Secciones

Billar porteño festejó su cumpleaños 56

La institución de calle Eleuterio Ramírez es la más antigua de todo Chile en la disciplina.
E-mail Compartir

Sección Deportes

Luego de superar variados problemas económicos y administrativos, los casi 140 socios que componen al Club de Billar de Valparaíso pudieron brindar por los 56 años de vida de la institución, trayectoria que los distingue al ser la organización de este tipo más antigua de Chile.

Con una típica cena, los socios recordaron los retos que atravesaron con tal de superar una importante crisis, para disfrutar en comunidad de sus intereses y logros. Junto con ello, no pudieron dejar atrás el fallecimiento de uno de sus participantes más longevos.

"El Club de Billar ya está cumpliendo 56 años de vida, pero lamentablemente en este marco de celebración uno de sus antiguos socios, Carlos Romero, partió, por lo que sus compañeros le hicieron un homenaje luego de atravesar muchas jornadas de representar a Valparaíso", declaró el alcalde Jorge Castro.

Sus dirigentes

En la ocasión, la directiva vigente procedió a ceder sus responsabilidades a la nueva gerencia, quienes por dos años se empeñarán en continuar con el surgimiento del club, tal como se realizó en la temporada pasada.

"Cuando asumí, nosotros teníamos un fondo de $70.000, pero hoy lo hemos levantado a $2 millones, por lo que adquirimos una mesa nueva de billar, nuevos baños, bolas y otros instrumentos necesarios. Ahora, esperamos que hayan fuerzas renovadoras, esperando además que hayan muchos años más y que el Club nunca termine", manifestó José Sepúlveda, presidente saliente de la institución.

Asimismo, el presidente entrante, Luis Piña, señaló que los apuros económicos ya son parte del pasado y espera mantener un futuro estable junto a los socios que lo apoyan. "Afortunadamente, las herramientas que tenemos son eternas, pero funciona porque los socios se mantienen al día, ya no tenemos dramas con respecto a eso. El desafío ahora es mantenernos en el tiempo, esperando que las generaciones futuras sigan el ejemplo que nosotros les hemos dado", acotó el nuevo .

El club nació en una academia pública, llamada "El Hoyo" en avenida Pedro Montt. En ese entonces, eran pocos los que se desempeñaban en esta disciplina, por lo que los instrumentos eran escasos y difíciles de conseguir. Con reuniones clandestinas en restaurantes y bares, lograron independizarse a principios de los '60 en el cuarto piso del edificio donde están ahora los Baños Turcos El Parque, donde se instalaron con una mesa de pool que aún es parte del club.