Secciones

Metrocable podría concretarse en Valpo por estudio de la PUCV

E-mail Compartir

Con el fin de analizar las distintas alternativas para la conectividad, la municipalidad porteña contrató a la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) para que llevara a cabo el "Estudio plan maestro para la movilidad urbana de Valparaíso", el cual considera el anteproyecto de un Metrocable que una el plan de la ciudad con Placilla. Ayer, durante un seminario que se realizó en la PUCV con la presencia de expertos colombianos, se dieron a conocer los resultados.

"Nos unimos junto al municipio de Medellín con su Metrocable, donde se expone la posibilidad de conectividad: el soterramiento del metro en todo el sector de Valparaíso y la conexión del Metro con un Metrocable, que llegue a las distintas estaciones de la parte alta de la ciudad", dijo el alcalde Jorge Castro. En cuanto a su financiamiento, el director de Secretaría de Planificación Municipal (Secpla), Tomás Ochoa, señaló que si bien estaban esperando la decisión del ministerio de Obras Públicas, se decidió que el proyecto lo liderara el municipio. No obstante, afirmó que en las etapas que vienen "vamos a necesitar probablemente el apoyo de los ministerios de Obras Públicas, Vivienda y Transporte". El proyecto se dividirá en etapas. La primera en un perfil de ideas; la segunda (que debería comenzar el próximo mes), en un estudio de pre factibilidad; la tercera, en una de ingeniería de detalle y especialidad; la cuarta, en una de construcción; y la quinta, en la de operación. En la etapa que viene de pre factibilidad, se estudiarán los trazados propuestos por Av. Francia, la Quebrada Jaime hasta llegar a Placilla.

Responsabilizan a Efe de los dramas de Merval

E-mail Compartir

Duras críticas formuló ayer el diputado del PPD, Rodrigo González en contra de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), al responsabilizarla de las continuas fallas que ha presentado el servicio del Metro Valparaíso y que han afectado a miles de usuarios que utilizan este medio de transporte.

Tras una reunión con el vicepresidente de la empresa Merval, Juan Ignacio Torrejón el parlamentario defendió a Merval como una empresa importante, columna vertebral, según dijo, del transporte en la región.

A juicio del parlamentario, EFE como empresa matriz de Merval es la responsable de las interrupciones que han afectado el servicio en las últimas semanas, al no brindar financiamiento a los planes de inversión de la empresa.

"Estamos cansados que la Región de Valparaíso siga siendo tratada como patio trasero de la Región Metropolitana y que las inversiones que esta empresa requiere no se hayan hecho durante un tiempo prolongado. Los últimos dos planes de inversión que Merval ha presentado a EFE, la empresa matriz, no han sido financiados, hay un déficit de más de 50 millones de dólares en relación con recursos que debieran haber sido entregados", acusó el diputado añadiendo su intención de citar a los ejecutivos de EFE a las comisiones pertinentes en el Congreso para abordar esta situación.

González formuló su apoyo a Merval y manifestó su intención de conformar un frente común para exigir al nivel central la inversión que se requiere. Al mismo tiempo planteó la posibilidad de avanzar en la conformación de Merval como empresa con carácter regional.

Agredió a su mamá y dejó grave a carabinero

Mujer enfureció al ser notificada de audiencia en caso de violencia intrafamiliar.
E-mail Compartir

Claudia Carvajal R.

Nada le gustó a C.A.I.P., una joven de unos veinte años, que ayer en la tarde dos Carabineros llegaran hasta su domicilio en el pasaje Santa Margarita del cerro Bellavista, para notificarla que debía asistir el próximo martes 3 de mayo a una audiencia en el Juzgado de Familia de Valparaíso, en el marco de una denuncia por Violencia Intrafamiliar (VIF) y además recibir una prohibición de acercamiento a su madre, identificada como D.P.T.

Al recibir la información, la hija enfureció y comenzó a agredir a su progenitora, presente en la misma casa, sin importarle que la escena era presenciada por los dos policías. Además, totalmente fuera de sí, amenazó de muerte a su mamá.

Los carabineros de inmediato intervinieron con el fin de calmar a C.A.I.P., pero la joven, lejos de deponer su actitud, opuso aún más resistencia. A toda costa quería impedir su detención. En el forcejeo, que duró unos minutos, resultó lesionado el carabinero Juan Pablo Rojas González, además de la madre de la agresora.

Detenida

Cuando se calmaron los ánimos, Carabineros contactó al fiscal de turno Patricio Toro Díaz, quien dispuso que la joven pasara a control de detención por "agresión a carabinero de servicio, amenazas de muerte y lesiones leves en VIF".

Al respecto, la capitana de la Octava Comisaría del cerro Florida, Ingeborg Villa, confirmó el procedimiento, pero se excusó de dar más detalles del proceso judicial en que están involucradas madre e hija: "Eso es materia de investigación por parte del tribunal. Los Carabineros fueron a entregar la orden que emanó el Juzgado de Familia. Y en el procedimiento de la notificación de audiencia se produjo la violencia intrafamiliar".

Carabinero con licencia médica

En el forcejo entre C.A.I.P. y los policías, resultó herido el Carabinero Juan Pablo Rojas González con un "esguince de dedo pulgar derecho y contusión de pierna derecha de carácter grave", según consta en el informe médico extendido en el hospital Carlos van Buren, donde le dieron 5 días de licencia. Mientras que la madre resultó con una contusión facial derecha.

claudia.carvajal@estrellavalpo.cl