Secciones

Cinco banderas se izarán por la diversidad sexual en la región

E-mail Compartir

Un total de cinco instituciones de la Región de Valparaíso se sumaron a la campaña nacional de izamiento de banderas de la diversidad sexual que impulsa el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), con motivo del Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia, que conmemora hoy.

Los municipios que izarán la bandera son Valparaíso, Punchuncaví, San Antonio y Papudo. Sobresale la ausencia de Viña del Mar

Además, la bandera será desplegada en la Universidad Viña del Mar, donde tendrá lugar el acto central en la Región de Valparaíso. Se trata del único levatamiento que se realizará en una universidad del país.

En la institución además se inaugurará la exposición fotográfica de Makarena Aqueveque, autora de los registros visuales del documental "Niños rosados y niñas azules", que participará también del conversatorio "Diversidad sexual en Chile: avances y desafíos" que se llevará a cabo durante la jornada.

En el Injuv regional también se izará una bandera y además se anunciará la creación de los Fondos Concursables Inclusivos que permitirán financiar proyectos realizados por jóvenes en temas como equidad e igualdad de género; diversidad sexual e identidad de género.

Las Damas de Amarillo están de cumpleaños

E-mail Compartir

Las tradicionales y entrñabales voluntarias de las "Damas de Amarillo" de Valparaíso están de fiesta porque hoy conmemoran su aniversario N°42.

La histórica agrupación de voluntarias que ofrecen ayuda a los más desválidos de los centros hospitalarios cumplen un año más de vida y para celebrar su historia se realizará una ceremonia simbólica hoy en la parroquia del hospital Carlos Van Buren a partir de las 11.30 horas, donde se rendirá homenaje a las voluntarias con más trayectoría en la agrupación. Algunas que lleván más de 40 años de servicio y están desde el comienzo de las Damas de Amarillo en Valparaíso, pero siguen activas.

Posteriormente a la ceremonia se realizará un almuerzo de camaradería de las voluntarias con algunas autoridades.

Gladys Verdugo, voluntaria activa, explica que la labor de "Las Damas de Amarillo" en la ciudad puerto sigue vigente con un número cercano a las 20 voluntarias activas que se han preocupado de mantener la labor histórica y solidaria de esta institución que ofrece ayuda y cooperación para los pacientes con más necesidades, trabajando de lunes a sábado sin falta. "Las Damas de Amarillo siempre están ayudando a las personas con más necesidades del hospital, sobre todo en maternidad con regalos a las guagüitas, pañales, juguetes, leche y cosas por el estilo", señaló.

Rechazan destitución del alcalde Jorge Castro

Tribunal Electoral Regional rechazó el 80% de las causas de la acusación de notable abandono de deberes y le impuso una multa del 15% de su sueldo.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

"Este es el fin de un horrible proceso", afirmó el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, tras dar a conocer el fallo del Tribunal Electoral Regional, que finalmente ayer rechazó su destitución y la suspensión de sus labores en el sillón alcaldicio.

Todo esto, tras la denuncia por notable abandono de deberes que pusieron en su contra los concejales Iván Vuskovic (PC), Paula Quintana (PS), Zuliana Araya (PPD) y Ruth Cáceres (RN).

El abogado defensor del alcalde porteño, Juan Carlos Manríquez, aseguró que "en la sentencia, el Tribunal Electoral rechazó por unanimidad la petición de destituir y suspender al alcalde de Valparaíso, puesto que el Tribunal llegó a la conclusión de que no se reunieron los antecedentes suficientes para poder acoger una petición de esa gravedad".

Y agregó: "En segundo lugar, el fallo deja establecido que en relación con la propagación de los incendios ocurridos en Valparaíso en los años 2013 y 2014, el alcalde en particular carece de toda responsabilidad. Ya que no se le puede atribuir ni a él, ni a su gestión, responsabilidad en esas consecuencias".

Por otro lado, el defensor de Castro enfatizó que de la totalidad de los cargos que se le levantaron al alcalde, el 80% fue rechazado por el Tribunal Electoral Regional.

Sanción

Sin embargo, dentro del fallo el Tribunal decidió sancionar al alcalde -una sola vez- con el 15% de su sueldo por tres de los cargos que se le imputaron. Y tienen que ver con la mantención de un contrato de prestación de mano de obra de la Cormuval de 1988 del que son parte 580 familias. El no cumplimiento de mantención de las áreas verdes, del que Castro reconoce no han podido realizar la totalidad del servicio. Y la omisión de la realización de demoliciones, que según Castro tienen un costo de $1.500 millones.