno de los regalos que siempre pedía Fernando a sus padres.

Como si todo esto fuera poco, cuando terminaba el despacho del matinal, se informó a Ricardo que una ferretería de Santiago llamó al programa para ofrecerle una máquina de soldar, un galletero y un taladro para que pudiera recuperar su oficio en estructuras metálicas y, lo más importante, pudiera cumplir su noble promesa de ayudar gratuitamente a otras familia para que adaptaran bicicletas para sillas de ruedas. "Gracias a esa donación podré seguir trabajando en este tema y ayudar a otras personas, porque después de que el caso se hizo conocido me llegaron mensajes desde Argentina, Australia y España de gente a la que le gustó la idea, así que gracias a dios las cosas están saliendo mejor y lo más importante es que mi hijo está muy contento con todo lo que ha pasado, hasta entradas pa ir a ver a Colo Colo le han prometido", cuenta el esforzado padre.