Secciones

Lanzan 5 hitos turísticos en el Barrio Puerto

E-mail Compartir

La escala de los sueños, la Ruta la Matriz, el Museo Vivo (Personaje típicos del barrio), la Feria de Emprendimiento y la Ruta Gastronómica, son los cinco hitos turísticos del Barrio Puerto que fueron presentados ayer por el Padre Gonzalo Bravo, de la Iglesia La Matriz, en la marco del Programa de Apoyo al Entorno Emprendedor, de Corfo, que se desarrolla en dicho lugar. La ceremonia se realizó en el restorán Las Cachás Grande del Barrio Puerto, hasta donde llegaron autoridades y emprendedores del sector, que hoy trabajan en conjunto para fortalecer el desarrollo de dicho entorno.

El padre Gonzalo Bravo sostuvo que este Programa de Apoyo al Entorno Emprendedor (PAER) de Corfo es una ayuda a una innovación que ya está establecida en los corazones de muchos innovadores del sector.

Detienen al líder de una "sucia" banda

El mes pasado abordaron a un reconocido médico porteño, y le robaron 4 millones de pesos recién sacados del banco mediante el engaño de la mancha.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

La Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la Policía de Investigaciones de Valparaíso, logró detener a uno de los tres integrantes de una banda delictual organizada, que el 18 de abril abordaron a un reconocido médico porteño y le robaron 4 millones de pesos que recién había retirado de un banco ubicado en el sector de Av. Uruguay.

Lo curioso de éste caso, es el modo de operar de los delincuentes, quienes marcaron a la víctima al interior del banco, para luego seguirlo hasta el estacionamiento de su vehículo.

Y una vez ahí, uno de los integrantes le arrojó un líquido maloliente en su espalda. En ese momento entró en escena un tercer integrante que fingió prestarle ayuda a la víctima para luego escapar con la chaqueta sucia y el dinero. El viejo truco de la mancha.

Antiguo engaño

Según la subprefecto y jefa de la Biro, Rosita Torres, esta es una técnica muy antigua de los delincuentes que se dedican al robo por sorpresa.

"La Policía de Investigaciones en conjunto con el Ministerio Público, hoy (ayer viernes) logró desarticular una banda delictual, que es un grupo de sujetos que se dedica especialmente al robo con sorpresa a las salidas de los bancos. Ellos utilizan técnicas antiguas del robo con sorpresa, y las tecnologías para realizar el seguimiento e incluso fotografiar de sus víctimas", afirmó Torres.

Y explicó que "dos de los individuos ya están plenamente identificados. Mientras que gracias a la orden de detención emanada por el Ministerio Público, se logró detener al líder de la banda. Y se hizo una entrada de registro de su domicilio, donde se recuperó una cierta cantidad de dinero, además de las vestimentas con que él se caracterizaba para cometer los ilícitos.

El detenido es el autor material del robo con sorpresa, un hombre de 43 años, cuyas iniciales son C.A.S.A Quien además tiene antecedentes policiales por otros delitos.

Buscan acercar células madres a más personas

E-mail Compartir

A pesar de que las células madres han significado una revolución en materia de medicina regenerativa, esta opción de tratamiento se veía muy lejana y costosa para los pacientes de la Región de Valparaíso. Sin embargo, el Hospital Clínico Viña del Mar (HCVM) acaba de inaugurar una moderna Unidad de Medicina Regenerativa, que permite tratamientos con células madres, ayudadas con ondas de choque y cámara hiperbárica, con valores mucho menores que los registrados en Santiago, ya que la idea es acercar esta posibilidad a muchos más pacientes.

Por ello, esta Unidad permitirá acercar a muchas más personas la posibilidad de curar sus enfermedades a través de la regeneración de tejidos, utilizando células humanas capaces de auto replicarse y diferenciarse.

Originalmente aisladas de un embrión humano, estas poseen la capacidad de transformarse en piel, pulmón, corazón, hueso, cartílago, entre otras posibilidades. Es decir, pueden dar origen a cualquier tipo de célula del cuerpo humano. "Actualmente, es posible extraerlas de la médula ósea, la grasa abdominal, del cordón umbilical y muchas otras zonas y tejidos. Luego, las cultivamos en nuestro laboratorio para diferenciarlas selectivamente al tipo de célula requerido y hacerlas aumentar en número. Este tejido es regresado entonces al paciente, por varios métodos, de acuerdo al protocolo de tratamiento específico para la enfermedad en cada caso", explica el doctor Leopoldo Parada, traumatólogo del HCVM.