Secciones

Estricta fiscalización a rutas de Marga Marga

E-mail Compartir

Los últimos accidentes de tránsito ocurridos en las rutas donde los vehículos alcanzan las mayores velocidades, que han dejado como saldo una decena de víctimas, motivó a que la Gobernación Provincial de Marga Marga iniciara, en coordinación con Carabineros y Conaset, un completo plan de fiscalización vehicular. Tal como informó el gobernador Christian Cárdenas, la idea es controlar que los vehículos y microbuses no superen los límites de velocidad permitidos, pero junto con ello, también fiscalizar uso del cinturón de seguridad, la correcta utilización de las sillas de bebé y chalecos reflectantes, entre otros aspectos.

Algunas de las vías que serán objeto de control son Troncal Urbano (Quilpué), avenida Marga Marga (Quilpué), calle Maturana (Villa Alemana), Calle Valparaíso (Villa Alemana), Troncal Sur (Limache), avenida Eastman (Olmué) y ruta F10G (Olmué).

La historia detrás del 'Súper auto' de Quilpué

Su dueño es especialista en la rotulación de vehículos y trabajó su joyita.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela - La Estrella de Valparaíso

Si usted es de Quilpué, quizás también lo ha visto y tal vez es de aquellos que se ha sacado una foto a su lado. Un Chevrolet Sail que luce relucientes a Spiderman, Hulk, Superman, Batman, el Capitán América y varios otros superhéroes.

El vehículo pertenece al quilpueíno David Núñez, quien exhibe su "Súper auto" porque es uno de sus múltiples labores que ha realizado en su trabajo, en el que se ha especializado por años: la rotulación de automóviles.

David vive en el Belloto y es Diseñador Gráfico, pero se ha especializado en el diseño de automóviles hace 18 años y para hacer propaganda de su trabajo decidió aplicar un diseño sobre su propio vehículo, el cual atrae miradas y flashes cada vez que lo saca a pasear por el centro de Quilpué. "Es llamativo, la gente siempre se acerca y se sacan fotos cuando lo ven", afirma.

Lo cierto es que, en sus siete años como independiente, David ha realizado cientos de trabajos para clientes que quieren cambiar sus vehículos. Ya sea para particulares o empresas, el quilpueíno de 42 años ya es un experto en su arte y domina diversas técnicas.

Su trabajo

Lo primero es hablar con el cliente para consultar qué es lo que necesita, luego se digitaliza el diseño para comprobar que la imagen no se distorsione, se diagrama y se hace un fotomontaje por computador para ver como se puede plegar el diseño, según el modelo del auto y finalmente se imprimen las láminas para el capó, el parachoques, el techo y los costados, los que deben pegarse con gran precisión "Tiene que ser justo para que las aberturas y cortes caigan precisos con el diseño", explica David y agrega que en total el proceso toma dos días, incluyendo el pegado de las láminas que demora seis horas.

Una vez aplicado el trabajo, la mantención del vehículo no requiere mayores cuidados más que lavar el auto con agua y jabón, evitando el uso de solventes fuertes.

Los interesados en su trabajo pueden encontrarlo en el correo diseno.profesional@hotmail.cl o el +56993108007.