Secciones

Fiscalía ya tomó contacto con familiares de las 6 víctimas del accidente

E-mail Compartir

El fiscal jefe de Viña del Mar, Pablo Avendaño precisó ayer en horas de la tarde que familiares de las 6 víctimas fatales que hasta ahora se contabilizan tras el trágico accidente carretero, ya tomaron contacto con el Ministerio Público. El persecutor precisó que ya se tiene antecedentes respecto de quiénes serían estas personas fallecidas y que para la confirmación de sus identidades se dispuso de las respectivas pericias para verificar mediante los cotejos de muestras de ADN si estas personas son efectivamente las personas que perdieron las vida el pasado martes.

Avendaño añadió que el trabajo de identificación se encuentra a cargo del Servicio Médico Legal organismo que, a pesar de las condiciones en que quedaron los cuerpos, se encuentra en condiciones para tomar muestras de los cadáveres y efectuar los cotejos de ADN.

El fiscal jefe de Viña del Mar no descartó que puedan aparecer nuevas víctimas fatales - puntualmente por cómo que se produjo el accidente y las condiciones en que quedaron los vehículos involucrados - sin embargo, precisó que por ahora las víctimas serían sólo seis y que no existirían menores de edad entre ellas.

"No lo podemos descartar pero la información que tenemos de acuerdo a lo que nos entregó el personal especializado de Carabineros que trabajó el sitio del suceso es que hasta ahora serían 6 las personas fallecidas", puntualizó Avendaño.

Responsables

En cuanto a las responsabilidades y al hecho de que el conductor del camión supuestamente responsable del accidente figura entre las víctimas fatales, el fiscal Avendaño explicó que el Ministerio Público está trabajando desde el primer día y que si bien existe esta hipótesis, no se descarta otras que permitan determinar cuál fue la dinámica del accidente, la causa del mismo y quién fue el responsable de esa causa.

"De acuerdo a la hipótesis principal que se está trabajando hasta ahora efectivamente el probable autor del hecho sería uno de los fallecidos pero hasta este momento no podemos acreditar que así haya sido y por lo tanto mientras no tengamos la certeza de cuál fue la causa del accidente no podemos establecer qué va suceder con el eventual responsable", puntualizó.

Tragedia: Siat indaga falla mecánica y alta velocidad

Peritos analizaron ayer restos incinerados de los móviles. Murieron 5 conductores y un copiloto. Informe final se conocerá en más de 30 días.
E-mail Compartir

Fabián San Martín D.

A exhaustivas revisiones técnico - científicas fueron sometidos los vehículos afectados en el mega accidente de Los Gemelos.

El capitán Juan Escobar, subcomisario de la Siat y Carreteras de Valparaíso, a cargo de la investigación, señaló que está clara la dinámica del siniestro. El camión con acoplado Volkswagen, blanco, patente CPCT-93, cargado con cemento de la empresa Polpaico que iba a Viña del Mar, perdió el control en el kilómetro 9.700 y embistió a otros vehículos que estaban detenidos y en movimiento, comprimiendo a seis de ellos, donde perecieron seis personas.

De los fallecidos cinco eran conductores y uno acompañante de un vehículo particular, los que murieron en las cabinas sin posibilidades de escape.

El oficial informó que peritos mecánicos venidos desde Santiago trabajan en el análisis del sistema mecánico y de frenaje del camión cementero, para confirmar o descartar las hipótesis de exceso de velocidad y falla mecánica del transporte de carga, que tenía una capacidad de 10 toneladas.

"Se busca determinar si la eficiencia de frenado al momento del accidente era la adecuada para ese vehículo con la que carga que llevaba", dijo Escobar. A través de la guía despacho y el proveedor se indaga el tonelaje que llevaba la máquina.

Para determinar la velocidad a la que transitaba, se analiza la deformación física de los rodados siniestrados.

Respecto de la explosión que derivó en el incendio, el capitán afirmó que pudo ser ocasionada por la compresión en los depósitos de combustibles y la fricción entre metales, pero esta arista es indagada por Labocar y Bomberos.

El jefe de la Siat confirmó que había congestión en la ruta Las Palmas a causa de los desvíos en el Troncal Urbano.

Cifras

En materia estadística en la ruta Las Palmas, el subcomisario informó que el año pasado indagaron 44 accidentes con 3 fallecidos. En lo que va del año, hasta abril son 28 los siniestros, con 6 muertos. La autoridad no se pronunció respecto del diseño de la vía.

"La mayoría de los accidentes son por causas humanas, casi en un 98%. Esta ruta tiene dificultad mayor por su configuración vial de pendientes y curvas, que conlleva al conductor a tener velocidades seguras para no generar accidentes", afirmó el oficial, que sí admitió la vía carece de medidas de mitigación como pistas de emergencia.

Habitualmente un informe de la Siat emanado a la Fiscalía demora un mes, pero se estima que el tiempo será mayor porque hay pesquisas asociadas a lo realizado por Labocar y la Sebv. Esta última unidad, a través del número de motor y de chasis identificó las patentes de cada vehículo y ahora se determinará las personas que iban en cada uno de ellos. "Será un trabajo profundo y con tiempo", aseguró el capitán Juan Escobar.

16 implicados: nueve quemados

Hubo 16 vehículos implicados en el mega siniestro. Cuatro camiones y el resto vehículos menores. Nueve de los motorizados resultaron quemados completamente. Camiones: un 3/4 Kia Frontier, 2010, blanco; un Mercedes Benz Atego, 2010, blanco; tracto camión Scania P310, 2010, blanco, y un Volkswagen 1722, 2010, blanco (cargado de cemento Polpaico, causante de la tragedia). Vehículos menores: automóvil Toyota Yaris, 2005, plateado; camioneta Nissan Terrano, 2012, blanco; camioneta Hyundai Porter, 2016, blanco; furgón Citroen Nemo, 2014, blanco; y un automóvil Suzuki Celerio, 2014, blanco.