Secciones

Culpan a constructora de mal estado de calle

E-mail Compartir

"Somos seres humanos los que vivimos aquí no animales. Ni siquiera en las tomas viven en las condiciones indignas que nos dejaron". Así de fuerte reclama la presidenta de la junta de vecinos Nuestro Barrio, Susana Ruminot por el pésimo estado en que se encuentra la calle Río San Pedro, principal arteria de la Población Las Palmas Chilenas de Forestal y por donde transita la locomoción colectiva.

Según la dirigente, la condición de intransitable que presenta la arteria se agravó con la llegada de la primera lluvia, pero se arrastra de septiembre del año pasado.

Susana Ruminot aseguró que el tránsito de maquinaria pesada correspondiente a una empresa contratista que intervino en el proyecto de radicación de la Parcela 11 es la responsable de los severos daños en la calle y que hasta ahora no ha asumido su arreglo.

"Se supone que esta es la calle principal de nuestra población y así se encuentra. Había un compromiso de dejar mejor la calle que siempre ha sido de tierra, pero la dejaron peor (...) Por aquí pasa toda la locomoción colectiva. En la mañana (ayer) una micro quedó entrampada en el barro y los pasajeros tuvieron que bajarse para sacarla", detalló la dirigenta.

Mercedes Nuñez, vecina del sector agregó que incluso su esposo Segundo Morales, construyó un refugio peatonal para que los vecinos puedan esperar la locomoción. "Ni siquiera eso respetaron. Lo sacaron y lo tiraron. Mi esposo volvió a construirlo y allí está para que los vecinos tengan donde refugiarse en la espera", explicó Mercedes.

El colmo: consultorio de Las Palmas se llovió entero

Hace al menos 6 años que el recinto de salud dependiente de la Corporación Municipal enfrenta filtraciones. Comunidad está indignada.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Aserrín es todo lo que ha recibido por respuesta la comunidad de Las Palmas Chilenas y de la Parcela 11 de Forestal Alto frente a los reclamos que han formulado por las graves filtraciones de agua que sufrió el consultorio municipal del sector y que, desde hace por lo menos 6 años, se llueve hasta con la más mínima llovizna.

Situación que se evidenció una vez más ayer, con la tímida llegada del primer frente de mal tiempo de este 2016 y que llenó de goteras el vacunatorio, la bodega donde se almacenan los alimentos y el casino, entre otras dependencias.

Susana Ruminot, presidenta de la junta de vecinos "Nuestro Barrio" manifestó la preocupación de sus vecinos por la situación que deben enfrentar cada invierno y que, según dijo, se encuentra desde hace años, en conocimiento de la Corporación Municipal de Viña del Mar.

"La única respuesta que tenemos es que nos envían aserrín para echar al piso y evitar los deslizamientos. Esa no es solución. ¿No le parece indigno que nuestros niños, nuestros adultos mayores tengan que atenderse en estas condiciones?", cuestionó la dirigente.

Agua en el techo

La directora del consultorio, la doctora Laura Hernández, admitió que efectivamente con la más mínima llovizna, el agua se acumula en el techo y comienzan las filtraciones, dado a que fueron habilitados contenedores para el funcionamiento del consultorio, los que al ser planos, impiden que el agua escurra.

"Hemos sabido que existió una propuesta que llegó en su momento al concejo, pero dado su alto costo no fue aprobada (...) Muchas veces no están las prioridades en las partes más periféricas de nuestra ciudad. Viña ciudad bella es para algunos sectores no más, como que más arriba, se va poniendo medio nublado", cuestionó la Dra. Hernández quien coincidió en la necesidad de una solución definitiva.

La directora del consultorio añadió que lo más preocupante, no sólo para los funcionarios sino que para los propios usuarios, es el ambiente de humedad en que debe ser atendido pues la atención se mantiene.

"Esto ocurre todos los años. Llovizna un poco y se empieza a pasar el agua. Esto recién partió y ya tenemos los mismos lugares inundados. Parchan un lado y se filtra en otro (...) Nosotros también hemos consultado a gente que entiende de construcción y la solución es poner un techo de dos aguas sobre los contenedores", explicó la Dra. Hernández.

El Consultorio de Las Palmas Chilenas y Parcela 11 fue creado el año 2005 y según sus usuarios desde hace al menos 6 años se llueve frente a la más mínima lluvia. El recinto atiende aproximadamente a unos 6 mil usuarios, principalmente niños y adultos jóvenes.

Entraron por el techo a una farmacia y los pillaron

E-mail Compartir

Cuando aún no habían logrado concretar su cometido, dos sujetos que a través de un forado en el techo, ingresaron a la farmacia Salcobrand de 5 Oriente Nº 58 en Viña del Mar fueron sorprendidos por efectivos de Carabineros de la Primera Comisaría que realizaban un patrullaje por el sector.

La rápida llegada del personal al recibir el llamado a través de la central de comunicaciones, frustró el ilícito. Al ingreso de los efectivos, los dos antisociales no tuvieron más que asumir las consecuencias. Tenían una mochila con materiales que habían empleado para realizar el forado en el techo y diversas especies principalmente de cosmética, que ya habían sustraído desde las góndolas.

Los sujetos sorprendidos fueron identificados como B.A.N.B. de 25 años y con domicilio en Villa Alemana y G.A.A.F. de 26 domiciliado en Quilpué. Ambos cuentan con antecedentes penales y fueron detenidos y puestos a disposición del tribunal de garantía por el delito de robo frustrado en lugar no habitado.