Secciones

Nuevo derrame en bahía: pescadores de Quintero dicen "¡Hasta cuándo!"

Hasta ayer se desconocía cantidad del hidrocarburo que había vertido el buque tanque Ikaros. Alcalde entregó carta a la Presidenta Bachelet.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Explicaciones más, explicaciones menos, el tema es que en sólo dos años la bahía de Quintero enfrentó tres derrames de hidrocarburos en sus aguas, poniendo en riesgo el ecosistema marino y el sustento de cientos de pescadores.

Este fin de semana se produjo el tercero y desató la furia de los trabajadores del mar quienes con un balde con agua de mar con muestras evidentes de algún producto combustible, llegaron hasta la municipalidad de Quintero para mostrarles a las autoridades que el derrame ya no estaba confinado en el fondo marino, sino que ya había avanzado varias millas por la costa.

"Miren, petróleo. Aquí tenemos la prueba. No importa que fuera un litro o dos, el tema es que volvió a ocurrir. Esa es nuestra gran rabia, nuestra gran indignación (...) Tres derrames en dos años, de qué estamos hablando, las autoridades qué están haciendo. La semana pasada estuvimos en la cuenta de la seremi, le dijimos lo mismo, que fueran sensibles con este problema", manifestó Hugo Poblete, presidente del Sindicato S-24.

El dirigente fue más allá e interpeló directamente a los ejecutivos de la empresa Enap, responsabilizándolos de estas negligencias.

"Creo que en cualquier parte del mundo los gerentes estarían fuera (...) Qué hacen las autoridades mientras esta comuna se sigue muriendo, hasta cuándo!", cuestionó Poblete quien añadió que la normativa es totalmente insuficiente y llamó a las autoridades a "dejar de mentir".

Otro de los dirigentes pesqueros detalló que cerca del barco involucrado en este nuevo derrame podía apreciarse una mancha de hidrocarburo y estimó en al menos una milla una de las manchas que pudieron observar en un breve recorrido que realizaron por la bahía.

"Son distintas manchas las que hay. Sacamos fotos y grabamos también (...) Queremos revisar también el fondo marino (...) Esto contamina automáticamente", añadió Juan Suarez, director del sindicato S24 quien precisó que la emergencia se produjo el sábado y la empresa recién informó el domingo.

Autoridades

Autoridades vinculadas a la temática ambiental y sanitaria, encabezadas por el gobernador provincial, Jorge Dip, llegaron hasta Quintero para conocer en detalle los efectos de este nuevo derrame.

"Desde que tomamos conocimiento del hecho, activamos a todos los servicios que incumben en la materia (...) Hoy día ya nos encontramos supervigilando y haciendo constatación en terreno respecto de los efectos de este evento (...) Tenemos a todos los servicios desplegados y tomando conocimiento de todos los antecedentes en función de establecer cuáles son los futuros caminos que deberíamos abordar como gobierno por el evento", precisó el gobernador.

Junto con lamentar la ocurrencia de este nuevo derrame, la seremi de Medioambiente, Tania Bertoglio, precisó que ayer se encontraban abocados a la contención de la mancha y a poder establecer las características técnicas del hidrocarburo derramado. La autoridad añadió que se tomará muestras independientes a las de Enap.

La seremi manifestó al ser consultada por las exigencias a las empresas que "la empresa tiene que estar a la altura de las exigencias y lamentablemente creo que no lo están", precisó la autoridad.

Similar fue el planteamiento de la seremi de Salud, María Graciela Astudillo quien precisó que las medidas que se establecen en la normativa son suficientes coincidiendo en que el problema es que las empresas no están a la altura de las mismas.

"Siempre van a ser pocas las herramientas normativas cuando las empresas no cumplen como corresponde", planteó la autoridad.

Carta a la Presidenta

El alcalde de Quintero, Mauricio Carrasco dispuso todos los recursos para la emergencia con el fin de obtener antecedentes propios, todo antes de viajar a Santiago para entrevistarse con la Presidenta Michelle Bachelet.

Si bien se trataba de un encuentro previamente agendado, la autoridad comunal aprovechó de entregarle una carta a la Primera Mandataria para solicitarle medidas pertinentes que per mitan proteger a la bahía de Quintero.

"Le llevó una carta con el fin de que se tomen las medidas pertinentes. Ya es el tercer derrame desde el 24 de septiembre por lo tanto claramente aquí planteamos que Enap no está con los estándares que requiere para una instalación que descarga crudo e hidrocarburo, por lo tanto, tiene que haber una modernización de ese terminal", planteó el administrador municipal, Rubén Gutiérrez, ejemplificando con el terminal de San Vicente.