Secciones

Restos arqueológicos serán exhibidos en museo

E-mail Compartir

Alrededor de 41 mil fragmentos arqueológicos fueron encontrados durante los siete sondeos efectuados en el sector en el cual se construye el nuevo edificio del Valparaíso Terminal de Pasajeros (VTP). Parte importante de esos hallazgos es lo que da vida a la muestra "Arqueología del Recuerdo e Identidad del Puerto", que se exhibirá desde esta semana -y por los próximos dos meses- en el Museo de Historia Natural de Valparaíso.

Esta iniciativa nace de la inquietud del propio museo, de VTP y de Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), que encargó a la institución histórica la custodia permanente de los materiales arqueológicos recuperados al alero de las obras del nuevo recinto de pasajeros de cruceros, que se están desarrollando desde noviembre del año pasado.

Familia busca a perrita regalona que le robaron

Delincuentes entraron a robar a la casa ubicada en Belloto Norte, sector donde además los vecinos acusan que se sienten vulnerables e inseguros.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

La tristeza y preocupación de Tiare Pulgar y su familia es evidente. Ellos viven en un conjunto de casas ubicadas en la calle Osman Pérez de Belloto Norte, que además les fueron entregadas hace poco más de un año a los residentes, pero ya han sufrido constantes robos.

Pero en el caso de Tiare, la amargura es doble, ya que no sólo fue víctima del robo de su hogar el pasado lunes 23 de mayo, sino que también los delincuentes secuestraron a su perrita regalona Josefa, una Yorkshire de sólo 5 meses, que nació con una malfomación en su orejita derecha que parece haber sido cortada.

"Aquí estamos todos los vecinos súper afligidos, porque somos unas 36 casas y ya han entrado a robar a más de la mitad de las viviendas. Y lamentablemente, por la información que todos comentan, son siempre las mismas personas que viven a pocas cuadras, aquí mismo en Belloto Norte", cuenta Tiare.

Quien agrega que los mismos vecinos han visto que sus cosas robadas han sido puestas a la venta. Y que incluso algunos manejan nombres de las personas que estarían delinquiendo al interior del conjunto habitacional, pero que a pesar de que les han informado a Carabineros, nadie hace nada al respecto.

El día del robo

En cuanto al secuestro de la perrita Josefa, todo ocurrió el lunes pasado cuando Tiare, quien sufre de Lupus, salió temprano de su casa camino al médico. Y en el transcurso del día tuvo que realizar otros trámites que la mantuvieron ocupada, por lo que volvió tarde a su casa junto a su hijo de 9 años.

"Cuando llegué a mí casa me percaté que mi otro perrito, un mestizo que está en el patio exterior, estaba extraño. Y cuando entramos a la casa con mi hijo, siempre está Josefa esperando y la agarramos para saludarla y llenarla de besos. Pero ésta vez mi hijo me dice: ¡mamá no está la Josefa!. Y yo le respondí que la buscara bien porque quizás estaba en el segundo piso. La buscamos por todos lados y no estaba", relata.

En cosa de segundos la dueña de casa se dio cuenta de que además de la ausencia de la cachorra, su casa estaba toda revuelta. Y el ventanal que da hacia la parte trasera de la vivienda estaba abierto.

Dentro de las cosas de valor que se y se habían robado artefactos electrónicos como televisores, consolas de juegos del hijo (PSP, Nintendo Wii, Xbox) y muchos juegos originales.

RECOMPENSA POR JOSEFA

"Mi hijo es hijo único, y más que la pérdida de sus juegos y sus cosas, lo que él más siente es que se hayan llevado a la Josefa. Porque ella no sólo es una mascota, es una integrante más de la familia. Acá le teníamos todas sus cositas porque es nuestra princesita regalona", asegura Tiare.

El amor por Josefa es tan grande, que la familia hace un llamado público para sensibilizar a quienes tengan a la cachorra y la devuelvan a sus seres queridos que la extrañan demasiado. "Hemos pegado carteles y estamos ofreciendo una recompensa para que Josefa vuelva".

Quienes tengan información pueden contactarse al +569 83199763.

Mil alumnos no cobran el bono al logro escolar

E-mail Compartir

El Ministerio de Desarrollo Social informó esta semana que hay cerca de mil estudiantes de la Región de Valparaíso todavía no han cobrado el Bono al Logro Escolar, que forma parte del Ingreso Ético Familiar y que está destinado a alumnos desde quinto básico a cuarto medio que pertenecen al 30 por ciento más vulnerable del país y que posean el mejor rendimiento académico de su promoción. Y como no es un beneficio al que se postule, mucho todavía no se han enterado de que lo poseen.

De hecho, 215 estudiantes de los 962 que reciben este bono corresponden al año 2014, mientras que el resto (747) son del año pasado, destacando que a contar de septiembre de 2016 se empieza a entregar la nueva partida de este beneficio a los alumnos más destacados. El monto de la ayuda asciende a 53 mil 893 mil pesos para el primer 15 por ciento (del 30 más vulnerable) con mejores notas), mientras que la otra mitad recibe 32 mil 233 pesos.