Secciones

Google presentó su altavoz inteligente y se suma a los bots

E-mail Compartir

Google presentó el miércoles el primer prototipo de un aparato que busca convertirse en una plataforma inteligente para el hogar, que integrará un asistente virtual a comando vocal perfeccionado y estará disponible hacia fin de año. Google Home tiene un aspecto bastante cilíndrico, pero el usuario puede elegir el color de su base redondeada. también la vocación de convertirse en "un centro de control de todo su hogar", y "un telecomando para el mundo real cada vez que lo necesite", aseguró Mario Queiroz, vicepresidente de Google, en la presentación del aparato en la conferencia.

Influenciadores: se confía en ellos como si fuesen amigos

Cuatro de cada 10 usuarios aseguraron haber comprado en línea un producto después de haber visto que era usado por éstos en las redes sociales.
E-mail Compartir

Medios Regionales

LLas recomendaciones de personas que inspiran confianza pueden tener una alta influencia en las decisiones de compra de productos o servicios. Para tomar una buena decisión, los consumidores preguntan a quienes tienen alrededor sobre el mejor producto o su experiencia con una determinada marca.

Hoy en día Internet ha hecho que se tenga acceso a muchas más fuentes de información sobre los productos. Se puede acceder a todo tipo de reseñas y opiniones, desde las de clientes hasta las de expertos. Y los usuarios cada vez confían más en los influenciadores que encuentran en Internet, algo a lo que las marcas tratan de sacar partido.

Daniel Halpern, académico de la UC y director del think tank Tren Digital, comentó a La Estrella: "A las personas lo que más les interesa no viene de una fuente experta, sino que la experiencia de usuario común y corriente. Cuando está validada la confianza ya importa un poco lo mismo de dónde venga, quién sea la fuente. Y estas recomendaciones pueden ser chequeadas informándome con lo que opinan terceros".

Según un nuevo estudio de Twitter y la empresa de soluciones de marketing Annalect, cuatro de cada 10 usuarios aseguraron haber comprado online un ítem después de haberlo visto usado por un influenciador en Instagram, Twitter o YouTube. Además, el 20% compartió desde su perfil algún producto o servicio que había visto en el canal de un influenciador.

Gonzalo Jiménez, gerente de soluciones de la agencia de marketing digital Radar, dijo a La Estrella: "Los influenciadores están llevando a que el consumidor se convenza mucho antes de comprar un producto. El consumidor está dispuesto a escuchar las recomendaciones que antes eran privadas y que hoy son públicas."

Son gente corriente

Los influenciadores dejan fuera de juego a los rostros famosos. Son ya casi tan respetados como amigos y conocidos, y esto se debe a que seguir un perfil en Internet da una sensación de cercanía y honestidad que las figuras públicas no suelen tener. Y así, a pesar de que durante el pasado siglo se erigió el reinado de famosos y celebridades, Internet dio un vuelco a la situación.

A raíz del boom de blogs y redes sociales, la influencia se ha descentralizado, y los que consiguen influir en las decisiones de compra no son los famosos tradicionales, sino blogueros, tuiteros, youtubers o instagrammers especializados, con millones de seguidores. Es decir, una "persona de a pie", pero una que ha logrado convertirse en referente en una temática concreta.

Nokia regresa al mercado con la venta de celulares y tablets

E-mail Compartir

Nokia volverá al mercado de telefonía móvil tras vender los derechos de la marca a HMD Global y la multinacional taiwanesa Foxconn. Nokia, que llegó a ser el mayor fabricante de móviles del mundo, fue desbancada con el auge de los teléfonos avanzados de Apple y Samsung. En 2014 vendió la totalidad de su negocio de teléfonos a Microsoft Corp y ahora se mantiene enfocada en el equipamiento de redes de telecomunicación. Sin embargo, mantuvo sus patentes de teléfonos enfocados en un eventual acuerdo para ceder la licencia, aunque tuvo que esperar debido a un acuerdo que le impedía competir con Microsoft.