Secciones

Amigo personal de Johnny Depp asegura que Amber Heard está "chantajeando" al actor

E-mail Compartir

En un texto publicado por el sitio especializado de espectáculos The Wrap, el comediante Doug Stanhope aseguró que las acusaciones por maltrato doméstico físico y sicológico que enfrenta Johnny Depp de parte de su esposa, Amber Heard, no son más que un chantaje de parte de la actriz. Según Stanhope, quien es amigo de Depp desde hace varios años, el drama que está viviendo el popular actor desde que Heard solicitara el divorcio la semana pasada, es algo que los cercanos al intérprete de "El joven manos de tijera" han visto desarrollarse desde antes de que la pareja se casara. "La hemos visto manipularlo por años. No le dijimos nada. Lo hemos hablado entre nosotros, pero nunca con él".

Lady Gaga: debutó como copiloto en 500 Millas de Indianápolis

E-mail Compartir

Lady Gaga es una mujer multifacética, de eso no hay duda. No obstante, su interés por potenciar distintas facetas no se limita sólo a su trabajo como cantante. Así lo demostró el fin de semana, al debutar como copiloto de carreras en las 500 Millas de Indianápolis. La neoyorkina de 30 años acompañó al italiano Mario Andretti en el importante evento que se llevó a cabo el domingo. El ex-piloto de 76 años iba a correr en el encuentro junto al músico country Keith Urban, pero el esposo de Nicole Kidman se está recuperando de una lesión en la espalda, por lo que no pudo acudir.

Luis Miguel deberá pagar millonaria cifra a su ex manager

E-mail Compartir

El cantante mexicano Luis Miguel ha pasado por momentos difíciles durante el último tiempo. A fines del año pasado, hizo noticia por aparecer tan solo por 15 minutos durante su concierto en el Auditorio Nacional (México), situación que repitió al día siguiente argumentando problemas de salud. Posteriormente, estos mismos motivos fueron la causa de que el denominado "Sol de México" tuviera que suspender una gira que tenía programada en Estados Unidos. Y ahora, el panorama parece seguir empeorando, ya que perdió una millonaria demanda que interpuso su ex manager en su

contra.

Regresa a Valpo Festival de Temporales Musicales

El evento estará centrado en la nueva escena porteña y revitalizando legendaria sala del Puerto.
E-mail Compartir

Se ha convertido en un cita obligada en los meses fríos de Valparaíso y este año, Temporales Musicales llega a su sexta edición atendiendo ahora una de las demandas más claras de los músicos locales: generar un espacio de circulación que revitalice la escena porteña emergente, junto con la valorización de espacios patrimoniales en el Barrio Puerto, el epicentro histórico de la música hecha en la región.

Así, Temporales Musicales se reformula para 2016 y asume una nueva modalidad de ciclo: los conciertos se realizarán una noche a la semana, en la recuperada sala Serafín Ferrada del Sindicato de Estibadores N°1.

Programa

El programa queda así: el jueves 2 de junio se presentarán Ironía Radial, Bauhauz y La Bandalismo; el día 9 será el turno de Keltehues, Guille Arancibia y Bubaseta; mientras que el viernes 17, Temporales Musicales recibe a Nuevo Limache Viejo, Mora Lucay y Los Tigres. La noche del 23 tocarán Paceros del Infierno, La Mentira y Daniela Aleuy, para finalizar el 30 con Luis Alberto Martínez, Alfa Centauri y Coleto Allegreto.

Todas las fechas comenzarán a las 19.00 horas y contarán con entrada liberada, hasta llenar el aforo de 250 asistentes. El lugar: la sala Valentín Ferrada del Sindicato de Estibadores N°1 (Calle Almirante Goñi 51), en pleno Barrio Puerto de Valparaíso. El edificio -junto con constituir un testimonio de la historia de Valparaíso- fue también el centro vital de la escena del rock porteño en los años '90, hasta que abandonó el giro.

Barrios y sonidos

Desde el año pasado, Escuelas de Rock y Música Popular ha comenzado a apostar por la revitalización del Barrio Puerto como uno de los epicentros de la música popular chilena. Así, mientras el año pasado se realizó un homenaje a los bares emblemáticos de la bohemia porteña, en esta ocasión se apunta al fortalecimiento donde la música sea el principal protagonista.

"Este ciclo tiene que servir para rescatar este tremendo patrimonio que tenemos en Valparaíso, el histórico y el de los músicos actuales y emergentes, y así trabajamos para darle un sello cultural al Barrio Puerto", explicó el director de Escuelas de Rock y Música Popular, Patricio González. Además, el jefe del programa subrayó la necesidad de trabajar en el Barrio Puerto.

La selección de las bandas se realizó el 4 de mayo, por medio de una curatoría donde participaron varios actores del sector musical porteño, como el locutor e investigador René Cevasco, el músico y gestor Michel LeFranc, el productor Charlie Checkz y la cantante del grupo LasMala, Andrea Zárate. Además, el ciclo cuenta con la colaboración del colectivo Casa Transparente, con quienes se proyecta homenajear al cantautor Osvaldo "Gitano" Rodríguez en la primera de las jornadas, el día 2 de junio.