Secciones

Pizzi no dramatizó con la caída y evitó referirse a la ausencia de Valdivia

E-mail Compartir

Pese a lo sorpresivo del resultado de anoche en Sausalito, el entrenador de la Selección Chilena, Juan Antonio Pizzi, no quiso dramatizar luego de que su equipo cayera por 2-1 ante Jamaica, en el primer examen de cara a la Copa América Centenario. Y es que en conferencia de prensa, el técnico argentino se mostró tranquilo y aseguró que a su escuadra le faltó la característica "intensidad" que ha mostrado en el último tiempo. "En líneas generales, lógicamente, la primera sensación esta ligada al resultado. Al ser una derrota, no tenemos la satisfacción de un buen resultado. El primer tiempo no fuimos el equipo que sabemos ser. Nos faltó lo que mostramos en el segundo tiempo, que tiene que ver con el grado de intensidad con el que juega este equipo", explicó Pizzi. En esa misma línea, añadió que "los grandes equipos cuando no juegan a la intensidad que pueden, dan mucha ventaja".

¿penó valdivia?

Consultado por si su equipo sintió la ausencia de Jorge Valdivia, el adiestrador evitó analizar dicha situación sentenciando que "no hablo de jugadores que no están. He hecho un resumen de cómo he visto el partido. Nos faltaron algunas cosas. Hay que aprender de esta derrota, tiene que ser una enseñanza de cara a la Copa Centenario". "Macanudo" tuvo además palabras para referirse a la actuación de Fabián Orellana, quien se desempeñó en la posición de volante de creación. "Las valoraciones individuales soy partidario de hacerlas internamente. Nosotros creemos que tiene las capacidades de estar ahí. Orellana puede jugar en esa posición. Creemos que lo hace bien en España en su equipo. Lo que buscábamos era velocidad, pero no tuvimos conexión entre la defensa y el centro del campo".

Ex directores de la ANFP: "Fuimos engañados"

E-mail Compartir

Dos ex miembros de la directiva de Sergio Jadue en la ANFP, reiteran su total inocencia y que ellos no tenían ningún conocimiento de todas las irregularidades que el calerano junto con Nibaldo Jaque y Mauricio Etcheverry cometieron.

Así es como se defienden Cristián Varela, ex vicepresidente del organismo, y Jorge Fistonic, quien fuera tesorero del ente rector del fútbol chileno. "No podía ser mago para saber que estos tres (Jadue, Jaque y Etcheverry) se iban a organizar para delinquir. Nunca hubo una señal de que estaba pasando algo raro, nos mintieron a todos", reclama en conversación con Emol el ex presidente de Blanco y Negro. Varela agrega que "lo he dicho ya en reiteradas ocasiones. No sabíamos que iban a crear una organización paralela donde entregaban información a espaldas nuestras. Fistonic, Alex Kiblisky, Antonio Martínez y Jaime Baeza no tenemos nada que ver. No sé si la palabra es víctima, pero fuimos engañados".

Por su parte, Fistonic, ex tesorero de la administración de Jadue, apela a que en la auditoria forense que denunció las irregularidades "dice claramente que sólo Nibaldo Jaque, Sergio Jadue y Mauricio Etcheverry tuvieron acceso a esos dineros. El resto del directorio no veía el tema de los números, sólo ellos tres", se defendió en La Estrella de Iquique.

Salah calificó de insólita la sanción al Estadio Nacional

El timonel de la ANFP dijo que van a esperar los fundamentos del castigo, para luego apelar ante la FIFA.
E-mail Compartir

Sección Deportes

La FIFA dio a conocer ayer la sanción de dos partidos oficiales de suspensión al Estadio Nacional por cánticos discriminatorios por parte de la hinchada chilena. Y desde la ANFP, no tardaron en entregar sus reacciones respecto al castigo, luego que el presidente del ente rector del balompié criollo, Arturo Salah, reconociera estar sorprendido.

"Hemos sido sorprendidos con esta notificación de la FIFA. Vamos a esperar los fundamentos porque nos parece insólito y sorpresivo, porque en ese partido que se aduce, que fue el de Chile-Argentina, el comportamiento del público fue impecable. Así lo corrobora el informe del comisario, incluso la federación recibió felicitaciones por lo bien que salió el espectáculo", expresó.

Además, el timonel del organismo con sede en Quilín adelantó: "Ya iniciamos las gestiones para revertir eso. Vamos a apelar. Estamos pidiendo los antecedentes del caso, los fundamentos de la sentencia, para luego apelar y revertir esto, porque los informes del comisario y del árbitro están ahí", añadió el regente.

El escrito

El informe condenatorio habla de "conducta discriminatoria y antideportiva de sus seguidores, los que se venía reiterando en los últimos compromisos y que se repitió ante Argentina en marzo pasado".

En caso de que el castigo anunciado por la FIFA, sea ratificado, el primer partido de suspensión sería el Chile vs. Bolivia, válido por las clasificatorias para el Mundial de Rusia 2018.

Además, agrega el escrito, que "la disputa del segundo partido en este recinto está sujeta a un periodo de suspensión condicional de dos años, de conformidad con el art. 33 del Código Disciplinario de la FIFA".

A raíz de esto el organismo con sede en Zurich también sancionó económicamente a Chile, por lo que deberá cancelar 30 mil francos suizos, casi 21 millones de pesos chilenos.