Secciones

Llamada anónima delató a dos bolivianos narcos

E-mail Compartir

En prisión preventiva por los 120 días de investigación de la Fiscalía, quedaron ayer dos extranjeros y un chileno imputados por infracción a la ley de drogas.

Un llamado anónimo al 135 del OS-7 alertó a los carabineros sobre un laboratorio artesanal donde se procesaba clorhidrato de cocaína líquida en la calle Enrique Ibaceta de San Roque. Allí el OS-7 arrestó al dueño de casa W.D.F.G., de 36 años, y a los bolivianos C.N.S., 42, domiciliado en Santa Cruz de la Sierra, y la mujer F.Z.L., de 32, con residencia en Oruro, los que ingresaron la mercancía. En el inmueble habían dos bidones con casi 30 kilos de clorhidrato de cocaína líquida, además de la misma droga en estado sólido, químicos para la mezcla del producto y elementos para la dosificación, y semillas de cannabis sativa y marihuana elaborada, además de un arma de fuego, balanzas celulares y dinero nacional y boliviano. El general Álvaro Altamirano, director de Drogas de Carabineros, destacó que la droga de alta pureza servía para fabricar unas 290 mil unidades, avaluada en 870 millones de pesos.

Tontorrones apedrearon un cuartel de bomberos

E-mail Compartir

Un acto de vandalismo afectó ayer al Cuerpo de Bomberos de Valparaíso.

El comandante Enzo Gagliardo señaló que cerca del mediodía, dos jóvenes se acercaron hasta el cuartel en construcción ubicado en camino La Pólvora. Sin ninguna provocación de por medio arrojaron piedras al inmueble, destrozando un ventanal del segundo piso. Además profirieron amenazas de muerte al vigilante. Se alertó a carabineros que acudió al sector, pero no se logró la detención de los sujetos. Se cursó una denuncia por daños. Este hecho se suma a robos de herramientas y de materiales que tiempo atrás afectó al mismo cuartel, que la autoridad estima estará habilitado a fines de septiembre, tras conseguir los recursos para obras menores como mejoramientos de los accesos.

El comandante Enzo Gagliardo lamentó estas situaciones de vandalismo e instó a la comunidad a proteger el recinto, que servirá de sobre manera en caso de verse afectados por algún tipo de emergencias. Es más, la institución planea crear una brigada juvenil que integre a muchachos de la parte alta de Playa Ancha a la encomiable labor de los voluntarios.

Embarazada lideraba una banda de mecheras

Escurridiza "Lauchita" actuaba en la zona, Santiago y el sur del país. Hasta robó cajeros automáticos. Suplantó a su hermana para evadir la justicia.
E-mail Compartir

Fabián San Martín D.

Estaba requerida en tribunales de la zona y el sur del país, y finalmente fue capturada por la PDI cuando se aprestaba nuevamente a delinquir.

La Brigada Investigadora de Robos (Biro) de Valparaíso, llevaba meses tras los pasos de la líder de una banda de mujeres dedicada al hurto en tiendas de retail de la zona. Las féminas ingresaban en trío hasta las casas comerciales donde se dividían por sectores y se guardaban mercancía que luego era comercializada en las cercanías de su domicilio o en el comercio ambulante.

La cabecilla del grupo es R.S.L.V., 27 años, domiciliada en Forestal Alto, apodada "la Lauchita", por su capacidad de escabullirse de la policía. Uno de los métodos utilizados por ella es que cada vez que era sometida a un control de identidad por la policía en la calle, señalaba no tener antecedentes policiales, y entregaba la cédula de identidad de su hermana, con la que tiene parecido físico. Efectivamente su hermana no registra antecedentes penales, por lo que libraba de ser llevada a un cuartel policial a cotejar sus antecedentes. Pero su felicidad se terminó cuando a metros de su casa en Forestal Alto fue controlada por detectives de la Biro, quienes manifestaron que la joven -que presenta un embarazo de tres meses de gestación- acumulaba seis órdenes de aprehensión vigentes por los delitos de hurto simple, robo en lugar no habitado y amenazas simples contra personas, en juzgados de garantía de Temuco, Chillán, Valparaíso y Viña del Mar.

Precisamente al tribunal de garantía de la Ciudad Jardín fue remitida la imputada, donde tenía dos causas por hurto y fue defendida por el abogado de la Defensoría penal Cristián Sandoval.

Una de las causas se finaliza con trabajos comunitarios y en la otra la imputada no admitió responsabilidad, por lo que se fijó para el próximo 19 de octubre una audiencia para juicio simplificado.

Ahora ella debe comparecer a los otros juzgados del país, donde tiene cuentas pendientes por sus delitos.

Robo de cajeros automáticos

De acuerdo a lo expresado en la PDI, la mechera "Lauchita" habría admitido de manera espontánea su participación en algunos robos a cajeros automáticos con el denominado método del lazo , situación que deberá ser indagada por la misma policial civil y el Ministerio Público.