Secciones

Joven cantautor sale al rescate del folclore

E-mail Compartir

Luis Barría Villarroel, a sus 22 años, es un cantautor que rescata las raíces folclóricas de nuestro país, especialmente de la zona sur.

Oriundo de las Islas Huichas, en la Región de Aysén, se encuentra visitando Valparaíso y la zona central, con el fin de mostrar su estilo, que más bien calza dentro del denominado Canto Nuevo.

Desde temprana edad tomó su guitarra y comenzó a participar en eventos costumbristas y folclóricos de su tierra y alrededores, donde se ha ganado un lugar destacado.

Pero, no conforme con lo anterior, decidió extender su área de difusión folclórica hacia la zona central. "Mi destino fue Valparaíso, porque considero que esta ciudad es un gran centro cultural, donde se dan las más variadas expresiones artísticas. Hay una gran diversidad en todas las áreas", señaló.

Entre sus proyectos más inmediatos está la grabación de su primer disco. Pero, por ahora, con gran esfuerzo y sacrificio, está juntando los recursos económicos para lograr esa meta. Por supuesto que no está ajeno al apoyo voluntario que le puedan dar algunas disqueras o entidades que le permitan lograr su objetivo (9-94719611).

Por ahora se apronta a cumplir algunas presentaciones en Temuco, Valdivia, Puerto Montt y Coyhaique.

El 20 de agosto estará en Suiza, donde fue invitado por unos turistas que llegaron a su tierra natal en verano, y que quedaron gratamente impresionados por su música.

Se viene el Segundo Festival de Jazz de Valpo

El evento se realizará entre el 21 y 23 de julio. Participarán bandas emergentes.
E-mail Compartir

La Casa Cervecera Altamira, punto de encuentro de los amantes del jazz en Valparaíso, sirvió de escenario para el lanzamiento de las bases para participar del II Festival Internacional de Jazz de Valparaíso. El encuentro, que se desarrollará entre el 21 y el 23 de julio, convoca a bandas emergentes para formar parte de su parrilla programática.

El festival, que forma parte del ciclo Valparaíso Vive la Música de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Valparaíso, dio a conocer los requisitos de postulación para que las agrupaciones, tanto de la región como del resto del país, se hagan parte del proceso de selección.

El Administrador Municipal, Jaime Varas, destacó la iniciativa, más allá de su significancia como evento cultural. "Queremos manifestar expresamente, no solamente nuestro interés, si no también nuestro deseo de que la cultura, y en este caso particular, la música forme parte no solamente del quehacer de la ciudad, si no también efectúe su aporte indispensable para su desarrollo integral".

Sergio Morán, de Casa Cervecera Altamira se refirió a la relación que existe entre la ciudad y el jazz, haciendo referencia a que fue en Valparaíso donde se escucharon las primeras notas de este género en Chile, traído por algunos de los primeros inmigrantes que desembarcaron en nuestras costas.

En este sentido, Morán manifestó la similitud entre este estilo musical y el puerto. "Yo creo que interpreta muy bien la personalidad de Valparaíso. El jazz es caótico, es improvisación, es colorido, es universal, es cosmopolita, comparte muchos valores que también tiene la ciudad en torno a su diversidad cultural".

Postulación

Quienes deseen participar de la convocatoria deberán enviar los datos de su agrupación a la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Valparaíso (Esmeralda 1051) junto a una grabación de sus temas originales. Las bases completas para postular pueden descargarse de la web www.munivalpo.cl/cultura. Los resultados se darán a conocer a través de este mismo sitio el 10 de junio próximo.

Programa

Al igual que el año pasado, el festival contará con la participación de representantes de las diferentes escuelas de música de la zona. A ellos se suman los grupos emergentes seleccionados en la convocatoria, dos regionales y dos nacionales, más invitados del país e internacionales.

Entre las primeras agrupaciones confirmadas para este año se encuentran Sebastián Jordán Quinteto, que presentará su nuevo disco "El trapecista", Ernesto Holman junto a Pasto Seco Trío, la Ensamble Quinta Big Band, Concón Joven Jazz y la banda uruguaya La Croquet Cuarteto.

Organizadores

El II Festival Internacional de Jazz de Valparaíso es organizado por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Valparaíso y la Corporación Cultural María Graham y cuenta con el apoyo del Instituto de Música de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, la Universidad de Playa Ancha y la Escuela Moderna de Música de Viña del Mar, además de la Casa Cervecera Altamira.