Secciones

El drama de pagar media pensión en la cuenta del agua

Abuelita de 89 años que vive sola en Viña del Mar, asegura estar desesperada con boletas. La mala fortuna no le da tregua. Hace poco le clonaron su tarjeta y robaron.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela - La Estrella de Valparaíso

Totalmente desesperada se encuentra una abuelita de Miraflores Alto tras recibir una boleta que, según ella, es completamente exagerada y le está cobrando una cifra fuera de lugar, lo que la tiene muy acongojada ante la posibilidad de quedar sin agua.

Victoria Alvarado, de 89 años, vive en un pequeño departamento de la población Sol de Granadilla; completamente sola así que se debe hacer cargo de sí misma para poder mantenerse económicamente, siendo su único ingreso regular una pensión que le entrega una cifra aproximada de $89.000, con las que se las tiene que arreglar para poder llegar a fin de mes, pero esto se ha visto complicado en los últimos dos meses, pues una de las boletas de los servicios básicos la sorprendió con el abultado monto que le cobraba por su consumo mensual.

Alrededor de $48.000 es lo que señalaba la boleta del agua del mes de marzo, cifra que resultaba imposible para Victoria, pues es más de la mitad de la pensión que recibe. Lo extraño es que según relata Victoria no hay forma alguna de que gastara tanta agua, ya que vive sola y no tiene mayor consumo hídrico. "Mis cuentas normales son de $11.000, a lo más podría llegar a gastar $15.000", explica con preocupación y añade: "Ni siquiera con que tuviera un jacuzzi o una piscina que la llenara varias veces podría gastar tanta agua como la que me están cobrando".

Victoria, muy afectada por la situación, continua explicando que la boleta no especifica el motivo del aumento de la cuenta y luego de sus reclamos, le comunicaron que algunos técnicos harían una visita para revisar los equipos, pero esto no ha logrado evitar que la deuda se mantuviera e incluso siguiera creciendo, porque cuando llegó la boleta de abril, descubrió con sorpresa que la deuda aumentó a $70.000, desatando su preocupación. "Estoy desesperada. Es frustrante que siempre sean los pobres los que más sufrimos. ¡Esto no es justo!", puntualiza la anciana.

Enfurecida por la injusticia, la afectada cuenta que se acercó hasta el Sernac para interponer un reclamo hacia la compañia del agua, pero no ha logrado mayor avance hasta el momento. "Me dijeron que podía repactar mi deuda y yo le expliqué a la señorita que yo no podía pagar porque no puedo andar regalando mi plata", afirma con la voz entrecortada y agrega que luego de sus diversos reclamos se siente atrapada ante tanto papeleo y trámites que no entiende, ya que vive sola y no tiene quien la ayude a trasladarse a las dependencias del Sernac y la compañía del agua para insistir en sus reclamos.

Mala fortuna

"Esto es el colmo de la mala suerte, me han pasado tantas desgracias a mi. No me dan descanso en esta vida", sostiene la anciana entre lágrimas, pues en el último tiempo ha pasado por una seguidilla de tragedias personales que la tienen en un deplorbale estado de salud mental.

En agosto del año pasado fue víctima de un violento atropello por un conductor imprudente que la dejó internada de gravedad en el IST de la ciudad jardín con fuertes lesiones a la cadera, que actualmente la tienen sujeta a un bastón para poder movilizarse. Cuando habían pasado sólo días desde que sufrió el choque, falleció su esposo luego de una compleja enfermedad que lo mantuvo postrado en cama por más de cinco años, cuando aún se estaba recuperando de sus severas lesiones en la cadera. Como si esto fuera poco, este año fue víctima de una banda que clonaba tarjetas en Viña del Mar y le robaron una suma cercana a los $200.000 que tenía ahorrados para ocasiones difíciles como ésta. "La verdad ya no doy más con todo esto. En estos momentos estoy con corte en trámite y tengo hasta el 22 de mayo para pagar la cuenta, pero yo no estoy en condiciones de cancelar la deuda, aun que quisiera no puedo porque con mi pensión apenas me alcanza", se lamenta.