Secciones

Cocheros de victorias se defienden de las críticas

"No somos maltratadores de caballos", dicen ante propuesta de sacarlos.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

Desde que la municipalidad de Viña del Mar, a través de la Comisión de Ordenamiento Territorial presentó oficialmente al Concejo Municipal el plan para eliminar los coches victoria de la ciudad, todas las miradas han sido puestas en los cocheros. Especialmente en su futuro laboral, ya que de llevarse a cabo la medida, tendrán que desaparecer paulatinamente a contar del próximo 30 de agosto.

Situados en la avenida Perú, algunos de ellos declararon a La Estrella que están aburridos de las críticas y los malos comentarios. "La gente no es la que se queja, son los animalistas que hablan sin saber y que hasta nos pregunta car'e palo cuánto vale un paseo de la tortura", indica Patricio Vernier, cochero por más de 30 años.

Su colega Celso Barrueto, que ejerce el oficio hace 20 años, lo apoya. "Si los animalistas tanto aman a los caballos y dicen que los maltratamos, ¿por qué no se acercan y les regalan una coliza de pasto?. Los caballos están en buen estado, tienen tres controles al año por veterinarios profesionales y nunca han sido forzados. Es más, entre más descansan, más comen", asevera.

Vernier, a estas expresiones, agrega: "En la tele y en varias partes muestran maltratos de cocheros que han pasado hace años y que ya han sido castigados por Diosito, porque sépanlo, todos esos están finaos', se murieron, porque tuvieron que pagar, si Dios mira cómo uno trata a los animales, no es llegar y ser cochero".

"no juzguen mal"

La eliminación de las victorias será de manera programada, pero antes, el municipio deberá fijar las compensaciones económicas y laborales de los cocheros. Es por eso que se ha propuesto adquirir los coches a modo de indemnización, implementar -a costo del municipio- un plan de reconversión laboral y seleccionar los coches que tengan valor patrimonial para ser expuestos en museos.

"Detrás de cada caballo hay un cochero y detrás de cada cochero una familia. Yo tengo 74 años ¿y dónde miechica voy a conseguir trabajo con esa edad? la jubilación es un chiste y no alcanza... por eso a uno le molesta que opinen sin el más mínimo conocimiento, la gente se deja influenciar. Además, para ser cochero, hay que tener licencia clase E, esto no es al lote", apuntó Celso.

Por su parte, Patricio Vernier, señaló que la pega no está tan buena. "Ayer (martes) salieron 5 coches de Limonares a trabajar y sólo uno dio una vuelta por $10 lucas. $5 mil van para el cochero y $5 mil para el dueño y $6 mil vale la coliza de pasto... saquen la cuenta y no juzguen mal, porque ahora sí que les ha dado fuerte", manifestó.

La propuesta municipal está basada en un informe médico elaborado por la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Viña del Mar 2015-2016, un informe de la Contraloría Regional del 5 de abril de este año, un memorando de la Unidad Operativa de Control de Tránsito de 2014 y otro por la directora de Turismo del municipio hecho en abril pasado. En total, entre Limonares y Sausalito, son 45 cocheros.

"Ellos deberían haber cumplido"

E-mail Compartir

"La cosa no es tan definitiva", dice la alcaldesa Virginia Reginato, "pero hemos pedido un estudio y ese estudio ha determinado que las victorias no sigan en Viña del Mar. Pero también hay voces que salen al clamor y que les gusta las victorias pero estamos junto con eso, evaluando la posibilidad de reducir el número de coches victorias y de buscar otros lugares donde puedan circular". Respecto a los reclamos que los cocheros hacen de su futuro laboral, la jefa comunal señaló: "Les encuentro toda la razón y eso es justo, pero ellos debieron haber cumplido con las normativas que nosotros teníamos para los coches".