Secciones

Tony Soquete vuelve a la carga en el Teatromuseo

El evento se realizará este sábado y domingo a las 16.30 horas.
E-mail Compartir

El reconocido y afamado Tony Soquete vuelve al escenario de Teatromuseo, pero esta vez no lo hace solo, un séquito de payasos lo acompaña para presentar el espectáculo "Soquete Bestial and Friends", una delirante comedia que divertirá a grandes y chicos en la Matiné Infantil de este 21 y 22 de mayo a las 16:30 horas.

El montaje es un show de clown inspirado en rutinas clásicas y nuevas creaciones, donde se muestra sin palabras la capacidad de hacer reír a una audiencia a través de una serie de situaciones como un concierto de música lleno de ratas, la filmación de una película, coreografías cómicas o la poesía de una bolsa. Todos participarán de las locuras del payaso Soquete y sus amigos que, no haciendo nada bien, van de fracaso en fracaso, para terminar triunfando gracias a su incondicional certeza que todo mejorará promoviendo la inocencia y buena estupidez, tan humana y necesaria.

Sobre la compañía

La compañía de teatro de muñecos y clown, El Faro, se funda en el año 2001 durante un viaje por Parati, Brasil. Radicados en Valparaíso desde 2004, la agrupación realiza variados espectáculos en los que se investiga las fronteras del teatro de títeres y payasos, desarrollando una veta artística y pedagógica que promueve la horizontalidad del humor como motor de creación.

Entrada general: $3.000.-

Niños, estudiantes y 3º edad: $2.500.-

Lugar: Teatromuseo del Títere y el Payaso - Cumming 795 cerro Cárcel, Valparaíso.

Pantalla grande

E-mail Compartir

"Yo vi al diablo"

Esta cinta es el más claro ejemplo de la distorsión que pueden generar los distribuidores al cambiar el título original de un filme por otro que aparentemente es más"comercial".

"Yo vi al diablo" (2015), dirigida por el cineasta estadounidense Kevin Greutert, tiene como nombre original "Visiones", mucho más apropiado con el contenido de la película, pero ciertamente menos "vendedor" que "Yo vi al diablo". Pero este título es abiertamente confuso y no tiene ningún asidero en el argumento del filme. Por de pronto, no aparece nada en la cinta que tenga relación ni lejanamente con el demonio, ya sea a través de su figura o de alguna posesión.

La película trata sobre una pareja, conformada por Eveleigh (Isla Fisher) y David (Anson Mount), que compran un viñedo y su vieja casona en el Estado de Los Angeles, donde la esposa embarazada empieza a tener extrañas visiones, que en un comienzo no queda claro sin son reales o alucinaciones; las que de todos modos son bastante eficaces, en lo que se refiere a atemorizar tanto a Eveleigh como a los espectadores.

Greutert, de 51 años, había dirigido con anterioridad tres largometrajes: "El Juego del Miedo 6" (2009), "El Juego del Miedo 7" (2010) y "Jessabelle" (2014); que demuestran su oficio en el género de terror; por lo cual no se justifica para nada la tergiversación a la que fue sometido su último filme, con el arbitrario cambio de nombre.

Además, las primeras imágenes de la película -un accidente de auto que protagoniza Eveleigh y en el cual fallece la guagua de Sadie (Gillian Jacobs), la mujer contra la cual chocó- son claves a la hora de resolver el misterio de la cinta y su desenlace; que tiene más que ver con una clave policial que algún tipo de presencia demoníaca.

La otra línea argumental, las visiones de Eveleigh, son premoniciones de lo que ocurrirá en el futuro con la pareja protagonista; lo que inteligentemente sólo se dilucidará en la parte final del filme, etapa en la que tendrá un rol importante la psíquica Helena (Joanna Cassidy), su amiga Eileen (Eva Longoria) y el ginecólogo Mathison (Jim Parsons); ligando acertadamente estas visiones con el accidente automovilístico inicial, que el espectador a esa altura ya había prácticamente olvidado.

"...este título es abiertamente confuso y no tiene ningún asidero en el argumento del filme".

Nombre: "Yo vi al diablo".

Cine y sala: Cinemark Espacio Urbano, sala 7.

Horario: 20.40 y 22.50 horas.