Secciones

Conductores serán más regaloneados

Seremi de Transportes y gremio acuerdan mesa de trabajo para mejorar su salud y alimentación.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Don Sergio Villarroel, lleva largos años de su vida trabajando como conductor en distintas líneas de la empresa Buses Central Placeres. Su experiencia lo ha llevado a la presidencia del Sindicato n°1 de trabajadores, y asegura que al menos en empresa autobusera cuentan con casinos y servicios sanitarios para sus empleadores.

"Ahora en la garita de la línea 501 y 510 que tienen recorrido Placeres-Playa Ancha, habrá un área de descanso con televisión y comodidades para que los conductores se relajen un rato cuando llegan de los recorridos, que a veces son bien estresantes", asegura.

Por otro lado, está Victor Merino, conductor de la empresa Sol del Pacífico que recorre Valparaíso y Horcón. Un tramo mucho más largo, por lo que los choferes necesitan llegar a una garita que cuente con las comodidades básica necesarias.

Merino dice que "la empresa tiene baños, duchas, y casino para los choferes. Pero no todas las líneas tienen eso. La verdad es que la realidad de quienes trabajamos en transporte público local e intercomunal es bien distinta. Algunos no tienen ni baño, y por otro lado en esta pega las condiciones laborales son distintas porque dependen harto del contrato que el conductor tenga con el empresario. Mi jefe me da bono hasta para el almuerzo".

Mesa de trabajo

Las condiciones laborales que relatan ambos conductores son ideales, pero la realidad es que dentro del gremio hay empresas que tienen muchas falencias como las excesivas horas de trabajo, que generan estrés laboral y problemas de salud en los conductores.

Es por eso que, la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y la Confederación Nacional de Transporte Terrestre, hicieron un acuerdo para establecer mesas de trabajo que busquen mejorar las condiciones la borales y de salud de los conductores del Transporte Público mayor del Gran Valparaíso.

"En el transporte público coexisten problemáticas que le atañen a las autoridades sanitarias e inspectores laborales. Y hay una necesidad de diagnosticar el estado actual de los terminales de locomoción colectiva, para mejorar las condiciones", manifestó el secretario regional, Mauricio Candia.

16 Horas de corrido pueden llegar a trabajar algunos conductores en Valparaíso.