Secciones

Sibaritas

E-mail Compartir

La Cevichería

Me dieron el dato de La Cevichería, restaurant del Hotel Boutique Mm450, ubicado en el cerro Alegre. El lugar es muy acogedor y agradable para disfrutar un almuerzo o cena tranquilamente sobre todo en la terraza. Aunque no tiene vista a la bahía, el ambiente, la música y la atención solventan ese pequeño detalle.

Ese día no había mucho público. La mesa estaba montada con pancitos y mantequilla de sabores. La atención fue inmediata. Me ofrecieron sus bebestibles, entre los que elegí la limonada de coco; muy bien preparada, con limón recién exprimido, una bebida bastante fresca y fuera de lo común. Siempre es bueno probar cosas distintas, sobre todo cuando estamos frente a una de las principales gastronomías del mundo.

Su carta es bien variada, trilogía de ceviches, pescados frescos con ostiones y calamares, calugas de pescado, camarones al pil-pil, entre otros. Entre toda la oferta opté por el Ceviche Thai, pescado y camarones. La porción servida es acorde al valor, con un buen montaje y presentación. Al probarlo se aprecia de inmediato que el pescado es fresco y recién macerado con la mezcla de limón, soya y jengibre. Encontré sus sabores bien balanceados, los camarones también dan un toque sofisticado en el complemento.

Su carta la encontré muy variada, con alternativas para el gusto de todos, donde encontramos variedad de preparaciones que cada una tiene su atractivo y personalidad de su cocina.

Su servicio es a la carta, la atención destaca por la cordialidad de cada uno de los chicos que atienden, su terraza es muy acogedora y con un grado de privacidad.

Buen lugar para disfrutar de un rico almuerzo o cena con una excelente atención. Recomendable para cualquier ocasión.

"Su carta la encontré muy variada, con alternativas para el gusto de todos".

Nombre: La Cevichería

dirección: Lautaro Rosas 450, Cerro Alegre

precios: $7.900 sin líquidos.

"El loco y la triste" no pierde la vigencia

Clásica obra del dramaturgo nacional Juan Radrigán, es puesta en escena por la compañía porteña Estudio Creativo NOOU.
E-mail Compartir

El encuentro de dos marginales, Eva, una prostituta llena de frustraciones y anhelos, y El Huinca, un borracho al borde de la muerte y sediento de libertad, es el argumento central del clásico "El loco y la triste", del destacado dramaturgo nacional Juan Radrigán

El montaje, llevado a cabo por Estudio Creativo NOOU, pone en escena a ambos personajes marginales que comparten sus experiencias de vida las que van tiñendo la historia con matices cómicos y profundos espacios de honestidad que defienden la dignidad humana, más allá de las condiciones.

La dirección está a cargo de Mauricio Daille y las actuaciones corresponden a Javiera Quezada y Néstor Carvajal, quienes desarrollan esta propuesta revisitando un texto paradigmático del teatro nacional.

30 años de vigencia

Al respecto el director Mauricio Daille explica que "esta obra es vigente a pesar de su antigüedad. Los conflictos y la simpleza de los personajes son características que le dan cierta transversalidad. Si tomamos estos personajes hoy o 10 años atrás siguen teniendo sentido las problemáticas que nos propuso el autor en los años ochenta".

Daille asegura que "otro elemento que aporta en esta transversalidad y que utilizamos como eje en la puesta en escena son los toques de humor con los que Radrigán nos muestra este mundo del desamparo. Desde que tomamos el texto nos llamó la atención que en muchos diálogos la primera reacción es la risa, para luego notar el estado real de estos personajes marginados y solitarios".

"El loco y la triste" fue estrenada en Valdivia, el 3 de julio de 1980 con montaje del Teatro Bufo y dirección de Jorge Torres Ulloa. Al respecto, el director asegura que "la línea del humor que usamos en nuestro montaje es bastante atractiva y efectiva a la hora de acercar el conflicto al público y a nosotros mismos".

"Pese a la antigüedad del texto y de haber tomado la década de los 80' como estética del montaje, creemos que no se hace difícil conectar con lo que se está mostrando en escena, pues nos hicimos cargo del elemento del humor y trabajamos con él como herramienta", añade.