Secciones

En cerro Esperanza no dan más con la delincuencia

En promedio hay un asalto diario. Piden al gobernador provincial un retén con más contingente policial.
E-mail Compartir

Fabián San Martín D.

Unidos para enfrentar el flagelo de la delincuencia están los habitantes de cerro Esperanza.

Ayer dirigentes vecinales y del comercio se reunieron con el gobernador provincial, Jorge Dip, para expresarle la preocupación por su menoscabada calidad de vida.

Ramón Lizama, presidente de la junta de vecinos N°2 , señaló que a la autoridad le presentaron miles de firmas de residentes preocupados por un incremento en los delitos. "Han aumentado mucho los asaltos armados a las viviendas y negocios, cuando antes éramos un cerro muy tranquilo. Diariamente sufrimos un delito". Ejemplificaron que ayer a las 08.00 de la mañana, una mujer que salía de un condominio en calle Orrego con Faraday fue intimidada para sustraerle sus bienes. Pocas semanas antes la misma familia fue atracada al interior de su hogar. La plaza principal de Esperanza también es otro punto rojo, así que podaron los árboles y esperan se mejore la luminosidad.

Adultos mayores

Luis Caickay, dirigente de la parte baja de Esperanza, dijo que gran parte de su población es vulnerable por ser adulto mayor. "Hay días en que han habido 4 a 5 asaltos: robos a casas, autos, locales comerciales y lanzazos. Andan en vehículos y en las mañanas atacan entre las 07.00 y las 09.00 y en la noche entre 19.00 y 21.00 horas. Las estadísticas de carabineros no son las mismas de nosotros porque hay gente que no denuncia", se sinceró.

En la reunión de ayer los dirigentes le ofrecieron al gobernador un container para la instalación de un retén policial, y la donación de dos motos para los patrullajes de Carabineros. Aspiran a formar parte de la tenencia Recreo. Dejaron una carta a la Presidenta Michelle Bachelet donde relatan su problemática.

Rescatan a vacuno que cayó a un pozo séptico en Villa Alemana

E-mail Compartir

Un operativo conjunto entre Carabineros de la Sexta Comisaría y personal de emergencia municipal permitió rescatar con éxito a un vacuno que estuvo dos horas atrapado en un pozo séptico en Villa Alemana. El hecho ocurrió en el patio de una vivienda ubicada en calle Rosequits, población Fundo Viñas del Bosque, donde el animal cayó al hoyo de tres metros de profundidad, sin poder salir por sus propios medios.

La dueña de casa solicitó ayuda a Carabineros y la Oficina de Protección Civil y Emergencias del municipio, quienes después de 40 minutos de trabajo con maquinaria pesada lograron rescatar al animal del pozo.

El vacuno se encontraba asustado pero en perfectas condiciones.

V. Alemana: muni evalúa daños en bowl para BMX

E-mail Compartir

Un informe de los daños para realizar acciones correctivas al estado actual del bowl que se construyó para ciclismo BMX, en el marco del proyecto Quiero Mi Barrio Miravalle, está realizando la Municipalidad de Villa Alemana, que el 14 de abril postuló al concurso de Espacios Públicos del Ministerio de la Vivienda y Urbanismo (MINVU) para continuar con una segunda fase de mejoramiento.

Así lo informó el profesional de la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla) y coordinador municipal del programa Quiero Mi Barrio, Francisco Ramírez, precisando que "como municipio estamos postulando a un financiamiento de $750 millones para mejorar el gran parque Miravalle cuya primera etapa concluyó en febrero pasado y que en la segunda incluye áreas verdes, sistema de regadío, una pérgola, juegos infantiles, junto con la consolidación y pavimentación del bowl para ciclismo BMX".

El alcalde de Villa Alemana, José Sabat, destacó el trabajo que ha realizado la Secpla en el Programa Quiero Mi Barrio junto al MINVU. "Estamos trabajando con el Ministerio de Vivienda desde el 2006 en este programa Quiero mi Barrio, desarrollándose 6 proyectos en Hijuelas Grande, Rosenquist-Dupré, La Frontera, El Peumo, Miravalle y San Enrique, permitiendo a nuestros vecinos acceder a este importante beneficio", precisó.