Secciones

Caso Sessarego: aparecieron las pruebas en contra de "El Turco"

E-mail Compartir

El caso tras la muerte de Nicole Sessarego volvió a tomar forma, luego que durante la jornada del jueves el abogado de la familia de la joven porteña asesinada en Argentina, señalara que se habían extraviado pruebas fundamentales que implicarían en el crimen al ex novio de la estudiante de Periodismo.

Sin embargo, según señaló el abogado querellante y representante de la familia de Nicole Sessarego, Julio Cisterna, las pruebas no se habían extraviado sino que se habían enviado erróneamente hasta otro tribunal.

"Se habían remitido a un juzgado distinto del juez Zelaya. Se encontraban en el juzgado 22 que los remitió al de origen. Desprolijidad obviamente, pero por suerte han vuelto al tribunal", señaló el abogado.

El turco

Las pruebas que estaban supuestamente perdidas son una serie de instrumentos electrónicos y otros documentos que serían de propiedad de Janberk Trebes, más conocido como "El Turco", y que según la teoría de la parte querellante estaría involucrado en el crimen de la joven en Buenos Aires a manos de Lucas Azcona, quien hasta el momento es el único imputado por el sangriento asesinato de Sessarego.

"Si se encuentra de estos elementos alguna vinculación, entonces compartirán la silla (con Azcona). Ahora si no arrojan ningún resultado, habrá un sobreseimiento obviamente definitivo a lo cual no nos opondremos", señaló el abogado querellante desde Argentina.

De esta manera el juicio oral quedó fijado para el 11, 18 y 25 de agosto debido a una solicitud de la parte querellante por aplazar la realización de éste.

Mamita del año tenía a sus tres hijos en condiciones inhumanas

Los niños de uno, tres y cinco años estaban al cuidado de su abuela materna en Villa Alemana.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera

Un drama familiar quedó al descubierto ayer luego de que personal de la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) de Quilpué encontrara a tres menores de edad, de uno, tres y cinco años, en la Población Gumercindo de Villa Alemana. Al momento de la diligencia, los niños estaban al cuidado de su abuela materna, de alrededor de 70 años, quien no tenía las condiciones físicas ni económicas para hacerse cargo de ellos.

Según información obtenida por La Estrella de Valparaíso, la madre de los infantes vive en situación de calle y es adicta a las drogas, por lo mismo, descuidó completamente a sus hijos. En tanto, los tres padres de los menores no tienen contacto con ellos.

La acción de la PDI se produjo tras dar cumplimiento a una Orden Amplia de Búsqueda emanada por el Tribunal de Familia. Al llegar a la vivienda, los detectives encontraron a los hermanos en una alarmante situación de vulnerabilidad de higiene y habitacional.

"Los niños estaban extremadamente mal, en pésimas condiciones, y una de las cosas que más nos llamó la atención es que se calmaban en los brazos de los oficiales de la PDI", aclaró el subprefecto Pablo González, jefe de la Bicrim Quilpué.

Tras ser trasladados a un centro asistencial, se constató que los infantes presentaban diversas anomalías de salud, como dificultad respiratoria por falta de aseo nasal, irritabilidad y caries, aunque sin lesiones recientes. El jefe de la Bicrim detalló que "se determinó que en las últimas 24 horas no habían ingerido alimento".

Los niños fueron derivados al Hogar San Vicente de Paul de la comuna de Limache. En tanto, "todos los antecedentes fueron remitidos al Tribunal de Familia para que ellos, luego de evaluar la situación si ellos lo estiman necesario, el caso sea denunciado al Ministerio Público", finalizó González.

La Estrella de Valparaíso

Trabajador municipal devolvió especies robada a villalemanino

E-mail Compartir

Valores legados por sus padres y de su voluntariado por más de una década en la 1ª Compañía de Bomberos de Villa Alemana, son los que no hicieron dudar ni por un segundo a Osvaldo Araya, en devolver a su dueño un banano con documentos personales, tarjetas de crédito y un celular, que encontró entre un cúmulo de basura que se disponía a recoger durante su turno. Doce años lleva el trabajador de la Municipalidad de Villa Alemana recorriendo las calles de la comuna por su rol de auxiliar de la Unidad de Saneamiento Ambiental y esta no es la primera vez que devuelve objetos encontrados en la calle, como billeteras con dinero y celulares.

El alcalde de Villa Alemana, José Sabat, felicitó la honradez del funcionario municipal.