Secciones

Cae líder de banda moto chorro "Los Bob Esponja"

En scooter llegaban a robar casas de los cerros de Valparaíso. El "Loco Mario" está preso.
E-mail Compartir

Fabián San Martín D.

Un peligroso antisocial integrante de una banda de moto chorros fue arrestado por el OS-9 de Carabineros de Valparaíso.

Los policías llevaban meses tras la pista de una pandilla especializada en robos a domicilios, donde privilegiaban el uso de scooter para movilizarse.

Cerca de las 11.30 horas del pasado 31 de enero M. B.H.FL 48 años, domiciliado en calle Almirante Simpson de cerro Polanco, fue alertado telefónicamente por una vecina que desconocidos ingresaron a su inmueble que estaba sin moradores. Sustrajeron equipos computacionales, equipos de entretenimiento, joyas, perfumes, vestimentas, entre otras especies avaluadas en 10 millones de pesos.

Afortunadamente la testigo tomó fotografías de la patente del móvil y características de los autores, que ese mismo día en la tarde entraron a otra vivienda, esta vez en la calle Paraíso de cerro Barón. Fueron sorprendidos por Carabineros que detuvo a uno apodado "Loco Mario". Se recuperó el scooter. El cómplice huyó pero OS-9 lo identificó a través de pericias, retratos hablados y técnicas de análisis criminal. Se trata de E.P.M., alías "Conejo", 20 años, con nutrido prontuario, integrante de una banda delictual autodenominada "Los Bob Esponja", especialistas en robos a domicilios, y que en el año 2012 -cuando eran menores de edad- fueron autores del robo con homicidio que afectó al conductor de un camión repartidor de helados Greyka. Ahora en el scooter recorrían los barrios simulando ser estudiantes universitarios en búsqueda de arriendo, para luego cometer los ilícitos. "Conejo" pasó al juzgado, mientras "Loco Mario" ya cumple prisión preventiva en el penal porteño, donde había salido hace un mes antes de ser capturado.

2 robos en un día cometieron este verano "Los Bob Esponja".

Narco fotografiaba a sus clientes por miedo a que fueran policías

E-mail Compartir

Cerca de un millar de papelillos de cocaína base (unos 300 gramos), una cantidad similar a granel y otros 100 gramos de marihuana procesada, decomisó la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Quilpué, en un operativo realizado en un domicilio de calle Río Baker en Belloto Sur. Además recuperaron una balanza digital, dinero y elementos para dosificar la droga. Llamó la atención de los policías que la única imputada del caso utilizaba una cámara digital, para fotografiar a los clientes que le parecían sospechosos de estarla vigilando.

El gobernador de Marga Marga, Christian Cárdenas, destacó este nuevo golpe al microtráfico, que dejó a una mujer detenida por infracción a la ley 20.000.

Otro robo a Unimarc: en Curauma sacan $6 millones de caja fuerte

E-mail Compartir

Un segundo delito en menos de 36 horas afectó en la zona a la cadena de supermercados Unimarc.

El miércoles por la tarde una banda de asaltantes ingresó armada a la sucursal de Echevers Alto, donde amenazaron a cajeros, guardias y clientes, y huyeron con más de 500 mil pesos en efectivo.

Esta vez el ilícito afectó al Unimarc ubicado en calle Obispo Valdés 1170 en Curauma. De madrugada un número indeterminado de sujetos ingresó al recinto, sorteando la pandereta del muro perimetral, para luego dirigirse hasta bodegas de acopio de mercadería, y las oficinas de contabilidad y recaudación. Allí, aprovechando la ausencia de un cuidador, con un Napoleón abrieron un forado para entrar a las dependencias.

Los ladrones se fueron de cabeza hasta una caja fuerte, la que abrieron con el uso de una "galleta". Adentro se guardaban unos seis millones de pesos en efectivo. Conseguido el botín, los delincuentes huyeron aprovechando la ausencia de alarma y de las cámaras de seguridad, que no estaban operativas. Al parecer no hurtaron especies. Ayer en la mañana al momento de abrir, los encargados del supermercado se percataron del ilícito y alertaron a Carabineros de la subcomisaría Placilla. Los uniformados dieron cuenta del hecho al fiscal de turno, que dispuso trabajara en el lugar personal especializado del OS-9. También un equipo de Labocar, a cargo del capitán Cristián Becerra, recogió evidencias en el lugar, como herramientas olvidadas por los antisociales, que siguen prófugos. Del robo en lugar no habitado se dio cuenta al Ministerio Público.