Secciones

Partió limpieza de tranques desarenadores

E-mail Compartir

Limpieza de tranques desarenadores, reposición de un tramo de colector y mantenciones en varios puntos de la ciudad son algunas de las obras que incluye el contrato de conservación del sistema de drenaje y evacuación de aguas lluvias de Valparaíso, que ejecuta la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP.

Se trata de dejar los tranques desarenadores de Valparaíso a plena capacidad para enfrentar los períodos de lluvia.

El secretario regional ministerial de Obras Públicas, Miguel Saavedra visitó los sectores donde se realizan los trabajos junto a profesionales de la Dirección de Obras Hidráulicas y el director del Departamento de Asistencia Técnica de la Municipalidad de Valparaíso, Ricardo Silva.

El seremi explicó que "esta es una labor importante que estamos realizando como ministerio de Obras Públicas, se van a sacar alrededor de 3 mil metros cúbicos que pueden tapar estos tranques desarenadores y generar obstrucción y problemas con las aguas lluvia. Junto con esto se están haciendo trabajos de reperfilamiento de la quebrada donde se aprovecha de limpiar vegetación".

Ricardo Silva llamó a la comunidad a colaborar también con la mantención de esta limpieza. "Tenemos que invitarlos a que no arrojen residuos, basura y elementos voluminosos a los tranques porque tapan los mechinales y puede ocurrir una desgracia", dijo.

Llegó a Chile premiado teléfono cuya batería dura hasta dos días

E-mail Compartir

Ya llegó a Chile el Huawei Mate 8, uno de los últimos modelos de la compañía oriental. El smartphone fue galardonado con el premio Best of CES 2016, en Las Vegas Estados Unidos, uno de los dos eventos de tecnología más importantes del globo.

El dispositivo llegó en dos tonos Plata y Gris y es parte de la línea phablet de la compañía. Entre sus características técnicas, el Mate 8 cuenta con sistema de bloqueo por huella dactilar, a través de un toque y una cámara de 16MP. El atractivo del lector de huellas es que es capaz de capturar hasta cinco registros de activación.

En Chile, un estudio realizado por la consultora GFK, graficó que el 64% de los chilenos considera que su Smartphone es un artículo de primera necesidad, cobrando incluso mayor importancia que sus computadores, tablets u otros dispositivos móviles.

Uno de los problemas que resuelve el nuevo equipo de Huawei tiene que ver con la durabilidad de los equipos, un tema para compañías como Apple que no logra llegar a estándares pedidos por los usuarios. El nuevo modelo Mate 8 asegura durabilidad de hasta 48 horas.

Cuenta con una cámara principal de 16MP (IMX298) que permite regular las ISO, la velocidad de obturador y apertura de foco, entre otras. Su precio referencial de $479.990.

Porteña vive drama esperando por una casa

Marisol Sánchez tiene lupus y debe dializarse tres veces a la semana. Ella y su marido se salvan vendiendo papel higiénico y parches curita.
E-mail Compartir

Claudia Carvajal R.

Marisol Sánchez y Mario Nova son de esas parejas que viven el día a día. Él trabaja en una verdulería y a veces vende parches curita en las micros, y ella, que está en silla de ruedas, se instala en la calle Pirámide a vender papel higiénico los días en que no le toca diálisis. La poca plata que juntan la gastan en comida y en pagar una pieza en una casa de Guillermo Rivera, en el cerro San Juan de Dios.

Ahora dicen estar más o menos tranquilos, porque llevan una semana en un lugar fijo. Antes, pasaron años deambulando por hoteles, moteles, piezas. Eso cuando tenían dinero. Pero en más de una ocasión no tuvieron otra alternativa que pasar la noche en la calle.

Terremoto del 2010

Marisol Sánchez padece lupus e insuficiencia renal crónica y desde hace seis meses debe usar silla de ruedas. "El lupus me empezó a comer los cartílagos de la columna y los discos se empezaron a juntar, por eso necesito la silla".

Debido a sus problemas de movilidad y a que perdió su casa en el terremoto del 2010, que ella y su pareja decidieron trasladarse al plan de la ciudad. "Yo vivía en una quebrada de San Juan de Dios alto, pero la perdí. Entonces me inscribí en la municipalidad para acceder a una vivienda. Después de dos años (el 2012) me llamaron del Serviu".

Esa vez le dieron dos opciones: reconstruir en su propio terreno o comprar una casa usada. Como su terreno estaba en proceso de regulación prefirió esperar. Y hasta ahora está en las mismas. Ha ido a distintas oficinas gubernamentales buscando respuestas y no ha recibido ni una favorable. Ahora tiene todas las esperanzas puestas en la Gobernación donde recibieron su caso.

"Nos dijeron que había un departamento para la Mary (en el cerro La Cruz) pero no está claro todavía Nosotros lo único que pedimos es que le den la casa, así podríamos estar mejor", aseguró Mario Nova.

Silla de ruedas

Con la lluvia del fin de semana pasado se rompió la silla de ruedas que le prestaron en el centro de diálisis a Marisol y ahora está usando "a la mala" una de la posta del hospital Carlos van Buren. "No tenía más alternativa, dejé mi carné en el hospital y ahora ando así no más, para poder tener la silla. Yo sé que no está bien, pero era la única forma", comentó Mario. Marisol Sánchez dice que cualquier ayuda para ella es buena. Su número de contacto es 981438061.