Secciones

Existen más de 300 órdenes de demolición sin cumplir en Valparaíso

Municipio porteño prepara licitación pública para demoler propiedades más riesgosas. La responsabilidad principal es de los propietarios.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Una salvada providencial tuvieron ayer Carlos Flores y su pequeño hijo Stevens. Cuando padre e hijo transitaban por la calle Torrealba en el Cerro Mariposa, Carlos observó que una de las murallas de la propiedad signada con el N°10 y abandonada hace ya unos 20 años se desplazó. Tomó a su hijo y atinó a retroceder, justo cuando gran parte de la muralla se desplomaba a sus pies.

Igual de milagroso fue el deslizamiento que se produjo la noche del jueves en el pasaje Coronel Reyna en el Cerro Larraín, donde una propiedad de grandes dimensiones y deshabitada, amenazó a un matrimonio de la tercera edad con morir aplastado.

La más asustada con todo lo vivido fue María Inés Martínez de 81 años quien sintió que un nuevo terremoto azotaba a la ciudad.

"Fue un ruido como de un terremoto. Yo estaba en esa punta y de repente sentí el ruido, salieron los vecinos. Yo estaba sola con mi viejo. Llegó carabineros y no lo encontraron porque él subió y como es sordo no lo encontraban", declaró entre llantos la abuelita que vive con su esposo Marcial Trujillo Traverso de 87 años y quien posee movilidad reducida pues hace un tiempo perdió una de sus piernas.

Demolerán

Lamentablemente los casos antes descritos no son excepcionales en la comuna. De hecho y tal como lo manifestó el jefe de emergencias del municipio, Ricardo Valdés, existen más de 300 órdenes de demolición a las que no se les ha dado cumplimiento.

"Aquí todo lo que ocurren con las viviendas es única y exclusivamente responsabilidad de los propietarios" precisó Valdés.

Excepción

Al tanto de la situación de la pareja de la tercera edad y dadas las dimensiones de la propiedad afectada y el riesgo inminente de derrumbe y sus efectos sobre al menos dos propiedades, el municipio de Valparaíso de manera excepcional, contratará en el caso de Pasaje Coronel Reyna a una empresa para demoler la casa en ruinas.

"De manera excepcional y debido a las dimensiones de la propiedad y a las consecuencias que tendría si se desplomase completamente vamos a contratar directamente a una empresa de demolición de acuerdo a lo que determina la Ley General de Urbanismo y Construcción", precisó Valdés.