Secciones

Mercado de Bellavista fue puesto en venta

E-mail Compartir

El emblemático mercado que está ubicado en el sector de Bellavista y que también tiene una salida a la calle Salvador Donoso, está en venta. Así lo confirmó Isabel Flores, que es la secretaria de la Asociación de este mercado. "Se va a vender porque este es un ojo negro de Valparaíso. Son muchos los comerciantes que están afuera y el mercado no se puede usar. De los fundadores sólo quedan 4 vivos y el resto son herederos. Y por eso, para que esto no se pierda y otra persona se apropie indebidamente de este lugar tan hermoso y bonito, es que está en venta", explicó la porteña.

En total, son 42 pilastras y 36 dueños. De acuerdo a Isabel, hay algunas firmas y propuestas para la compra, pero nada es oficial todavía. "Desde hoy (ayer) vamos a esperar las propuestas. Esto está avaluado en $2.500 millones pero es conversable. Hasta el momento hay interesados pero nada se ha concretado por el momento", aseveró. Respecto al futuro del inmueble, la dirigenta declaró que eso dependerá del nuevo dueño. "La persona que compre sabrá lo que hará pues ella determinará que es lo que se va a hacer. Querían hacer un edificio tipo mall, pero eso se verá", manifestó. En cuanto a la venta, Flores aseguró que el dinero, se repartirá por partes iguales a través de abogados. "Todos recibirán su parte", indicó.

Pacto La Matriz se enfoca en su programa

E-mail Compartir

En miras a desarrollar el programa que formará parte de la campaña municipal, el Pacto Urbano La Matriz ayer realizó el seminario 50 medidas para un Valparaíso Ciudadano en el que diversos especialistas analizaron áreas de interés para la agrupación, como administración municipal, salud, educación, medio ambiente, entre otros.

El Pacto La Matriz es una organización ciudadana que presentará un candidato a las próximas elecciones muncipales y para ello realizará las primeras primarias ciudadanas el próximo 3 de julio.

Lorena Colívoro, una de las candidatas a dichas elecciones, destacó que el seminario surgió "por una necesidad de incluir los temas importantes en los programas de cada uno de los candidatos. En nuestro caso estamos dirigidos hacia el área social y educativo".

Marcelo Garrido, organizador del seminario, explicó que "lo primero es tener un filtro técnico respecto de un conjunto de necesidades y deseos plasmados por la ciudadanía en tres jornadas previas. En este tipo de encuentros se hace una lista de deseos, necesidades básicas que no siempre pueden implementarse".

En los encuentros previos, los ciudadanos han planteado diversos temas, como la delincuencia, los problemas en educación y el manejo de las basuras. Con el apoyo de los técnicos ahora quieren realizar proyectos que se puedan concretar si llegan a la municipalidad.

Vecinos aceptaron cierre de Plazuela del Descanso

Municipalidad le pondrá rejas como una forma de terminar con el carrete. Abrirá de 7 a 22 horas.
E-mail Compartir

Claudia Carvajal R.

Hace tiempo ya que la Plazuela del Descanso, ubicada en subida Cumming con Atahualpa, se transformó en el epicentro del carrete porteño. A todas horas llegan jóvenes a consumir drogas y alcohol, lo que se agudiza durante la noche. La situación tiene hartos a los vecinos, quienes han debido enfrentar episodios de violencia incluso, como el ocurrido el verano pasado, cuando una mujer le pegó con una botella a una vecina que les reclamó por los ruidos.

Para frenar esta desagradable situación, el municipio porteño propuso a la Junta de Vecinos 74 del cerro Miraflores, cerrar la plaza con la instalación de una reja perimetral. Dicha propuesta fue rechazada por los vecinos en una asamblea extraordinaria realizada el 3 de enero pasado, por considerar que restringir el acceso a un espacio público no era la vía.

Waldo Burgos, presidente de la junta de vecinos, explicó que este año intentaron hacer una ocupación positiva de la plaza, se hicieron actividades culturales e incluso jornadas de limpieza. Pero nada de eso tuvo los efectos esperados y el carrete continúa. Por eso ahora sí aceptaron el cierre. "Esta no es una reacción histérica de un grupo de gente, es algo que se habló y se discutió".

Burgos además explicó que en ningún caso esta medida busca "privatizar" la plaza. "Queremos aclarar y desmentir, que la plaza será cerrada y no se permitirá el uso público de esta. Ésta se abrirá a las 7 am de la mañana, y se cerrarán sus puertas a las 22.00 horas de la noche", señala un comunicado público realizado por la junta de vecinos.

Si bien todavía no se ha acordado el modus operandi, la Escuela Argentina -vecina a la plaza- se haría cargo de la apertura y la municipalidad del cierre. Burgos no descarta que se puedan generar conflictos los primeros días y hasta se necesite resguardo policial.

La Junta de Vecinos 78 hizo una invitación a todas las personas e instituciones que quieran colaborar en desarrollar un uso cultural del espacio, para así terminar con el carrete y que el lugar deje de ser una letrina pública.

07.00 es la hora en que abrirán la Plazuela del Descanso cuando tenga rejas. El cierre será a las 22 horas.