Secciones

Alumnos del Eduardo de la Barra iniciaron "ocupación abierta"

Dirigentes estudiantiles del emblemático recinto escolar porteño señalaron que al menos la situación se mantendrá por una semana.
E-mail Compartir

Sebastián Paredes C.

El emblemático Liceo Eduardo de la Barra amaneció tomado durante la jornada de ayer, en los que sus alumnos denominaron una "ocupación abierta".

Guillermo Zamora, representante del Centro de Estudiantes del Eduardo La Barra, señaló que "esta ocupación abierta corresponde a una radicalización del movimiento estudiantil a nivel nacional emanado de la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios".

Zamora agregó que "hemos iniciado un proceso diferente de ocupación en donde el liceo está abierto a la comunidad escolar como también de la comunidad porteña en general. Es una ocupación abierta, distintas a otras que se han realizado".

Según el dirigente estudiantil la ocupación cuenta con el apoyo de algunos de los profesores del establecimiento y también de los apoderados del alumnado.

"Como dije antes, esta es una ocupación pacífica que sólo busca revalidar las demandas estudiantiles que durante los últimos años no han sido escuchadas. Ojalá podamos llegar a un buen entendimiento con esta medida que hemos adoptado", señaló Guillermo Zamora al diario La Estrella de Valparaíso.

En el Agustín Edwards no quieren ir a clases por despido de profe

E-mail Compartir

Durante la mañana de ayer, 34 alumnos del Segundo Medio del colegio Agustín Edwards de Valparaíso no entraron a clases debido a lo que ellos, junto a sus apoderados, consideran el despido injustificado de la profesora jefe del curso.

Según lo señalado por un apoderado, quien prefirió no identificarse "la profesora, Evelyn Silva, nos comunicó ayer (martes) que no seguía en el cargo porque la habían despedido".

Para este padre y el resto de los apoderados, el tema es complejo porque "se toma una decisión a mitad de año sin consultarle nada a nadie. Nosotros nos enteramos de rebote que la profesora, la cual es muy querida por sus alumnos y la comunidad escolar, no seguía".

Durante la jornada de ayer apoderados y el sostenedor del colegio sostuvieron una serie de reuniones en donde se clarificó en algo la situación, según explicó el apoderado al diario La Estrella de Valparaíso.

"Tuvimos acuerdo en algunos puntos, pero otros quedaron todavía en el aire. Durante la jornada de mañana (hoy) habrán nuevas reuniones en donde se supone que las cosas quedarán más claras porque la verdad es que no entendemos nada. Nuestra idea es que la profesora recupere su puesto", señaló.

Vecinos de Caleta Abarca aseguran que delitos se han disparado en el sector

E-mail Compartir

Más que preocupados se encuentran los vecinos del sector de Caleta Abarca Bajo, debido a la cantidad de delitos que a diario, aseguran, se ven enfrentados como comunidad.

Como recuento de los primeros días de esta semana, el presidente de la junta de vecinos del sector, Sergio Campos, enumeró dos departamentos que fueron objeto de robos, una casa, 3 negocios y una persona que fue asaltada en plena calle.

"Prácticamente todos los días tenemos que lamentar que un vecino ha sido víctima de la delincuencia. La gente anda temerosa y está evitando salir después de las 8 de la noche", aseguró Campos.

Reunión

Por lo mismo y como una forma de poder plantearles directamente a las autoridades políticas y policiales esta inquietud, para esta tarde la junta de vecinos organizó una reunión con el senador Francisco Chahuán, a la que esperan asistan jefes de la policía civil y uniformada.

"Queremos que la comunidad asista y participe. Este es un tema que nos afecta a todos. En esta oportunidad es una reunión especialmente pensada en los vecinos de Caleta Abarca Bajo que es a la que represento pero lógicamente puede asistir cualquier vecino de Recreo que sienta que también es un tema que le afecta", planteó el dirigente.

La actividad se llevará a cabo a partir de las 19 horas en el Colegio Luis Huguet ubicado en calle Bellavista 178 en el sector de Agua Santa.

"Es una oportunidad de poder hablar de un tema que nos preocupa y afecta, un momento en que podremos abordar directamente con carabineros y la Policía de Investigaciones la necesidad de contar con una mayor presencia policial en el sector. Recreo como muchos barrios de Viña del Mar ha crecido muchísimo en el último tiempo y requiere de un mayor número de policías en las calles", reclamó Campos.