Secciones

Mujer intentó estafar a clínica con cheque falso

E-mail Compartir

Como R.C.F.U., de 38 años, fue identificada la mujer que la Policía de Investigaciones de Viña del Mar detuvo por el delito de estafa. Conforme a la información proporcionada por el subprefecto Eduardo Silva, jefe de la Brigada Investigadora Criminal (BICRIM), la imputada, con domicilio en Valparaíso, había intentado cobrar un cheque de 3 millones y medio de pesos en la clínica Miraflores de la Ciudad Jardín, por el concepto de exámenes de sangre que habrían sido realizados en un laboratorio clínico.

"El procedimiento y la génesis data que la clínica Miraflores recibe información directa (vía telefónica) de que terceros iban a cobrar un vale vista por una prestación de servicios de $3 millones y medio, situación que ellos corroboran específicamente con el laboratorio clínico que estaba asociado y que no tenían conocimiento. Así, cuando la persona se presenta en la clínica y hace la demanda del cobro del dinero a través de este poder simple falsificado por parte del laboratorio, es detenida por el delito delito flagrante de estafa", explicó el subprefecto Silva.

En este sentido, el jefe de la Bicrim comentó que a fines de mayo, el hijo dela mujer había hecho algo similar por un monto de $500 mil y que el caso de la mujer había quedado al descubierto debido a que la suma era muy alta y la clínica había corroborado los datos previamente con el laboratorio.

Por lo anterior, la Bicrim envió a la fiscalía los antecedentes por el delito cometido por el hijo y se comience una investigación que permita emanar una orden de detención. La mujer, en tanto, que registra antecedentes por tráfico de drogas y hurto, pasó a control de detención en el Tribunal de Garantía de Viña del Mar.

Cortarán las calles por trabajos en Quilpué

Las obras que comienzan este sábado 11 de junio, permitirán mejorar el acceso a la ciudad, en un cruce conocido por su alto tránsito vehicular.
E-mail Compartir

Una serie de desvíos dispondrá la municipalidad de Quilpué en el sector poniente de la comuna, debido a los trabajos que se desarrollarán en la intersección de calles San Martín y Blanco, lugar donde se ejecutarán obras de repavimentación en la calzada, con el objeto de mejorar el tránsito por esta importante arteria.

Cabe destacar que este lugar es uno de los principales accesos al centro de la ciudad para quienes llegan desde el Camino Lo Orozco, Troncal Sur y calle Marga-Marga, además de ser un paso obligado hacia el terminal de buses ubicado a sólo unos metros del cruce.

"El alcalde de la ciudad ha determinado una serie de mejoras en diversos puntos de la ciudad de Quilpué, siendo este uno de los más importantes, que es la entrada al sector poniente de la ciudad. Los trabajos se van a desarrollar en San Martín con Calle Blanco, en toda una mejora del paño, para que los vehículos de locomoción colectiva y particulares, pueden circular de una mejor forma. Esto es a partir del sábado 11 de junio, por lo que invitamos a los vecinos que se informen en quilpue.cl y Transporte Informa, para que busquen alternativas y eviten la intersección en cuestión", explicó Patricio Ruz, Director de Transito de la Municipalidad de Quilpué.

Inversión

Las obras que mantienen una inversión de $13.605.000 y que fueron financiadas íntegramente con recursos municipales, serán ejecutadas por la Empresa Ckronos S.A, contemplando la demolición y retiro de la calzada existente, para luego proceder con el relleno de material estabilizado y compactado, y culminar con la etapa de hormigonado de alta resistencia.

Desvíos y señalética

Los trabajos que comenzarán este sábado, se mantendrán en el lugar por un periodo aproximado de 8 días, razón por lo que el municipio dispondrá el cierre de San Martín (entre Los Carreras y Bilbao) y Blanco (entre Peyronet y Lautaro), quedando este tramo con acceso sólo para residentes. Al mismo tiempo, las calles cercanas que serán usadas como alternativas, quedarán con restricción de estacionamiento, para así facilitar el traslado de los conductores. Sumado a esto, se procedió a la instalación de letreros informativos en el mismo lugar del cruce y sectores directamente afectados, así como también, se instalarán letreros en las calles desde las cuales se accede al punto de la obra (Marga-Marga, Blanco con Araya, frente a Clínica Los Carrera, Freire con San Martín, Recoleta), recomendando a los conductores que prefieran vías alternativas.

Vecinos de El Olivar combaten la delincuencia con 29 alarmas

E-mail Compartir

A plena luz del día, un ladrón encapuchado ingresa a la casa de Luis Peña, presidente del Comité Río Estrella, en El Olivar. Asustado, el vecino oprime un botón de pánico para pedir ayuda e inmediatamente comienza a sonar una alarma. Para su tranquilidad, al minuto se presenta una patrulla de Carabineros y un furgón de Seguridad Ciudadana. El ladrón es detenido y todos los residentes aplauden.

Esta situación, que según María Espejo, dueña de un negocio, es "pan de cada día", afortunadamente sólo es una recreación. Pero lamentablemente demuestra la realidad que ha vivido el barrio producto de la delincuencia. En esa dirección, la municipalidad de Viña del Mar, en su misión por lograr ser la "ciudad más segura de Chile", les implementó un nuevo sistema de 29 alarmas comunitarias que, en este simulacro, funcionó por primera vez. "Nosotros en Viña del Mar le hemos declarado la guerra a la delincuencia y quiero felicitar a este grupo de personas que viven acá en El Olivar y que se ha organizado y se conocen. Ellos han postulado a un proyecto que se les aprobó para trabajar con este sistema de alarma que indudablemente da muy buenos resultados", dijo la alcaldesa Virginia Reginato. La señora María lo valoró.

"Es ideal porque aquí hay mucho robo y asalto y tenemos que estar enrejados mientras los delincuentes andan sueltos", dijo.