Secciones

El nuevo Rioja

E-mail Compartir

Entre los principales atractivos actuales del recinto está una nueva museografía, más salas de exposiciones y talleres gratuitos para estudiantes y personas de todas las edades y acceso para discapacitados. La restauración total del inmueble consideró la reparación estructural de los muros, la consolidación del segundo piso como Museo Histórico y obras de paisajismo en su parque. Además se habilitó al palacio como un museo de estándares internacionales, dotado con nuevos espacios como salas de exposiciones, talleres, reuniones, cafetería y tienda de souvenirs que se suman a la Sala Aldo Francia, que con una nueva implementación tecnológica permitirá la presentación y exhibición de material audiovisual.

Restaurado Rioja marca inicio de la recuperación patrimonial en Viña

Reinaugurado recinto es ahora el Museo de las Artes Decorativas Palacio Rioja. La próxima semana se llama a licitación obras del Teatro Municipal y el Palacio Vergara ya presenta un 10% de avance en su recuperación.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Como un proceso largo, difícil y caro, definió ayer, la directora sociocultural de la Presidencia, Paula Fortes, la recuperación del patrimonio, tarea en la que Viña del Mar ha sido protagonista privilegiada.

Durante la reinauguración del restaurado Palacio Rioja, Paula Fortes recordó que tras el terremoto de 2010 una de las comunas que vio más fuertemente afectado su patrimonio arquitectónico fue precisamente la Ciudad Jardín.

"Esta comuna había sido una de las más dañadas en lo que se refiere al elemento patrimonial. Esta (Palacio Rioja) es la primera obra que se entrega, el Palacio Vergara va con un 10% de avance, el Teatro Municipal entra a licitación y con eso hay una inversión muy alta que bordea los 16 mil millones de pesos y que lo que busca es recuperar un patrimonio que no sólo es de la comuna ni de la región, sino que de todo el país", destacó la autoridad.

Largo, difícil y caro

Tres conceptos que bien describen el proceso que ha debido enfrentar Viña del Mar en lo que a recuperación patrimonial, post terremoto, se refiere y que ha demandado una millonaria inversión y también una espera que en el caso del Teatro Municipal ya llega a los seis años.

"El patrimonio cuesta ponerlo de pie porque es un proceso largo, difícil y caro. Largo porque tiene mucha burocracia; difícil porque intervienen muchos actores, porque tiene que conjugar voluntades y caro porque requiere de muchos fondos y siempre hay muchas prioridades antes del patrimonio", dijo la directora sociocultural de la Presidencia durante sus palabras al inaugurar las nuevas obras ejecutadas por la empresa española Kalam y en el que participaron profesionales de la Secpla de Viña y estudiantes de la carrera de restauración del Duoc UC.

Agradecida

"Parecía que este día nunca iba a llegar", fueron las primeras palabras de la alcaldesa Virginia Reginato para expresar su felicidad al poder inaugurar el nuevo Palacio Rioja.

La primera autoridad comunal agradeció al gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet los recursos aportados a la rehabilitación y recuperación patrimonial de la comuna y que no ha sido menor considerando que se han recibido recursos para los palacios Rioja, Vergara y para el Teatro Municipal.

Virginia Reginato anticipó que la próxima semana se llamará a licitación para retomar suspendidas obras de recuperación del Teatro Municipal, el que debió cerrar sus puertas tras el 27-F.

"En el Palacio Vergara ya se está trabajando, tiene un 10% y esperamos, si Dios quiere, la próxima semana poder llamar a licitación para el Teatro Municipal", informó la alcaldesa quien no se atrevió a anticipar cuánto podría demorarse en dar inicio a las obras en el teatro.

A la ceremonia de reinauguración del remozado Palacio Rioja concurrieron representantes del mundo de la cultura, autoridades regionales y comunales, quienes destacaron el buen nivel en los trabajos de recuperación y restauración tanto del edificio en su parte arquitectónica como en cada detalle del remozado palacio.

Cabe recordar que los trabajos de recuperación del Rioja estuvieron en manos de la empresa de Proyectos y Rehabilitaciones Kalam S.A. Chile, por un monto de más de 2 mil 229 millones de pesos provenientes del Fondo de Recuperación de Ciudades.