Secciones

Porteña vive una pesadilla por ampliación de vivienda

Denuncia que construcción de vecino en el cerro Santo Domingo de Valparaíso no la deja vivir tranquila. Desde el municipio dicen que deben esperar la resolución de la contraloría.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera - La Estrella de Valparaíso

Hace ocho años que para Magaly Carvajal Garrido llegar a su casa no es sinónimo de tranquilidad. Lo que debiese ser un agrado para cualquiera no lo es para ella y su padre de avanzada edad, que deben convivir con la hostilidad de uno de sus vecinos de calle Gandarillas en el cerro Santo Domingo de Valparaíso.

La porteña denuncia que todo comenzó el 2008, cuando en el codo derecho de su casa, uno de sus vecinos comenzó a realizar una ampliación en su vivienda. La construcción iba sin problemas, hasta que la obra alcanzó la techumbre de Magaly. "El vecino llegó y sin decir nada se subió a mi techo y empezó a poner la canaleta. Ahora cada vez que llueve, mi casa se moja y se llena de humedad. Así no se puede vivir, además mi padre es asmático y todos los inviernos sufre con esto", acusa la mujer.

En verano, asegura, la situación tampoco mejora, pues la altura de la ampliación que supera en casi un metro y medio el cielo de su vivienda, impide que los rayos de sol alcancen su patio trasero. Esta porteña asegura que "acá siempre está helado, sin iluminación. No se sabe si es invierno o verano, porque el sol no llega".

Mala convivencia

Tras ésta insólita situación, Magaly llegó hasta el municipio para presentar un reclamo. Sin embargo, lejos de acabar con la anomalía, ese fue el comienzo del calvario de la mujer.

Con ese trámite logró que, después de mucha espera, un inspector municipal llegara hasta su hogar y determinara que la construcción de su vecino era irregular, cuenta la porteña.

No obstante, esto también atrajo la furia de su vecino, que junto a un tío de éste, "me insultan a mí y a mi padre siempre que nos ven. Ya ni puedo salir al patio porque empiezan a decirme garabatos", indica. Paralelo a esto, su vecino logró regularizar en el municipio la situación de su construcción, "no se cómo", dice Magaly, ya que "argumentó que la construcción que está pegada a mi casa tenía más de 50 años, del año '49. Eso es falso".

Y como si esto fuera poco, para terminar de convertir esta situación en una pesadilla, en junio del 2011, el mismo vecino la demandó diciendo que la mujer había construido sobre su terreno. Finalmente, tras ser acogida la demanda y no pagar una multa de $120 mil, fue sentenciada a cumplir reclusión nocturna, asegura Magaly. Una paradoja inentendible de principio a fin; de denunciante paso a ser denunciada.

Sin solución

Los malos ratos son pan de cada día para esta porteña, tanto que hasta ha tenido que aprender a lidiar con la hostilidad. Sin embargo, lo que la llena de impotencia es saber que existe un dictamen de Contraloría a su favor (hasta donde acudió para encontrar una solución definitiva), pero que nunca se respetó. "La Contraloría General de la República ordenó a través del Departamento de Obras de la municipalidad de Valparaíso la demolición de la construcción de mi vecino, pero nunca se hizo. No sé qué están esperando para cumplir", finaliza.

Respuesta del municipio

E-mail Compartir

Consultado sobre esta situación, Marcelo Villouta, inspector técnico de la Dirección de Obras del municipio, señaló que se está en conocimiento del malestar de Magaly Carvajal, pero que se debe esperar la nueva resolución de Contraloría; la final. "Ese decreto de demolición quedó derogado, en consecuencia que el denunciado presentó antecedentes que permitieron regularizar la edificación que ella cuestionaba", indicó el profesional. Además, en la Dirección de Obras entregaron un nuevo antecedente, que señala que la denunciante no cuenta con permiso de edificación. "Se hizo el llamado a que ella regularice, pero no lo ha hecho. Ahora todo está en manos de Contraloría", replicó Villouta.