Secciones

PDI Quilpué recupera camión avaluado en $85 millones

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) de Quilpué, ubicó e incautó un tracto camión marca Sinotruck del año 2012 con su respectivo remolque, que había sido apropiado indebidamente por un sujeto individualizado como D.A.R.D. (51 años).

Conforme a los antecedentes entregados por el jefe de la unidad policial, subprefecto Pablo González, el imputado se aprovechó del exceso de confianza de la propietaria del vehículo pesado para realizar fletes dentro de país, lo que impedía dar con su eventual paradero, generando importantes pérdidas económicas a la denunciante.

El camión y su rampla, avaluados en 85 millones de pesos, fueron recuperados por la policía civil mientras realizaba trámites de carácter aduanero en dependencias del puerto de Valparaíso.

Una buena: hasta $30 bajó el pasaje de micro en Valparaíso

Disminución en el precio de los insumos del transporte público permitió esta rebaja de tarifa que se mantendrá por al menos este mes.
E-mail Compartir

Claudia Carvajal R.

Como un alivio para los alicaídos bolsillos de los porteños se presenta la importante rebaja en el valor del pasaje de micro en el Gran Valparaíso que durante es mes presentó una disminución de entre $10 y $30 en los distintos recorridos que conforman el Plan de Transporte Metropolitano del Gran Valparaíso.

Muchos usuarios se dieron cuenta de la buena noticia al pagar su pasaje ayer, cuando el chofer del bus les devolvió algunas monedas. En los recorridos donde se notó más este cambio tarifario son los del circuito número uno y tres, que cuentan con micros que van de Valparaíso a Peñablanca. Las líneas 101 y 115, por ejemplo ( que cubren Peñablanca-Aduana y Peñablanca-Plaza Victoria, respectivamente) experimentaron una disminución en su pasaje directo de $30; de $680 el pasaje bajó a $650.

Otros recorridos que presentan importantes bajas en su tarifas son los pertenecientes al circuito 4, entre ellos está la 402 (Placilla-Concón) que también bajó en $30 su pasaje y de $760 llegó a $730.

Mientras, disminuyeron en menos pesos su tarifa las micros del circuito 6, donde se incluyen varias "populares" como la 612 (antigua "O") y la 601 (ex "1") que en su pasaje directo sólo bajaron $10.

Polinomio

Según explicó el seremi de Transportes, Mauricio Candia, esta disminución de la tarifa -que rige desde el 15 de abril y hasta el 15 de mayo- se debe a la disminución de alguno de los factores que conforman el polinomio y que componen la estructura de costos de los servicios de transporte público de pasajeros: precio del petróleo diésel, valor de neumáticos, precio de reposición del bus (depreciación del mismo), costo de la mano obra y Valor de la Energía Eléctrica ( que sólo se aplica en el caso de los Troles).

"Debido a estos factores -independientes unos de otros- es que las empresas concesionarias de transporte público pueden experimentar diferencias en el tarifado o en las alzas o bajas del mismo. Por ejemplo, este mes tenemos bajas en el precio de entre $10 y $30 entre los diferentes recorridos de buses del Gran Valparaíso", destacó Candia.

Mauricio Candia además explicó que "en el caso particular de este mes, coincidió que estos cuatro factores experimentaron una baja de precio considerable, lo cual se traduce en que tengamos pasajes con precios menores".

Lo que no se puede establacer es por cuánto tiempo se mantendrán estas tarifas, ya que todo depende de factores económicos externos.