Secciones

Comienza plantación de 300 palmeras en Viña

E-mail Compartir

La plantación de 300 palmeras de la especie Washingtonia robusta, inició el municipio de Viña del Mar, las que serán destinadas a distintos sectores de la ciudad, especialmente en vías estructurantes y áreas verdes consolidadas de sectores altos de la comuna para ornamentación urbana.

Las primeras 15 de ellas se plantaron en la entrada de la Vía PIV en Reñaca, ruta que no contaba con este tipo de elementos y que en total recibirá 40 ejemplares, hasta el límite con Concón.

La alcaldesa Virginia Reginato fue la encargada de iniciar este proceso, ocasión en que destacó la importancia que tiene para la ciudad estos elementos.

Los otros lugares donde está contemplado plantar estas especies son Av. Frei (Miraflores), Las Maravillas (Achupallas), Reñaca Alto, Rogelio Astudillo, (Forestal), Borde Costero, Av. Gómez Carreño y par vial Viana-Alvares, entre otras.

Denuncian a joven que vendía pastillas abortivas

Un anónimo dio aviso a la PDI y se inició una investigación. La detuvieron en el centro de Viña y ahí confesó que lo hacía para costear sus estudios.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

Una estudiante de técnico financiero (22) fue detenida por la Policía de Investigaciones (PDI) tras ser sorprendida vendiendo pastillas anticonceptivas y fármarcos abortivos por internet. De acuerdo a la información proporcionada por el comisario Luis Meneses, Jefe Avanzada de la PDI Concón, las diligencias comenzaron cuando un ciudadano descubrió el negocio a través de Facebook y realizó una denuncia anónima.

"El ciudadano dio cuenta de la venta ilegal de diversos tipos de medicamentos y fármacos, los cuales incluso son regulados por leyes específicas como la ley 20.000. A raíz de esta situación, se comunicó con el fiscal de turno quien en coordinación con la PDI se realizó un control de identidad en el sector centro de Viña del Mar, por cuanto esta persona estaría en el sector vendiendo este tipo de medicamentos", detalló el comisario Meneses.

Pagaba los estudios

Fue así como se logró ubicar a la estudiante quien declaró voluntariamente que lo hacía para pagar sus estudios y que sin tener mayores conocimientos médicos, entregaba indicaciones a sus clientes para consumir las pastillas abortivas. "Se logró ubicar a la persona y al momento de registrarle sus pertenencias, ésta mantenía cerca de 127 cajas de diversos medicamentos que tenía para la venta (...) Esta persona además de vender, les refería la forma de cómo poder realizar los abortos ya que este tipo medicamento, sobre todo el anticonceptivo en grandes cantidades y por un tiempo prolongado de consumo, puede llegar a provocar el aborto. Se investiga como ella realizaba este tipo de ventas y la asesoría que podía prestar a las personas que le compraban", apuntó el detective.

La joven concretaba las ventas en el grupo Facebook "Pastillas anticonceptivas V Región" y realizaba envíos a distintas partes del país. Además, mantenía un gran stock en su domicilio al momento de ser detenida. En cuanto a la procedencia de los fármacos y la cantidad de clientes que captó, el comisario Meneses afirmó que eso está en investigación, pero que es probable que "ella los comprara en grandes cantidades para luego revenderlos".

Este fin de semana vuelven las marejadas

E-mail Compartir

Llegaron en agosto del año pasado para quedarse. Las marejadas seguirán presentes en nuestras costas y este fin de semana volverán en gloria y majestad con olas que podrían alcanzar los cuatro metros de altura.

De acuerdo a información entregada por la Armada, este fenómeno se hará presente otra vez debido a un fuerte viento que se hará setir en el área oceánica de nuestro país, lo que generará oleajes y malas condiciones de mar que se proyectarán como fuertes marejadas con rompiente en el borde costero.

Se espera que las fuertes olas se manifestarán entre el Golfo de Penas y Valparaíso con mayor fuerza este sábado, en tanto, en Juan Fernández e Isla de Pascua entre sábado y domingo. Desde Caldera hasta Arica los trenes de olas debieran llegar este lunes.

El jefe del Servicio Meteorológico de la Armada en Valparaíso, teniente Felipe Rifo, formuló un llamado a la precaución y al autocuidado de la población "a los turistas o residentes de las zonas costeras les recomendamos evitar acercarse al borde costero a tomar fotografías o registrar este inusual evento, debiendo respetar las zonas demarcadas y la señalética existente".

La magnitud del fenómeno permite prever fuertes marejadas y se estima que esta condición se mantendrá hasta el día lunes 25 de abril, alcanzando su mayor desarrollo en las respectivas horas de pleamar y según condiciones de viento local.

El primer episodio de marejadas ocurrió en la zona en agosto del año pasado, para el gran temporal, lo que causó una gran destrucción en el borde costero tanto de Valparaíso como de Viña del Mar. Incluso todavía hay obras de recuperación en desarrollo.