Secciones

Ismael Serrano regresa íntimo: "Me apetecía recuperar la sencillez"

El español se presentará el 22 de mayo en el Aula Magna de la USM.
E-mail Compartir

Ismael Serrano regresará a Chile para realizar ocho conciertos. El trovador español visitó el país el año pasado y en esta oportunidad quiere realizar presentaciones más íntimas. "Volvemos ahora en otro formato, con otra propuesta. Después de hacer una gira con una puesta en escena muy potente con toda la banda, me apetecía recuperar la sencillez del formato de guitarra y voz", dijo el español.

El cantautor regresa a los escenarios nacionales con su noveno disco: "La llamada", trabajo en el que mezcla diversos ritmos latinos.

Este mes Serrano lanzó un EP digital llamado "La respuesta". "Se trata un poco de utilizar las redes sociales y las nuevas plataformas de difusión de música, como Spotify, como una herramienta para tener un contacto inmediato con el público y para convocarlos a participar en la elaboración del disco desde el principio. Ya en la edición de 'La llamada', convocamos a la gente para que participara en las canciones y en el videoclip".

Fuera de la música, el intérprete de "Papá cuéntame otra vez", tiene varios proyectos literarios. "Ahora me ha dado por escribir. Acabo de editar un libro de poemas en España, que se llama 'Ahora que te encuentro' y que se editará en Chile. Estoy embarcado en otras cosas también, quiero editar un cuento para niños antes que termine el año. Estoy escribiendo una obra de teatro".

El español explicó que su interés en escribir para los niños tiene que ver con el nacimiento de su hija, quien tiene dos años.

Serrano se presentará el 19, 20 y 21 de mayo en el Nescafé de las Artes y luego el 22 de mayo en el Aula Magna de la USM en Valparaíso. Gira incluye Temuco y Valdivia.

Vitrales de iglesia Saint Paul lucen restaurados

E-mail Compartir

La arquitectura neogótica, y el conjunto de vitrales fabricados por importantes talleres del Gothic Revival de Inglaterra, han dotado de indiscutible valor patrimonial a la Iglesia Anglicana Saint Paul de Valparaíso, fundada por la comunidad británica el año 1858 en Cerro Concepción.

Ayer, vecinos y familiares de inmigrantes ingleses celebraron un nuevo hito en la historia de este inmueble, tras la entrega de la primera etapa del proyecto de puesta en valor de los vitrales ubicados en el altar de la catedral protestante.

La obra, realizada por el Laboratorio de Conservación y Restauración de Vitrales Espacio Transparente, logró concretarse gracias al Consejo Regional de la Cultura y las Artes (CRCA), a través de Fondart Convocatoria 2015, que entregó un monto de $9.000.000 millones.

Esta primera etapa del proyecto consideró la consolidación de los paneles de vitral y el mejoramiento de los marcos de sujeción de los vitrales. También consistió en detener el proceso de degradación de los vitrales del altar -dedicados a la vida de San Pablo-, dañados particularmente por el terremoto de 2010.

El trabajo también contempló el estudio de la obra y la difusión de los avances de la investigación y el proceso de conservación.