Secciones

En el Parque celebran con todo la educación artística

Estudiantes podrán ver obras de teatro , participar en ensayos y realizar visitas guiadas a exposiciones.
E-mail Compartir

Un completo programa de actividades, diseñadas especialmente para los escolares de la zona, organizó el Parque Cultural de Valparaíso para celebrar la Semana de la Educación Artística, iniciativa creada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

"Los escolares tendrán acceso a obras, ensayos, conversatorios y visitas guiadas que en otro contexto no habrían podido apreciar", destacó Sidhartha Corvalán, Jefe del Área de Mediación del Parque Cultural, encargada de levantar este programa.

Profesores y alumnos podrán visitar el Parque y participar de alguna de las actividades que se han organizado, todo en el marco de la comprensión general que tiene relación a realzar la importancia de la educación artística. Los interesados deben inscribirse previamente con Isabel Varela del área de Mediación del Parque al correo electrónico ivarela@pcdv.cl, pues lo cupos son limitados.

El programa

Ensayo abierto y Clínica de Artes Circenses con la Compañía Malabicirco. La compañía abrirá las puertas de sus ensayos para mostrar y compartir con los estudiantes parte de su trabajo. También se mostrarán escenas del último espectáculo "Valpo, un Viaje del Cerro al Plan". Lunes 23, miércoles 25 y viernes 27 de mayo, 12 horas. Dirigido a alumnos de 7° básico a IV° Medio.

Función y foro Teatro Clown "Mistral" con la compañía Los Maestros de las Cosquillas. Por primera vez la conocida escritora se pone una nariz de payaso: "Mistral" es el espectáculo que desde su creación ha querido retratar la vida de una de las escritoras más importantes de nuestro país, pero de una manera mucho más lúdica. Jueves 26 de mayo, 11:00 horas. Dirigido a alumnos de 5° básico a II Medio.

Función y foro obra teatral "Shakespeare in love"con la Compañía Live Language Theater (Teatro Educativo en inglés, EE.UU). William Shakespeare, el joven dramaturgo, ha terminado por fin su gran obra, "Romeo y Julieta". El público está sentado, las luces están apagadas, y las cortinas se abren. El estreno está a punto de tener lugar. Pero de repente los Puritanos asaltan el teatro y declaran que todos los teatros de Inglaterra estarán cerrados Martes 24 de mayo, 11:00 horas Dirigido a alumnos de 5° Básico a IV° Medio.

Función y foro obra teatral Limítrofe, La Pastora del Sol con la Compañía de Teatro Limitada. Una mujer se presenta en un retén de la frontera chilena para poner una denuncia: su hijo de cuatro años de edad se perdió en pleno altiplano nortino cuando trabajaba pastoreando unas llamas. Jueves 26 de mayo, 15.00 horas. Dirigido a alumnos de I a IV Medio.

Visita guiada y conversatorio muestra"Tejido Sostenible y otros objetos" de la Artista Visual María Fernanda Guzmán. Esta muestra de cerámica contemporánea consistente en una serie de objetos y una instalación de gran formato. Aquí se reconocen objetos domésticos que no solo son cubren sino que también absorben el mueble. Lunes 23 y jueves 26 de mayo, 10.30, 12.00 y 15.00 horas. Dirigido a alumnos de 5° básico a 4° medio.

Sibaritas

E-mail Compartir

Chui-Yin

Esta semana probamos cambiar nuestras opciones tradicionales de almuerzos y visitamos el restorán Chui-Yin, de especialidades chinas, que lleva algo más de 16 años entregando su gastronomía en el sector céntrico de Valparaíso.

Llama la atención el olor a poca ventilación del que te das cuenta cuando ingresas al lugar. De ambientación sobria, con cuadros chinos, un acuario en la entrada, espejos y lámparas que te hacen viajar. La mesa bien montada, con plato base de loza china obviamente. Fuimos bien recibidos por el garzón a cargo, quien nos ofreció la carta y algo para tomar, cumplió bien con todo el protocolo inicial. Estábamos en nuestra mesa y una más con público, lo cual da a entender que la atención sería rápida con nuestros pedidos, pero de un momento a otro se llenó el restorán, lo que habla muy bien y que es visitado. En un momento me preocupé pensando que el servicio o la cocina iba a tener alguna demora.

Pedimos una porción de wantán y dos de arrollado primavera, llegaron rápidos juntos con los bebestibles. además solicité la sopa Yfu Min, de presentación muy interesante. Llevaba trocitos de carne, verduras y fideos de arroz, bastante abundante, según mi opinión al caldo le faltaba algo más de sabor y fuerza.

Como principal arroz chaufán con pollo mongoliano y costillar cantonés, todos los platos servidos en loza china y que además al llevarlos a la mesa llegan tapados, conservando la temperatura del producto y la higiene. Eso para mí eso es un plus bastante destacable. Lamentablemente es una técnica que se ha perdido con el tiempo en casi todos los restoranes.

El pollo mongoliano servido en plato ovalado olía muy bien, su sabor agradable al paladar, ni un ingrediente en exceso, la consistencia y sabor de la salsa corresponde a este plato tan típico. El costillar cantonés, trocitos de cerdo marinados y dorados, de sabor agridulce que mezclados con su salsa y el arroz fue una experiencia placentera.

Hace mucho tiempo no disfrutaba de la comida china por malas experiencias anteriores. Acá se come bien y sus dueños, de descendencia natural, que estamos seguros que conservan técnicas de preparaciones e ingredientes clásicos. A pesar de todo el público presente todas las mesas fueron rápidamente atendidas y la comida impecable.

"Los wantán crocantes y recién hechos al igual que los arrollados".

Nombre: Chino Chui-Yin.

dirección: Pedro Montt 2059, Valparaíso.

precios: $7.850, plato principal, más acompañamiento, más gaseosa.