Secciones

Beccacece responde a Suárez por abrazo con el plantel de la U

E-mail Compartir

A principio de semana, Cristián Suárez, uno de los cinco marginados del plantel de Universidad de Chile por un acto de indisciplina, cuestionó el efusivo abrazo de los jugadores con el técnico Sebastián Beccacece en el triunfo ante Deportes Iquique, argumentando que el grupo no estaba unido.

Sin embargo, en la U salieron al paso de las polémicas declaraciones del zaguero. Primero fue Fabián Carmona y ahora llegó el turno del propio entrenador del conjunto estudiantil.

"Cada uno expresa lo que siente y está esa posibilidad de opinar. Me sentí muy emocionado. Fue algo lindo, que nunca había vivido. Me conmovió y a todo el hincha azul que estaba en el campo también. Es una sensación de unidad, producto del juego, encaminados en un mismo objetivo", reconoció el rosarino en conferencia de prensa.

"Lo agradecí y fue un momento muy lindo porque me parece inédito que todo el plantel, sumados los que estaban en el banco, se junten a celebrar y compartir. No estamos tan acostumbrados que en un festejo se junten jugadores y cuerpo técnico. Ahora sí sucedió. Fue bonito, espontáneo y natural", complementó.

Respecto al clásico de mañana frente a Universidad Católica, el estratego aseguró que "hay que tener más el balón, jugar en campo contrario. Ellos tienen jugadores veloces, con transiciones rápidas y son directos. Tenemos que estar muy atentos cuando estemos atacando".

También, aseguró que esperarán hasta última hora al delantero Gustavo Canales, quien aún no se recupera completamente de una dolencia en el tobillo derecho.

Tour y Museo de la selección chilena

E-mail Compartir

A un año de la obtención de la Copa América, la "Roja" tendrá un homenaje a sus más de 100 años de vida con el Tour y Museo de la selección, que estará en el Estadio Nacional desde el 1 de junio hasta el 23 de julio.

La denominada "Experiencia de los Campeones" iniciará su recorrido a partir de 1910, año en que el conjunto nacional disputó su primer partido oficial y finalizará con la final continental disputada ante Argentina.

"Esta es una experiencia única que se da por primera vez en Chile, donde la familia podrá revivir la historia de la selección chilena en un recorrido de 2.000 metros cuadrados por el interior del Estadio Nacional", señala el director de comunicaciones del Tour y Museo de la selección, Diego Toro.

Los asistentes podrán conocer cada rincón íntimo de la selección como el camarín, salir a la cancha y fotografiarse junto a la Copa América original. El recorrido contará, además, con 1.500 piezas museológicas originales como camisetas, zapatos, balones, banderines, trofeos, entre otros elementos relevantes en la historia de la "Roja".

Otro de los atractivos será el soporte multimedia basado en tecnología de avanzada. "La gente tendrá la experiencia de vivir partidos de la selección en realidad virtual 3D y podrá ver la campaña de la última Copa América en una pantalla de 360 grados de 100 metros cuadrados", agregó Toro. Además, habrá una exposición fotográfica del gran logro de la "Roja" de más 500 fotos inéditas, que se sumarán a la del resto del museo completando una muestra fotográfica de 1.500 piezas.

Quiebre entre plantel y dirigencia agudiza aún más presente de albos

La comunicación entre jugadores y directivos es prácticamente nula.
E-mail Compartir

Si todo se mantiene tal como está hoy, Colo Colo se quedaría con las manos vacías al final del semestre: Eliminado de la Copa Libertadores y sin el título del Torneo de Clausura.

Las aguas están inquietas en Macul. El futuro de José Luis Sierra al mando del equipo es incierto, mientras que la relación entre jugadores y dirigentes está quebrada.

Precisamente, este último tema ha agudizado el difícil momento que atraviesa el Cacique. La escasa comunicación entre el plantel y los directivos de Blanco y Negro hoy prácticamente no existe.

Las críticas por la poca inversión en refuerzos ha traspasado las fronteras del camarín. La molestia de los futbolistas dejó de ser un comentario sólo de vestuarios y eso ha generado un quiebre entre ambas partes.

En Macul aseguran que los jugadores responsabilizan en gran parte a los dirigentes por no reforzar adecuadamente el plantel este semestre para pelear en la Libertadores y el Clausura.

Y así lo han hecho ver también públicamente. "Si quieres ser campeón de América y gastar dos lucas, te puede salir. Pero es una lotería", dijo hace unos días Justo Villar.

A esto se suma la poca comunicación que ha existido esta temporada entre ambas partes. Según afirmó un miembro del plantel, "los directivos sólo aparecen en los buenos momentos".

La defensa de Blanco y Negro y compañía llegó en escuetas palabras de Aníbal Mosa. Tras la eliminación de la Libertadores, el presidente de la concesionaria le bajó el perfil a las declaraciones de algunos jugadores.

"Más que la plata, aquí lo que importa es el tema futbolístico", lanzó escuetamente el timonel del Cacique.

Sin duda que serán días intensos en el Monumental, más aún si este lunes Colo Colo no derrota a Palestino, pues la opción de ser campeón del Clausura se complicará aún más y la continuidad de Sierra seguirá estando en duda.