Secciones

Preocupación en España y Chile por lesión de Bravo

E-mail Compartir

Claudio Bravo sembró la preocupación, tanto en el Barcelona como en Chile, tras sufrir una lesión en el sóleo (gemelo) de la pierna derecha durante el partido en que el cuadro 'culé' venció por 2-0 como visitante al Betis, por lo cual tuvo que ser sustituido a pocos minutos del final del encuentro.

Al principio, se trataba solamente de unas molestias musculares por parte del arquero nacional, pero luego de finalizado el partido, se confirmó el parte médico, lo cual genera dudas de cara a la definición de la Liga y por la cercanía de la Copa América Centenario que se disputará a partir de junio.

"Las pruebas realizadas han confirmado que el portero del primer equipo tiene una lesión en el sóleo de la pierna derecha. La evolución marcará la disponibilidad para los próximos partidos", declararon desde el conjunto catalán.

Se espera que la lesión del capitán de la 'Roja' evolucione de forma positiva con el transcurso de los días. Mientras tanto, el portero sigue en duda para la próxima fecha del torneo español, donde el Barcelona tendrá que medirse ante el Espanyol el próximo domingo 8 de mayo.

Saludo de ter stegen

Tras la lesión de Bravo, su colega alemán Marc-André Ter Stegen le envió un mensaje a través de Twitter: "Estoy feliz de ayudar al equipo, pero nunca es un buen momento cuando un jugador recibe una lesión. Le deseo lo mejor a Claudio Bravo".

"Cheíto" salvó a San Luis y tiene deseos de quedarse

Con un notable remate de torneo los canarios permanecen en 1era y rompieron la maldición.
E-mail Compartir

Claudio Morales Salinas

Los fantasmas estaban instalados en Quillota desde el mismo momento que San Luis subió a Primera hace un año. Tuvo que llegar Miguel "Cheíto" Ramírez y su cuerpo técnico para espantarlos todos y lograr que San Luis permanezca en el fútbol grande. Es que las sensaciones se mezclaban cuando el elenco amarillo subió de la mano de Víctor Rivero. Los recuerdos del 2009-2010 atormentaban y tomaban forma con la decisión de los dirigentes que tomaban el timón de traer a la banca a un DT trasandino que naufragó rápido.

Tuvieron que rearmar todo con el llamado de urgencia a Miguel Ramírez, con experiencia de sobra en las canchas, pero no con el buzo puesto. El andar fue dificultoso y muchas veces se vio todo perdido, pero el ex campeón de América siempre dio la cara en las conferencias semanales y en los partidos para expresar su convicción.

Aunque los hinchas le disparaban, que por qué Jean Meneses de "6", que por qué lo dejó ir, que los refuerzos, que Escobar y Grondona no hacían goles, en fin, quejas de una fanaticada desesperada que el viernes por fin se desahogó y le perdonó todo al DT.

En Antofagasta no fue distinto por cierto, y el estratega canario siempre deferente con los micrófonos, festejó la meta cumplida, aun con los cuestionamientos por esos últimos 25 minutos en que se materializó ese 'pacto de no agresión' con los nortinos. "Yo tenía que cumplir mi objetivo que era no perder. Eso me permitía cumplir el objetivo final, que era no descender. Si el equipo local no atacaba, mientras más posesión tuviéramos, y más cuidáramos la pelota, era mejor", justificó Ramírez.

deportes@estrellavalpo.cl