Secciones

Fondart trae dos líneas exclusivas para la región

Buscan fortalecer el patrimonio y la lengua Rapa Nui. Nueva convocatoria abre el próximo martes 7 de junio.
E-mail Compartir

El Consejo Regional de la Cultura y las Artes de Valparaíso (CRCA) anunció la apertura de dos modalidades exclusivas para la Región de Valparaíso, en el marco del lanzamiento de los Fondos Cultura 2017 que se realizó ayer.

Al respecto, la directora de Cultura, Nélida Pozo, informó que este año se levantaron dos nuevas modalidades para la región en la línea de Culturas Regionales. "Por primera vez en la historia del Fondart se crean dos modalidades que son exclusivas para la Región de Valparaíso y que apuntan a dos áreas que tienen que ver con las políticas actuales que estamos desarrollando como Consejo Regional de la Cultura, que son: la gestión sustentable del patrimonio cultural y el fortalecimiento de la lengua Rapa Nui", indicó.

Durante el periodo 2015-2016 el Consejo Regional de la Cultura y las Artes comenzó a trabajar cinco proyectos en Isla de Pascua por 43.506.277. Uno de ellos es "Ono Tupuna- Isla de Pascua" ($ 9.720.000), de Manuel Haoa, en la línea de Formación, que considera la realización de talleres de lengua Rapa Nui para niños de entre 5 a 16 años para salvar la lengua Rapa Nui y rescatar sus tradiciones; mientras que otro proyecto realizará una "Recopilación y registro de la tradición del curanto Rapa Nui", a cargo de Rodrigo Paoa Atamu.

Fondart

Del total de $21.971.734.000 disponibles para los Fondos de Cultura 2017 -que representa un aumento del 8% respecto de lo repartido en 2016- más de $6.600 millones beneficiarán específicamente a proyectos de Fondart Regional. Pero el énfasis regional considera que el 60% del Fondo del Libro y el 50% del Fondo de la Música se destinarán a regiones, y el Fondo Audiovisual y el Fondart cuentan además con una cuota definida para zonas distintas a la Región Metropolitana.

El Fondart Regional que corresponde a Valparaíso tendrá un monto de $ 661.973.400, superando los $ 529.024.100 de la convocatoria anterior.

En modalidades específicas del Fondo Audiovisual, en las líneas de Formación, Producción Audiovisual Regional y Difusión e Implementación se repartirá entre un 50% y un 100% del total de los recursos en regiones.

Las modalidades de Creación de las líneas de Artes Visuales, Artes Escénicas, Diseño y Arquitectura de Fondart Nacional destinarán al menos el 30% de los recursos a proyectos de regiones. La línea de Artesanía hará lo mismo en un 50%.

La idea es beneficiar principalmente a comunidades locales y a proyectos que releven la importancia de la diversidad cultural del territorio.

Dado que en 2017 Chile conmemora el centenario del natalicio de la autora de "Gracias a la vida", el Consejo de Cultura creó, en las convocatoria de Fondart Nacional y Fondo de la Música, la línea Centenario de Violeta Parra, que repartirá $200 millones entre proyectos de creación, difusión e investigación en torno a la legendaria artista.