Secciones

Pelurock: el estudio viñamarino que tatúa y cambia el look

Su dueño, el porteño Álvaro Vargas, la fundó para que todos los rockeros pudieran echarse una "manito de gato" sin sentirse discriminados por su aspecto y necesidades. Dice que le va bien y que familias enteras se atienden con él.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

Detrás de una puerta negra, en donde figuran los cuatro rostros de la banda estadounidense "Kiss", se encuentra Álvaro Vargas, un rockero que hace dos años se instaló en Viña del Mar para darle vida a "Pelurock", una peluquería que mezcla la estética con la música y los tatuajes. Es lunes y aunque hay clientes aguardando para ser atendidos, Álvaro señala que por razones de orden y limpieza ésta vez no va a atender a nadie. Junto a él se encuentran la modelo Monzerratte Novoa, Esteban Arancibia, el encargado de las redes sociales (community manager) y el tatuador Eduardo Pizarro, 'Calaka', que se ha hecho popular por tener sus globos oculares tatuados.

A su alrededor, se pueden apreciar varios discos de Glam Rock, una pantalla de 40 pulgadas que muestra el logo de la peluquería (unas tijeras en llamas) y diversas figuras que con el fondo de las paredes rojas, demuestran que estamos en presencia de un espacio que no le da cabida al reggaetón ni a las bachatas. "Éste es Pelurock, el lugar en donde todos los rockeros se pueden sentir como en casa", expresa Álvaro.

Estilo único

En este sentido, el dueño y fundador de la idea, señala que su local fue instalado en 5 Norte 430 y no en otra ciudad porque su experiencia así lo requería. "Estudié peluquería en Valparaíso y después me fui a perfeccionar en Santiago. Luego terminé y de inmediato me puse a trabajar en el Alto Las Condes. Entonces yo ya venía con un nivel el cual no podía ser en Valparaíso. Venía con otro sentido de lo que era la peluquería así que me instalé acá y de a poco me fui trayendo lo que me gusta del Rock para hacerlo más ameno y darle cabida a un círculo de gente que no tiene cabida en la estética, es decir, los rockeros", explica.

Eso sí, Álvaro deja en claro que el estilo no se definió de la noche a la mañana. "De a poco se fue armando. Una cosa me pedía la otra hasta que se transformó en Pelurock porque antes se llamaba 'Álvaro Vargas peluquería'. Y cuando le hice esas tijeras de fuego, todos empezaron a hablar que ésta era Pelurock", apunta.

En este lugar, que profesionalmente se llama "Hair Cut & Body Art", el rockero realiza cortes, color, perfilado de barba, alisados de keratina, hidratación capilar y servicio de tatuaje, que está a cargo de Calaka. Como el concepto es nuevo en el mercado y en la V Región, Álvaro manifiesta que ha sido muy bien recibido, incluso por las familias. "Al principio todos estaban de brazos cruzados mirando que pasara el cadáver. Pero se tuvieron que quedar con la boca callada porque esto prendió y sigue subiendo como la espuma. Familias completas han venido a atenderse", afirmó.

El tatuador

El tatuador, que está en su mundo escuchando su música favorita desde su celular, comenta que su participación en la peluquería consiste en recibir a los clientes que además de hacerse un corte u otro trabajo en el cabello, se quieran tatuar. De su vida, poco habla, pero a grandes rasgos indica que aquí se ha sentido cómodo, dado que ha sufrido discriminaciones.

"Yo soy de Cabildo y allá estudiaba gastronomía. Para mí ha sido súper bueno estar acá porque la peluquería es como una familia. Cuando estudiaba, los directores y profesores me discriminaban por mis tatuajes y mi aspecto. Y como de chico siempre quise hacer tatuajes, me dediqué a esto y acá estoy", señaló.

Por lo mismo, Calaka, que tiene toda la cara tatuada y gran parte de su cuerpo, espera especializarse en un puro estilo para darse a conocer por eso. "Yo hago de todo, menos retrato ni full realismo. Pero como éste es un rubro difícil de establecer, me gustaría dedicarme a un puro estilo para que la gente me reconozca o me identifique por eso. Personalmente me gustaría la acuarela", consignó.

Respecto a los tatuajes que se hizo en sus ojos, el joven asegura que fue una experiencia "rara". Principalmente por los cuidados que debió considerar posteriormente. "En una convención de tatuajes conocí a Emilio González, un tatuador venezolano que me hizo el trabajo. Consistió en una inyección de tinta negra y que después me tuvo con hartos cuidados como no exponerme a la luz, no ver tele y esas cosas. Soy el primero en Chile en hacerlo y por eso todavía hay gente que cree que son lentes de contacto", aseveró.

En cuanto a su familia, Eduardo Pizarro asegura que a su madre le costó un poco aceptarlo. "Sólo vivo con ella y mi hermano y al principio obviamente fue tema. Le costaba aceptarlo porque ella es profesora, pero al final me entendió. Y por la gente que me mira, no me molesta, porque más me molestaría si no lo hicieran", indicó.

Pelurock concert

Pero no sólo cortes y tatuajes hay en Pelurock, pues Álvaro adelanta que este próximo 2 de junio, en otro local viñamarino, tendrán un súper evento. "Con nuestras modelos 'Pelurock Girls', en conjunto a las chicas de Nolo Squad (estudio de modelos independientes), estaremos presentando el 'Pelurock Concert', un evento que se realizará en el local Jaggers de Viña del Mar, con la participación de 'Exxocet' y 'Dirty Crüe', el tributo oficial a Mötley Crüe en Chile. La entrada tendrá un valor de $5.000 y da el derecho a un cover a la carta y un ticket que permitirá participar en un concurso de la peluquería", precisa Vargas.

Esteban, el community manager, agrega que el concierto será transmitido en vivo por la Radio Estilos Perdidos y será subido completo, junto con un detrás de escenas (backstage) a su canal de YouTube, Pelurock TV. "Lo simpático del asunto es que también contaremos con una limusina en donde se bajarán las modelos y los músicos, así que va a estar súper entretenido", dijo Álvaro Vargas. Para más información visitar las redes sociales que llevan el mismo nombre de la peluquería.