Secciones

Una leucemia le arrebató la vida al querido "Alex Bufón"

E-mail Compartir

El ex yugoslavo Sanji Kelemen, más conocido como "Alex Bufón", partió de este mundo por una leucemia que se le había diagnosticado recientemente. De acuerdo a lo que informó su familia, el deceso se produjo a las 19.30 horas de este miércoles, cuando Kelemen yacía internado en el hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar.

Más tarde, cuando se difundió la noticia a través de redes sociales, su perfil de Facebook se llenó con diversos comentarios para despedirlo que, además de reconocer su calidad artística, lo recordaban como un hombre alegre y bondadoso. Así lo demostró a lo largo de su trayectoria, en donde recorrió todo Chile con su característico acordeón.

En una entrevista que el bufón dio a La Estrella en 2014, Alex señalaba que todo el cariño que se había ganado era por trasladar el teatro a la calle. "Soy director de teatro y tengo mi compañía teatral. Con este tipo de trabajo de teatro, normal, clásico, no se puede ganar para la vida, por eso yo hago lo mismo que antes hacía Shakespeare y muchos dramaturgos y actores: poner mi teatro en la calle", declaraba en aquella oportunidad.

Asimismo, reconocía que a todas las personas que admiraban su espectáctulo, las llamaba reyes y reinas. "Aunque no vistan de realeza, para mí lo son", señalaba.

Respecto a su papel como bufón, Alex siempre hacía hincapié en que jamás sería otro personaje. "No podría ser un arlequín por ejemplo, porque ellos sólo existen en el teatro. El bufón en cambio, existe en la vida real", apuntó.

Gómez Carreño: "Los únicos que fiscalizan somos los residentes"

Vecinos de esta antigua población viñamarina no están conformes con el lento avance de las obras de pavimentación.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Fiscalizaciones periódicas, eso es lo que demandan los vecinos de Gómez Carreño para las obras de repavimentación de la principal avenida de esta antigua población viñamarina y que ha sufrido permanentes retrasos desde que se iniciaran en octubre de 2015.

Las demás soluciones resultan insuficientes para los residentes, quienes a diario deben lidiar entre paradas inexistentes, cruces conflictivos y desvíos a los que les ha costado acostumbrarse y que los ha obligado a iniciar sus rutinas con al menos una hora de anticipación.

Por eso cerca de una centena de vecinos decidió alzar la voz este miércoles y salieron a la calle a pesar de la lluvia y protestaron por la nueva interrupción de los trabajos y por la ola de delincuencia que denuncian se ha incrementado debido a la escasa presencia policial.

No bastaron los anuncios formulados por el municipio y que consideraron la apertura de algunos tramos de la Avenida Gómez Carreño y multas para la empresa responsable de las faenas.

"La molestia se ha generado porque llevamos muchos meses con el tema de la repavimentación y en realidad, nosotros que sufrimos a diario los inconvenientes, somos testigos de que la obra no avanza, llevamos una semana en que no hay ningún trabajador y esto ha provocado una enorme merma para los vecinos de Gómez Carreño", denunció Karen Fernández, directora de la junta de vecinos Nº 98 del sector.

Para la vocera de la comunidad, las medidas implementadas por la municipalidad son respuestas desesperadas que no cambiarán mucho la realidad existente.

"Esta es una medida de emergencia, llevamos meses con esto. Meses sin respuesta alguna, sin tomar medidas con antelación. Hace unas semanas murió una niñita en esta misma esquina. La empresa no puso la señalética que correspondía, no puso paradas de emergencia, aquí cada uno cruza y pasa como puede", añadió la dirigente.

Fiscalización

Para Karen Fernández, la aplicación de multas por parte del municipio no tiene mayor efecto para los vecinos. "Si bien la alcaldesa puede poner de excusa que la empresa no cumplió con lo establecido, cuando yo compro un servicio yo tengo que velar que el servicio se esté cumpliendo y no esperar tanto tiempo y porque explotó la bomba para reaccionar. Esto debió tener una fiscalización periódica. Los únicos fiscalizadores aquí hemos sido nosotros, los vecinos que pasamos todos los días por aquí, que vemos los accidentes, que vemos cómo ha aumentado la ola de delitos porque Carabineros ha debido asumir una función más de tránsito que de rondas en la población", reclamó la dirigente.

Multas diarias

Desde la municipalidad de Viña del Mar aseguraron que la aplicación de multas a la empresa a cargo del proyecto de reposición de pavimentos en Gómez Carreño debido a la excesiva tardanza en su ejecución, se está ejecutando en forma diaria por parte de las unidades técnicas de la municipalidad y, de acuerdo a lo instruido por la alcaldesa Virginia Reginato, quien "se hizo cargo de las molestias de los vecinos debido a los serios trastornos provocados en el sector".

De acuerdo con la información entregada por la municipalidad y que no aclara los montos de las multas cursadas, el valor de las mismas "estará determinado, entre otros aspectos, por el estado en que se encuentren las faenas, la cantidad de trabajadores presentes y realizando labores destinadas a acelerar la pavimentación".