Secciones

"Piteando" cayó una pistolera en Rodelillo

E-mail Compartir

Una 'mechera' pistolera fue arrestada por Carabineros en Rodelillo.

A las 19.40 horas la Sección de Intervención Policial efectuaba controles vehiculares en avenida Rodelillo con Trihue, y fiscalizaron un Station Wagon. Los uniformados notaron que la conductora P.M.P. J. iba fumando marihuana, por lo que se hizo una minuciosa revisión al móvil. En su cartera le hallaron un revólver sin marca con una munición en su recámara y tres proyectiles sueltos de calibre .22. La imputada, una reconocida mechera, fue derivada al tribunal de garantía por porte ilegal de armas.

Microtraficante

En otra pesquisa, Carabineros de la sección OS-9 Valparaíso patrullaba por calle Séptimo de Línea de cerro Barón, cuando vieron a una pareja en una transacción de droga. A la joven C.A.P.J., de 25 años, le hallaron un monedero con 138 bolsas dosificadas con clorhidrato de cocaína. Le confiscaron un celular y dinero en efectivo de las ganancias del negocio. La derivaron al juzgado para ser formalizada por microtráfico.


Con un sable asaltaron a mujeres en Barrio Puerto

Dos antisociales que actuaban en el Barrio Puerto fueron arrestados por Carabineros. A las 05.40 horas de la madrugada personal de la SIP de la Segunda Comisaría Central fue alertado que en avenida Errázuriz con la Aduana, habían dos mujeres víctimas de robo. Los autores huyeron hacia plaza Echaurren y con apoyo de carros de la unidad, se inició una persecución. Uno fue alcanzado en la esquina de La Matriz con Cochrane. El segundo antisocial escapó por Clave hacia calle San Francisco, donde extrajo un sable artesanal y amenazó a un carabinero. Luego ingresó a una casa abandonada que es un basural, y lo arrestaron debajo de una escalera. Aunque se deshizo del arma, fue reconocido por las afectadas, las universitarias viñamarinas X.P.M.S, 19 años, y D.N.A.Y., de 23. Los imputados son M.I.P.S., 24 años, y H.A.P.M., de 33, ambos del cerro Cordillera, los que portaban cinco anillos de plata y oro y un celular de otros atracos. Tienen nutrido prontuario.

Farkas fue recibido como "El Mesías"

De a poco se corrió la voz que andaba en Viña. Y cuando caminó del teatro a la Quinta Vergara... dejó la grande.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

Una alfombra roja rodeada de unas rejas blancas en el frontis del Teatro Municipal de Viña, comienza a llamar la atención de los transeúntes. Curiosos, le preguntan a los guardias quién viene y cuando se enteran que es Leonardo Farkas, se emocionan y se quedan. Así, en cuestión de minutos, las rejas están atestadas de personas que quieren conocer al filántropo. Es más, algunos se apoyan en la limusina que yace estacionada al término de la alfombra, porque creen que ahí lograrán verlo. "Éste es el mejor lugar porque apenas salga del teatro se va a subir", declaran unas señoras que han abandonado sus labores para vigilarlo.

En efecto, el Ciudadano Ilustre de la ciudad, ha hecho esta visita para entregar dos valiosos regalos al municipio: un piano Fazioli avaluado en $240 millones y un colmillo de mamut hecho de marfil, que cuesta unos $800 millones. Pero a la gente que lo espera afuera, no le interesa. Sólo quieren verlo a él. "A nosotros nos finiquitaron el 1 de mayo de nuestros trabajos y justo íbamos pasando por aquí cuando nos enteramos que venía. Queremos darle las gracias por ser bueno y que le diga a los empresarios que nos den más trabajo", dijeron Raúl Fuentes y Miguel Araya, dos obreros de la construcción.

Ovacionado

Farkas interpretó algunas piezas en el valioso piano -que no se puede tocar- y carismático agradeció a la alcaldesa Virginia Reginato por el caluroso recibimiento. Sin embargo, cuando salió del teatro, la multitud que lo esperaba, literalmente enloqueció. "Don Leonardo, venga, ¡míreme a su lado izquierdo! ¡lo invito a tomar tecito!", gritaba una mujer que estaba rendida a sus pies. Otra: "¡Si lo toco, capaz me hago millonaria!". Los varones también lo admiraban: "Farkas, ¡usted tiene que ser el próximo Presidente de Chile!".

El rubio millonario sonreía contento y respondía preguntas a la prensa. Luego, cuando empezó a caminar por la alfombra, todos lo seguían con la mirada. Los enfermos, vendedores ambulantes y artistas callejeros, se acercaban pidiéndole un milagro. "¿Quiere una foto? bueno, ponga la cámara", repetía la figura. Y cuando emprendió el camino hacia la Quinta Vergara para entregar el colmillo, las mujeres de la limusina se desmoronaron. "¡Allá va! ¡no se subió! ¡se va caminando!", exclaman y corren tras él. Leonardo o "Don Leo", como le dice la muchedumbre, es un rockstar. O "El Mesías", ya que mientras caminan con él hacia el recinto, la gente espera que los mire, los toque o les de un billetito.

Todos a cooperar con campaña de la leche del Sanatorio Marítimo

E-mail Compartir

Esta semana, a través de sus redes sociales, el Sanatorio Marítimo San Juan de Dios de Viña del Mar dio el vamos a su tradicional Campaña de la Leche, que tiene como objetivo reunir en tres meses más de mil kilos de leche en polvo, para cubrir las necesidades de consumo de los 52 niños y jóvenes con daño neurológico severo, que viven y se rehabilitan en la institución. Las donaciones se recibirán en el Sanatorio (Av. Atlántico N°4050, tercer sector de Gómez Carreño), y se pueden coordinar entregas en otros lugares, a través de las cuentas de Twitter @Sanatorio Mar y el Facebook Sanatorio Marítimo San Juan de Dios. También a través del correo ldiaz@sanatoriomaritimo.cl.