Secciones

Con "Sacco y Vanzetti" conmemoran el Día del Trabajador

E-mail Compartir

Para conmemorar el Día del Trabajador se exhibirá la película "Sacco y Vanzetti". El filme se exhibirá en el teatro del Parque Cultural de Valparaíso, institución que preparó esta actividad especialmente pensando en todas y todos los trabajadores del país. La película cuenta la historia de dos italianos que emigraron a los Estados Unidos de América a principios del siglo XX, ambos de ideologías anarquistas y con un alto sentido sindicalista obrero.

Donde: Parque Cultural de Valparaíso, Calle Cárcel 471.

Cuándo: lunes 2 a las

19 horas.

Cuánto: gratis.

Concierto: Vuelve el Orfeón Patrimonial de Valparaíso

E-mail Compartir

Reflotar esta tradicional agrupación nace de la inquietud de rescatar el formato instrumental del antiguo Orfeón Municipal de Valparaíso. Los músicos que la componen son jóvenes profesionales aficionados al arte musical, y es dirigida por el profesor Mario Espinoza Pulgar. Su repertorio abarca múltiples estilos y está compuesta por 24 instrumentistas. Los integrantes, motivados en recuperar la tradición de un Orfeón ciudadano, interpretan piezas emblemáticas de la literatura musical para este formato. El concierto que busca recuperar la tradición, comenzará con un saludo musical de la mítica banda Los Blue Splendor y se desarrollará este sábado 30 a las 20 horas en el teatro del Parque Cultural de Valparaíso con entrada gratuita.

Coro Sueco en el Aula Magna USM

E-mail Compartir

Un concierto con obras de compositores clásicos y contemporáneos ofrecerá el coro sueco Capella Catharinae, dirigido por el maestro Hans Vainikainen, en su debut en el Teatro Aula Magna USM mañana, a las 19.30 horas. En la oportunidad, el precio de las entradas es de $10.000 general; $8.000, tercera edad y $3.000, estudiantes. El programa incluye obras de compositores suecos clásicos y contemporáneos, entre los que se cuentan Eriks Esenvalds, Urmas Sisas y Jan Sandström. El repertorio integra además piezas de compositores latinoamericanos como Heitor Villa-Lobos, Violeta Parra y Jaime Soto León, compositor y profesor chileno, fundador de la agrupación Barroco Andino.

Exhiben elogiado documental "Pina" en el Día de la Danza

E-mail Compartir

Dicen que al fallecer Pina Bausch en el 2009, el director Wim Wenders se negó a continuar con el documental que venían ideando juntos desde hace casi dos años. Sin embargo, los mismos bailarines de la Tanztheater de Wuppertal -compañía que fundara la coreógrafa y bailarina- lo impulsaron a terminar el proyecto.

Hace cinco años se estrenó "Pina", película que hoy se exhibirá en la Cineteca de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Avenida Brasil 2830, Valparaíso) para celebrar el Día de la Danza. 19 horas, entrada liberada.

La literatura del terror llegará a Placilla

E-mail Compartir

La posibilidad de conocer más acerca del mundo de la literatura de terror, compartir los procesos creativos y comentar el trabajo de un escritor, son algunas de las alternativas que ofrecerá el conversatorio que este sábado 30 de abril realizará en Placilla el novelista Néstor Flores Fica ("El Fantasma del Bar La Playa", "Barcelona").

La actividad, organizada por "Letras placillanas", es abierta a toda la comunidad y se llevará a cabo desde las 12.00 en la sede social de la Junta de Vecinos Altos Ideales de Curauma, ubicada en Los Arrayanes 137-A, Placilla.

Los Jaivas cierran gira nacional con concierto en el Puerto

E-mail Compartir

Con una selección de las canciones más bellas y emblemáticas de su repertorio, el grupo Los Jaivas despedirá su gira nacional mañana a partir de las 21 horas en el Teatro Municipal de Valparaíso. La agrupación, con más de 50 años de trayectoria, actuó en más de 30 ciudades del norte y el sur del país, e incluso llegó hasta lugares donde antes no habían tocado, como Mamiña, Chanavayita (interior de Iquique), Pisco Elqui, Malloco, San Fernando, Renaico, Chanco, Pichilemu, entre otros.

Las entradas están a la venta en el mismo teatro y tienen un valor de $10 mil galería, $16 mil balcón, $21 mil platea numerada y $25 mil platea preferencial.

Un año más celebra el grupo Guayaba

E-mail Compartir

Con tutti será la celebración de un nuevo aniversario del grupo local, Guayaba, que lleva más de diez años de presencia en las radios y escenarios locales.

Será un evento lleno de ritmo y sonidos pachangueros donde Sonora Guayaba compartirá con grupos locales como Código Siete y Doble Vía, además de la presentación del conocido grupo Los Picantes. Todos los grupos pondrán en escena lo mejor de su repertorio para animar una fiesta que se esperan sea todo un éxito, prometiendo música y muchas sorpresas más.

Sonora Guayaba hace poco estrenó "Zacatá" que contó con la producción musical de Leo Rey.

Donde: Centro de eventos Caleta Portales.

Cuándo: sábado 30 de abril.

Cuánto: $3.000. A la venta en Discos Mayra y el día del evento.