Secciones

Detectan skimmer en cajero del Homecenter

E-mail Compartir

Luego que se detectara la clonación masiva de tarjetas en la comuna hace casi un mes, la Policía de Investigaciones de Quilpué estableció un plan de trabajo permanente con los encargados de seguridad de centros comerciales para evitar fraudes por esta vía. Fue esta labor coordinada la que según expicó el jefe de la PDI de esta comuna, subprefecto Pablo González, la que ayer permitió detectar un skimmer que había sido instalado en uno de los cajeros automáticos que operan al interior del Homecenter de El Belloto, ubicado en Freire 1351.

"A raíz de las coordinaciones que está realizando la PDI de Quilpué con los jefes de seguridad de las tiendas comerciales de nuestra comuna fuimos alertados en horas de la tarde de un elemento extraño al interior de un cajero automático en un local comercial en El Belloto. A raíz de esta situación se traslada personal especializado de nuestra Brigada de Investigación Criminal junto a peritos del Laboratorio de Criminalística quienes al realizar las pericias en ambos cajeros establecen que efectivamente uno de ellos estaba adulterado", precisó el jefe policial.

Junto con el aparato que permite copiar la información de las tarjetas y copiarla en tarjetas vírgenes, se encontró una sofisticada cámara que graba las claves digitadas por los usuarios.

Tanto el skimmer como la cámara fueron enviados a la Brigada del Cibercrimen para sus peritajes.

Dos niños de 28 días y 9 años salvan por milagro de volcamiento

E-mail Compartir

Dos menores de edad de 28 días y 9 años, hermanos entre sí, se vieron involucrados en un espectacular volcamiento ocurrido ayer cerca de las 14 horas en la intersección de las rutas 66 y 68.

El conductor del vehículo particular en el que viajaban los niños y que se dirigía hacia Valparaíso, perdió el control del móvil aparentemente debido al exceso de velocidad.

Hasta el lugar de la emergencia llegó personal de emergencia, Carabineros, Bomberos y el Samu.

Los 4 ocupantes del automóvil, entre los que se encontraban los menores, fueron atendidos y estabilizados en el lugar y posteriormente trasladados hasta la unidad de emergencia del Hospital Carlos Van Buren.

Fuera de riesgo

En el centro asistencial se informó que el menor de 28 días, identificado como M.S.A. resultó afortunadamente sólo con erosiones menores, siendo derivado a la unidad de Rayos para practicarle exámenes que permitan descartar cualquier lesión de mayor complejidad. Su hermano, en tanto, identificado como M.S.A. de 9 años, resultó politcontuso, por lo que debió quedar hospitalizado a la espera de su evolución.

Ambos menores se encuentran fuera de riesgo vital.

Encuentran con vida a joven chileno en Ecuador

Sebastián Acosta viajaba ayer a Quito para encontrarse con su padre. Se quedó sin celular y se habría sumado a las labores de rescate.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll

La única información oficial que habría recibido la familia de Sebastián Acosta Gutiérrez, el joven de Villa Alemana, de 19 años, radicado en Ecuador hace un año y medio y con quien perdieron contacto tras el terremoto que sacudió a la costa de ese país, fue un comunicado de la Cancillería en que les informaron que Sebastián ya fue ubicado.

Así lo confirmó uno de sus primos, David Arriaza, quien manifestó que recibido este informe se encuentran mucho más tranquilos y a la espera de poder tomar contacto con Sebastián.

"Lo que sabemos es que estaría bien, que lo ubicaron y que no se había podido comunicar porque está sin teléfono. Lo ubicaron cerca de la costa, pero estaría viajando hacia Quito", detalló David.

Pareja del padre

Habría sido la pareja del padre de Sebastián, una ciudadana ecuatoriana, la que confirmó al personal de la cancillería que el joven se encuentra en buenas condiciones de salud.

"La que entregó la información sobre Sebastián fue la pareja de su papá que vive en Ecuador (...) Todavía no hemos confirmado nada directamente, pero nos hizo saber que apenas tenga acceso a un teléfono se pondrá en contacto con nosotros", añadió David.

Trabaja como guardia

Los familiares del joven villalemanino se encontraban angustiados pues sabían que tres días antes del terremoto, Sebastián se encontraba precisamente en la zona costera de Ecuador debido a sus labores como guardia de seguridad.

"Él viaja permanentemente por distintas ciudades de acuerdo a lo que requiera la empresa para la que trabaja (...) Ahora estamos más tranquilos, teníamos mucha incertidumbre, especialmente mi abuela que fue la que lo crió. Lo bueno es que está apareció y que apareció en buenas condiciones", reiteró su primo David Arriaza.