Secciones

Carlos Soto:"Ni piensen los clubes en jugar con juveniles"

E-mail Compartir

Fuertes y claras, así fueron las palabras del presidente del Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup), para referirse a la posible paralización del fútbol nacional por la situación que viven tanto jugadores como cuerpo técnico del club Deportes Concepción, a quienes se les adeudan dos meses de sueldo.

Carlos Soto espera que esta movilización sea respetada por los clubes y no suceda lo ocurrido en la huelga de 1997. "La última vez que se jugó con juveniles fue la huelga del '97, en la del 2002 se suspendió y decidió no incurrir en esa falta. Para evitar esos problemas ni piensen los clubes en jugar con juveniles".

Sobre la paralización, el dirigente comentó que ya cuentan con el apoyo de la mayoría de los equipos "ya hablamos con todos los clubes y todos los planteles y están todos alineados con el paro". Además comunicó que pudo reunirse con Francisco Díaz, subsecretario del ministerio del Deporte, quien también mostró su apoyo con esta movilización.

"Estamos apoyando esta legítima demanda del sindicato, esperamos y promovemos el diálogo y que esto se solucione dentro de los próximos días", señaló la autoridad de gobierno. Por parte de los jugadores del torneo, el apoyo también es total. En Santiago Wanderers Franz Schultz respaldó la situación de sus colegas en Deportes Concepción. "Esto es mucho más complejo, porque desde hace tres meses que no les pagan, entonces nadie se puede meter en el bolsillo de los demás, es un tema complicado e íntimo en el tema de Deportes Concepción, pero nosotros como jugadores si tenemos que ayudar a un equipo o un club lo vamos hacer no queda la menor duda, tenemos que esperar lo que decidan el Sifup y la ANFP y a qué acuerdo lleguen".

En Everton también demostraron su apoyo a esta situación. Nicolás Suarez se refirió al tema: "La verdad es que yo viví algo muy parecido cuando me tocó descender por secretaría con Melipilla y la verdad quizás nos faltó un poco de apoyo y hoy por hoy las cosas se dan de otra forma. Si se le tiene que dar una mano a la gente de Concepción van a contar con nuestro apoyo absolutamente".

Tapia no teme cerrar la final de visitante

El entrenador de Everton sabe que ha mejorado el juego del equipo, pero tiene en cuenta que es muy difícil poder definir en casa el segundo ascenso.
E-mail Compartir

Oscar Farías Vásquez - La Estrella Valparaíso

Apesar de la derrota del fin de semana, en el elenco viñamarino continúa el buen ánimo por los avances demostrados en el juego frente a Provincial Curicó Unido.

Y ahora, los entrenamientos semanales van en pos de seguir mejorando los puntos bajos antes de la final que decida el segundo ascendido a la Primera A. En este caso, Ñublense será la última prueba antes de enfrentar los dos partidos decisivos en mayo. El plantel está consciente de la importancia de terminar de buena manera la fase regular, sobre todo porque será uno de los últimos compromisos que se disputarán en Sausalito en esta temporada.

Pero a pesar de estar demostrando un avance en el juego, la posibilidad de definir la final del ascenso de visita es una realidad, por la condición en que se encuentran en la tabla (séptimos en la general).

El DT Héctor Tapia reconoció que ojalá todas las condiciones estuvieran a favor del equipo, pero como no es así, la prioriodad en este momento es llegar en buena forma a la final: "Hemos dado prioridad a otros puntos que de pronto te juegan en contra para lo que es el fin de semana. Lamentablemente no hemos podido ganar para estar en la parte alta y poder jugar la última final acá en casa, pero lo más importante para mí en este momento, es que el equipo llegue bien preparado".

El lateral ruletero, Michael Contreras, comentó lo difícil que ha sido encontrar una regularidad, lo que a la larga se vio reflejado en el lugar que ocupa Everton en la tabla y que por ahora significa que hasta el momento definirían la final de vuelta en calidad de forasteros. "El campeonato ya esta así, ya nos metimos en la parte baja, no pudimos sumar, queda ganar este fin semana para llegar de buena manera a las finales", indicó el ex Universidad de Chile.

Nicolás Suarez, por su parte, no ve como un problema terminar de visita la final de ascenso: "Las finales son totalmente distintas, si tenemos que jugar en nuestra casa primero trataremos de ganarla y de visita iremos con las mimas ganas, vamos a jugar la final como la palabra lo dice y da lo mismo si es de local o de visita".

Buscan un lleno total

Para el partido de este fin de semana se dio a conocer una promoción para los hinchas, se trata de un 2x1 que en todas las localidades exceptuando butacas VIP. La venta de entradas con este beneficio será desde el día de hoy en la tienda del club ubicada en el Boulevard Marina Arauco de Viña del mar, en donde podrán adquirir los boletos con un precio de preventa.

El partido está programado para este sábado a las 17 horas.