Secciones

Gustavo Ferrín no descarta la opción de conversar con dirigentes caturros

Ex seleccionador Sub-20 de Uruguay y Perú, además de la Celeste adulta y Angola, podría llegar al Puerto.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Ayer se cumplía el plazo que los dirigentes le habían planteado a Jorge "Chicho" García para darle el sí o no de quedarse con la banca de Santiago Wanderers. Hasta el cierre de esta edición no había señales positivas y el nombre del uruguayo Gustavo Ferrín comenzó a tomar fuerza, pese a que el propio técnico comentó desde Montevideo que no han habido conversaciones, sin descartar futuras negociaciones, terminado el campeonato de Clausura charrúa.

A 10 días de la vuelta del plantel a la pretemporada, Wanderers no posee director técnico y menos refuerzos. Por eso el tema comienza a preocupar entre los hinchas, especialmente porque todo está condicionado al recatado presupuesto que se posee desde comienzos de año.

A los uruguayos Eduardo Espinel, Alejandro Apud y al argentino Pablo Lavallén, se le sumó Gustavo Ferrín, un experimentado charrúa, que actualmente dirige Atlético Cerro y ha estado a cargo de la selecciones Sub-20 de Uruguay y Perú, además de la adulta de su país y de Angola. Su currículum es bastante atractivo para cualquier equipo que le interese trabajar con un proyecto con jóvenes.

Ultra sincero

A una fecha de terminar el Clausura uruguayo, Cerro se medirá ante Racing con el cupo a la Copa Sudamericana asegurado y la opción de llegar a la Libertadores también, es por eso que Ferrín al ser consultado por la posibilidad de venir a Chile, contesta con sinceridad: "Tengo contrato vigente con Cerro y la verdad es que nadie me ha contactado desde Chile. Generalmente cuando estoy trabajando me avoco a mi equipo y acá todavía no termina el torneo", expresa Ferrín, quien no cierra las puertas a una futura negociación con Wanderers: "Nunca uno dice que no a una tratativa. Nosotros como técnicos estamos siempre en vitrina y yo siempre estoy abierto al dialogo".

-¿Le interesaría venir al fútbol chileno?

-Ya me ha pasado que he tenido alguna oportunidad para llegar a Chile y no se ha dado. La verdad es que es un muy bonito país para trabajar y desde el punto de vista filosófico y lo que es su fútbol me seduce mucho, pero repito, ahora estoy trabajando para Cerro.

-Tras esta última fecha, ¿Todavía tiene opciones de llegar a la Libertadores?

-A la Sudamericana ya estamos clasificados, fuimos los primeros de Uruguay y a la Libertadores nos queda la chance de este fin de semana. Mi equipo se ha mantenido detrás de Nacional y Peñarol en el Clausura y en la tabla anual avanzan los tres mejores ubicados de las 30 fechas.

-Wanderers no está pasando por un buen momento económico.... ¿Vendría más allá del tema monetario por un proyecto deportivo interesante?

-La parte profesional siempre está relacionada con los proyectos, por lo menos de mi punto de vista le doy mucho interés los proyectos. Es cierto que uno debe manejarse con los temas económicos, pero yo siempre prefiero hablar de procesos y proyectos.