Secciones

Valpo: Quilapayún trae su emblemática obra "Cantata Santa María"

El grupo se presentará el 4 de junio, a las 21.00 horas, en el Teatro Municipal.
E-mail Compartir

Una de las obras máximas de la Nueva Canción Chilena, como lo es la "Cantata Popular Santa María de Iququique", será presentada en el Valparaíso por el legendario grupo Quilpapayún. El programa incluirá también una selección de sus canciones fundamentales.

La actividad se realizará el sábado 4 de junio, a las 21:00 horas, en el Teatro Municipal.

La "Cantata Popular Santa María de Iquique" fue escrita especialmente para el grupo Quilapayún por el maestro Luis Advis. Esto ocurrió en 1969. Su estilo contiene elementos folclóricos juntos con clásicos y religiosos, otorgando a la composición,upo en 1969, es la obra cumbre de la Nueva Canción Chilena, en ella dialogan el folklore chileno, con la música docta, conteniendo además elementos clásicos y religiosos, otorgando a la composición una gran personalidad y fuerza, lo que la hace única.

La obra, inspirada en un hecho histórico verídico de comienzos del siglo XX, recuerda la matanza de trabajadores del salitre en la escuela Domingo Santa María de Iquique, hecho ocurrida el 21 de diciembre de 1907.

El disco de vinilo publicado originalmente en Chile en 1970, está considerado una de las producciones discografías más importantes realizadas en Chile, en toda la historia de la industria discográfica nacional, siendo editado en más de 60 países en distintos continentes.

El año pasado la recuperación de la cinta máster original, significó uno de los más importantes hallazgos discográficos del grupo, el hecho se produjo de forma casual, por el ballet folclórico chileno Pucará, quienes guardaban una cinta que usaban en sus presentaciones.

Este master permitirá pronto una reedición muy superada en su calidad de sonido, cumpliendo los actuales estándares internacionales.