Secciones

Afile los colmillos para un nuevo 'Día del Completo'

Porteños y porteñas se alistan para devorar el sándwich más querido y folclórico del país. Conozca las claves del 'completo perfecto'.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela - La Estrella de Valparaíso

El pan tostado, la palta sin aceite, la mayonesa con un toque de ajo o el tomate en su punto exacto. Son muchas las técnicas y secretos que giran alrededor de la receta tradicional del "completo", el que este miércoles está de fiesta, pues se celebra el "Día Nacional del Completo".

La efeméride fue ideada hace ocho años por la compañía "Dominó", famosa por sus variados completos, que quiso conmemorar el aniversario de su primer local de sanwiches. Este año, el Día del Completo se celebrará este miércoles con una promoción de 2x1 (ver recuadro) en todos los locales del país de Dominó. "La palta es lejos el ingrediente preferido por los chilenos, y la vienesa italiana es una de las más solicitadas. Por eso este año y siguiendo las peticiones de nuestros clientes, quisimos sumar a la vienesa italiana en nuestra promoción '2x1' que se celebrará este 25 de Mayo en los locales de Dominó de Santiago y regiones", afirma Daniel Honig, gerente general de Dominó.

Completo porteño

En las fuentes de soda de Valparaíso, el completo tiene un sitial de honor, y hay varias picadas con sus secretos.

El tradicional "Marco Polo" (Pedro Montt #2199) destaca históricamente por la calidad de sus sandwiches. Allí el maestro Orlando Osses, con 28 años de experiencia, explica con el pecho inflado que la gran clave del buen completo es tener un buen planchero. "Marco Polo no tiene ningún secreto, es la receta tradicional, pero el pan tiene que ser crujiente y bueno", indica el porteño para luego lucirse en la cocina con su joyita preparada en este orden: la vienesa, elchucrut, el tomate picado en cubos, luego aplica salsa americana, para dar paso a la palta y finalizar con una pasada de mayonesa, como quien termina un cuadro con una pincelada final.El resultado es un completo de cinco estrellas, con todos los sabores y texturas cerrando un sandwich sólido y contundente.

Para el bajón

Unos de los clientes que más consumen el completo son los carreteros a quienes les baja el hambre luego de tanta jarana. Para ellos están abiertas las puertas de "Otro K-nibal" (Subida Cumming).

Su dueña, Ximena Díaz, afirma que gran parte de su clientela llega anteso después del carrete, razón por la cual atiende hasta las 05.30 horas los viernes y sábados.

Respecto de sus completos, dice que las claves son dos. "Para nosotros es vital contar con una buena vienesa y la mayo casera que hacemos acá con huevos pasteurizados, eso la lleva", señala Ximena, quien añade que los completos son los más pedidos por lo accesible de sus precios.

Además, en "Otro K-nibal" se ofrece una serie de completos alternativos. El popular "Papapleto" (papas fritas, tomate, palta y mayonesa) es muy demandado por los vegetarianos, al igual que el "Soyapleto" (carne de soya, tomate, palta y mayonesa).

Para los más golosos está el "Pobrepleto" (carne, cebolla, papas fritas y huevo frito) o el novedoso "Napolipleto" (vienesa, tomate, orégano, queso derretido y aceitunas). Y usted ¿Cuál prefiere?.

LA PROMO 2X1

La promoción "2x1" en vienesa Dominó o Italiana se realizará este miércoles 25 de mayo en los locales ubicados en el Mall Marina Arauco, el Boulevard y en todos los locales de Dominó de el país.

Viñamarino falleció de un paro en su vehículo

E-mail Compartir

Un hombre de 58 años y que viajaba de copiloto junto a su pareja y un pequeño de 2 años en un vehículo particular, falleció de un fulminante paro cardiorrespiratorio en Viña del Mar. El hecho, registrado alrededor de las 08.30 de la mañana, ocurrió cuando la familia esperaba la luz verde del semáforo en la esquina de 3 Norte con Quillota, en dirección hacia los ponientes.

De acuerdo a la información proporcionada por Carabineros, un transeúnte advirtió la situación e intentó reanimar a la persona, pero nada pudo salvarlo. "En ese intertanto, la pareja y testigos solicitan la presencia de una ambulancia del Samu y Carabineros. A los minutos se presentan en el lugar, se realizan las maniobras de reanimación, pero el ciudadano ya estaba fallecido por un paro cardiorrespiratorio", explica el Mayor Patricio Reyes, de la Primera Comisaría de Viña del Mar.

Hasta el sector (en donde se ubica el Palacio Rioja) concurrieron familiares y cercanos a la víctima que lamentaron el deceso.

Otra ambulancia

Antes de que la ambulancia del Samu auxiliara al viñamarino, testigos que ese encontraban en el Primer Juzgado Civil de 3 Norte 1040, declararon que anteriormente le habían solicitado ayuda a una ambulancia de otra unidad de rescate médico, pero que no les tomaron en cuenta. "Ellos estaban esperando el semáforo cuando al señor le dio el paro. En eso, una persona intentó ayudar con obras de reanimación y una ambulancia naranja pasó. La hicimos parar para que ayudara al señor, pero los paramédicos que iban en ella dijeron que no podían hacer nada porque la persona no era socio", lamentaron.

Posteriormente llegó la ambulancia del Samu y aunque el viñamarino respondió a algunos de los estímulos de la reanimación, éste de igual manera falleció.