Secciones

Ciclo "Oscar" presenta "El Renacido" en Valpo

E-mail Compartir

Un nuevo ciclo de cine comienza este martes 31 de mayo en el municipal de Valparaíso. Esta vez, la muestra la componen una selección de cintas ganadoras en alguna de las categorías de los Premios Oscar 2016, comenzando con "El renacido", filme que le valió el galardón de Mejor Actor a Leonardo DiCaprio. La función comienza a las 19.30 horas.

Es el año 1823, y en las profundidades de lo más salvaje del territorio norteamericano el explorador Hugh Glass, interpretado por DiCaprio, forma parte de una expedición de tramperos que recolecta pieles junto a su hijo mestizo Hawk. Glass es gravemente herido por el ataque de un oso y abandonado a su suerte por un traicionero miembro de su equipo, John Fitzgerald.

Teniendo como única arma su fuerza de voluntad, el aguerrido Glass deberá enfrentarse a los peligros de este inhóspito territorio, al frío extremo del invierno y a los constantes enfrentamientos entre las tribus de nativos americanos, en una búsqueda implacable para conseguir su venganza.

La película está basada en una adaptación de la novela de Michael Punke, basada en un hecho real, y fue coescrita y dirigida por Alejandro González Iñárritu, quien fue reconocido con una estatuilla por trabajo en la silla de director. "El renacido" obtuvo además un Oscar en la categoría de Mejor Fotografía.

La programación del ciclo considera además la exhibición de "La habitación" (Mejor Actriz, Brie Larson), "En primera plana" (Mejor Película) y "Puente de espías" (Mejor Actor de Reparto). Entrada general: $1.000.

"El sultán" finaliza a más de un año de su estreno

Tras el término de la producción extranjera, que emite Canal 13, sólo Mega se mantiene con teleseries turcas en su parrilla.
E-mail Compartir

Camila Espinoza López.

La teleserie basada en la vida del sultán Suleimán, figura del Imperio Otomano, se despide hoy de pantalla. La ficción turca debutó en Canal 13, en diciembre de 2014, y a pesar de llevar 17 meses al aire mantuvo buenas cifras de sintonía. Desde su estreno al 25 de mayo de 2016 tiene un promedio de 11, 6 puntos.

Gran impacto generó la muerte de Hurrem, esposa de Suleimán y figura importante de la trama, hace un mes. En el último episodio, se podrá ver cómo Suleimán pierde las fuerzas, afectado por una enfermedad, y su muerte tendrá grandes consecuencias para el imperio que construyó. Su hija, la sultana Mariam, hará todo lo posible para evitar que su hermano Selim asuma el trono.

La teleserie ha emitido 202 capítulos y desde que está en pantalla, ha experimentado varios cambios en su horario de emisión, sin embargo ha logrado tener una buena sintonía para la estaciónl. José Navarro, productor ejecutivo de contenidos internacionales de Canal 13, explicó el interés del público en la ficción. "Básicamente es la historia, que es una historia de amor, en la que nos fuimos dando cuenta a medida que avanzaba la teleserie que la verdadera protagonista era Hurrem y no el sultán Suleimán", expresó.

"El sultán" es la única teleserie turca que mantiene en pantalla Canal 13, tras su final sólo Mega mantiene estas producciones, que vivieron su mayor augue en 2014 con el estreno de "Las mil y una noches", la más exitosa.

En la señal del Grupo Bethia actualmente emiten: "Karadayi", "No te enamores" y "Medcezir", ficción que tiene la mayor sintonía y marca 15,6 unidades en promedio.

Sobre el futuro de estas producciones en la televisión local, Navarro expresó: "Los turcos entendieron el mercado y el concepto de cómo funciona todo esto, además de tener una gran cantidad de recursos económicos. Mientras tengan buenas historias no tienen por qué acabarse".

El final de "El sultán" se emitirá después de "20añero a los 40".