Secciones

Obra desnuda a los nacidos en Dictadura

"15 años después" de Teatro Virgen, se presenta hoy y mañana.
E-mail Compartir

Cuatro ex compañeros de colegio que se reencuentran 15 años después de terminada su etapa escolar, tras el funeral de Bernal, uno de ellos que se ha suicidado. El encuentro se extiende hacia la noche y el luto se transforma en conmemoración, en una noche que avanza entre recuerdos y brindis distendidos por el alcohol. Lentamente se irán develando los traumas de su pasado, las circunstancias dadas en sus actuales vidas y sus propios miedos y frustraciones.

Ese es el argumento central de "15 años después" obra de la compañía Teatro Virgen, escrita y dirigida por Fernando Mena, e interpretada por los actores Gabriela Arancibia, Daniel Benítez, Cristián González y Humberto Cerda.

Sociedad dual

Fernando Mena, escritor y director del montaje asegura que "la obra aborda la reflexión de una generación perteneciente a una sociedad sostenida en sus inseguridades y dualidades. Es una propuesta que instala a cuatro adultos nacidos en dictadura que intentan constantemente sentirse parte de algo. Se establece una reflexión en torno al país, la patria y el modelo económico imperante en Chile, así como en la forma de entender el mundo actual desde cuatro distintas perspectivas, atravesadas por la misma herencia, como son el miedo y la incertidumbre".

A menos de un año de ser estrenada, "15 años después" cuenta con dos exitosas temporadas, además de su participación en el XVIII Festival de Teatro Zicozur, Antofagasta 2016 y el V Festival Stgo Off 2016. Esta obra junto con la recien estrenada versión de "Salomé" de Oscar Wilde por parte de la compañía, contemplan una reactivación de sus propuestas artísticas, las cuales han sido parte del constante desarrollo de las artes escénicas de la región, con evidente proyección al país en general y a latinoamerica.

La obra se presentará hoy y mañaña, a las 20.30 horas, en la Sala Negra UV, ubicada Avenida Brasil 1647, Valparaíso.

Baterista de Sonora Barón realizará una clínica en la Escuela Moderna

E-mail Compartir

Hoy comienzan las Actividades de Extensión de la Escuela Moderna con la clínica de batería dictada por el músico profesional Rodrigo Gentillon. Titulado de la Carrera de Intérprete Instrumental Mención Batería, de la Escuela Moderna Sede Viña del Mar y reconocido baterista de Sonora Barón, vuelve a su institución a realizar una "Clínica de Batería". En esta ocasión, interpretará una serie de temas y mostrará técnicas para el uso de este instrumento. La actividad está dirigida para aficionados o conocedores de la batería en la música popular. La cita es en la Sala Extensión Escuela Moderna (1 Oriente 584 esquina 7 norte Viña del Mar) a las 13.30 horas, con entrada liberada para todos y todas.