Secciones

Alcaldesa ordenó reapertura de calles pavimentadas de Gómez Carreño

E-mail Compartir

La alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, ordenó la apertura de las calles de Gómez Carreño que ya se encuentran en condiciones de entregarse al uso público, junto con instruir la aplicación de multas a la empresa cargo del proyecto de reposición de pavimentos, por la excesiva demora en su ejecución, lo que ha causado serios trastornos a los vecinos del sector.

"Una de ellas, es la inmediata reapertura del tramo de Av. Gómez Carreño, entre Alessandri y Av. Pacífico, el cual ya está en condiciones de ser usado", indicó la jefa comunal viñamarina.

Finalmente, la vía quedará abierta el viernes 20 de mayo, una vez que el Departamento de Tránsito ejecute trabajos de instalación de señalética y pintado vial.

Organizan mega marcha para el 21 de mayo en Valpo

Se espera que más de cinco mil personas marchen tras el discurso presidencial.
E-mail Compartir

Sebastián Paredes C.

Distintos movimientos sociales son los que marcharán durante este sábado 21 de mayo por las calles de Valparaíso. Por lo menos así lo hicieron saber estudiantes, pescadores y funcionarios a honorarios del Gobierno, quienes se reunieron en caleta Portales para dar forma a una nueva manifestación en el contexto del mensaje presidencial del 21 de mayo.

Para Carlos Vergara, vocero de la Quinta Región de la Confech y presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Valparaíso, "hacemos un llamado a la movilización el día sábado porque entendemos que estamos viviendo una crisis como país. Hacemos un llamado a todos los porteños y porteñas que entiendan la necesidad de movilización ya estar alertas frente a un Gobierno que no nos ha entregado ningún tipo de respuesta".

Por su parte Eduardo Quiroz, secretario del Sindicato de Pescadores de Caleta Portales, señaló que "ojalá la Presidenta se manifieste y sea consecuente con derogar la pesca de arrastre. Eso es algo que esperamos con ansias, pero de igual manera hemos tomado la decisión de salir a marchar junto a los otros actores sociales de nuestro país. No sabemos qué es lo que va a pasar después, no lo hemos decidido.

Desmanes

En torno a los desmanes que por lo general suelen ocurrir tras el discurso presidencial del 21 de mayo, Carlos Vergara, dirigente estudiantil, señaló que "estamos preocupados por el tema de los infiltrados y hemos sostenido reuniones con la Gobernación con respecto al tema. Tenemos que resguardar a nuestros compañeros, no queremos que lleguemos el día de la marcha y exista represión porque no se autorizó la marcha".

Agregó que "la gente hoy tiene rabia, impotencia y está enojada porque el Gobierno no le entrega respuestas. Ya vimos lo que está ocurriendo en Chiloé y como la represión cayó en ese lugar por una demanda tan legítima como la de ese pueblo".

Se espera que para el día sábado marche aproximadamente entre cinco y seis mil personas por las calles de Valparaíso.

Según la información confirmada la marcha ya está autorizada por la Gobernación y el recorrido partiría desde Bellavista a la altura de la Plaza Cívica para seguir por Condell y avanzar por Pedro Montt hasta la calle Freire en donde supuestamente terminará la manifestación.

Partearon a esposa del alcalde por estacionar en lugar para minusválidos

E-mail Compartir

A través de las redes sociales se hizo público la infracción de tránsito que fue cursada a la esposa del alcalde Jorge Castro, Rossana Ducaseau, quien durante la jornada de ayer estacionó su vehículo Kia en un lugar claramente demarcado para minusválidos.

El hecho ocurrió en la calle Templemann del cerro Concepción y fueron los mismo vecinos del sector quienes llamaron a carabineros para denunciar el hecho ocurrido a pasos del restauran Turri de Valparaíso.

Reconoció el hecho

El alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, señaló que él iba de copiloto en el vehículo y quien lo manejaba era su señora. "No era yo quien manejaba, sino que mi señora, la cual se estacionó en el sector de discapacitados para facilitar el descenso de dos personas de la tercera edad que iban de pasajeros en el mismo auto", señaló el alcalde UDI al sitio soyvalparaiso.cl.

De esta manera el edil reconoció el hecho y agregó que "nadie está por sobre la ley. Por ello este parte de carabineros no se ha discutido. Cuando el juez aplique la multa por infracción a la ley del tránsito, mi señora lo pagará porque es lo que corresponde".