Secciones

Preocupación por aumento de los delitos en el Rodoviario porteño

Seguridad del recinto pide retorno de servicio con carabineros de civil. "Guatón Esparza" está identificado.
E-mail Compartir

Fabián San Martín D.

En cerca de un 35% han aumentado los delitos contra las personas en el Rodoviario de Valparaíso.

Así lo manifiesta Fernando Ahumada Pérez, desde hace tres años jefe de seguridad del terminal. Expresó a La Estrella su inquietud porque en los últimos meses la situación se ha tornado peligrosa para los usuarios, fundamentalmente en el perímetro del Rodoviario, ya que asegura que al interior la situación está controlada gracias al funcionamiento de 40 cámaras de vigilancia y 6 guardias. Seis de esas cámaras están apuntadas a los accesos por avenida Pedro Montt y calle Rawson, esta última considerada la más complicada porque allí se concentran lanzazos y hurtos. "Trabajábamos en coordinación con carabineros de civil de la Segunda Comisaría Central. Los robos por sorpresa disminuyeron totalmente, era muy eficiente el sistema, pero ese servicio se terminó y ahora ha vuelto a aumentar la delincuencia en el perímetro del Rodoviario", afirmó Ahumada.

"guatón Esparza"

A los hampones los tienen identificados: el "Guatón Esparza" es el más conocido. Tanto él como otros antisociales se las ingenian para arrebatarles sus pertenencias a los incautos, especialmente turistas extranjeros que caminan confiados manipulando su celular o desatentos a la ubicación de su equipaje. En la oficina del jefe de seguridad del terminal se acumulan decenas de billeteras -sin plata, pero con documentos- arrojadas a la calle por los delincuentes, así como centenares de tarjetas de crédito y cuentas RUT, olvidadas por los consumidores en los cajeros automáticos.

El mayor Rodrigo Pizarro, de la Segunda Comisaría Central, manifestó que semanalmente analizan el comportamiento de la delincuencia, y carabineros de civil continúan con los servicios preventivos en el Rodoviaro y arterias aledañas, junto a personal motorizado, de la SIP y una sección virtual a cargo de un oficial y diez efectivos. "Aparte de la delincuencia que ellos hablan, nosotros tenemos varias cosas que combatir como el comercio ambulante, el consumo y tráfico de drogas y la venta ilícita de cigarrillos", enumeró el jefe policial.